por Jose Valentino Ruiz
En la historia de la música popular estadounidense, hubo pocas luminarias tan perdurables e innovadoras como Tony Bennett.
Con una carrera que abarcó casi ochenta años, los tonos suaves, el fraseo único y las colaboraciones musicales visionarias de Bennett dejaron una marca indeleble en el jazz vocal...
por Pete Dale
Cualquier conversación sobre un “año cero” en cualquier campo debe ser vista con recelo: después de todo, nada surge de la nada. Sin embargo, tal etiqueta para el año 1976 se usa comúnmente en relación con el llamado “punk rock”. Entonces, ¿cuán sospechosos de la etiqueta debemos...
por Walter A. Thompson
En Nueva York tenemos unos cuantos buenos bares donde tomar mezcal. Aunque estoy siendo un poco genérico y ese “nosotros” implícito en “tenemos” es algo tramposo. Nueva York es una ciudad grande. Yo vivo en Bay Ridge. Tenemos buenas prótesis dentales para jubilados y mejores clases...
por Regina Marie Mills
Como estudiosa de la literatura y los medios latinos, jugadora de videogames de toda la vida y niña guatemalteca-estadounidense cuyo padre le leía historietas todas las noches, rápidamente me convertí en fan y luego en estudiosa de Miles Morales, el Spider-Man afropuertorriqueño que apareció por primera...
por Nathan Abrams
Hace un cuarto de siglo, el 14 de mayo de 1998, se emitió el episodio final de Seinfeld, poniendo fin a una de las comedias de situación más importantes de todos los tiempos tras nueve temporadas y 180 episodios. De hecho, el autodenominado "programa sobre nada" fue...
por Dennis Altman
Los años transcurridos entre el movimiento de liberación gay, a principios de la década de 1970, y la aparición del sida, una década más tarde, son vistos en cierta rama de la nostalgia gay como “la edad de oro”.
No es de extrañar que aquellos que vivieron el...
por Toby Jenkins
Uno de mis recuerdos más conmovedores de la escuela primaria fue el día en que mi profesor de gimnasia canceló las actividades planificadas, puso música hip-hop y nos dejó bailar. Sonrío pensando en todos nosotros saltando, salvajes, locos, felices y libres.
Hoy, como docente de educación superior, sigo...
por Henry Bial
En los días previos al Domingo de Pascua, los cristianos de todo el mundo participan en la narración de la historia de los últimos días de la vida de Jesús, desde su entrada en Jerusalén hasta la Última Cena, y también su juicio, crucifixión y resurrección. Pueden...
por Judy Anne Swift
¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes afirman preferir los salados (según mi experiencia, estas extrañas personas sugieren las papas fritas como equivalente), el chocolate tiene un lugar especial en los corazones de muchas personas, y la Pascua les brinda la oportunidad...
por Amy McCarthy
En 2021, la pronosticadora de tendencias Mandy Lee predijo el regreso de "indie sleaze", refiriéndose a la escena musical indie hedonista y sin filtrar del Reino Unido y los Estados Unidos que se extendió desde 2006 hasta 2012. Hasta marzo de 2023, la cuenta de Instagram "@indiesleaze",...
por Karen Coates
El otoño pasado, estaba bebiendo chocolate mexicano en un pequeño y elegante café de Singapur. Era una sucursal local de una cadena con sede en Nueva York, que comenzó en Israel hace veinte años por un hombre que creció enamorado de Charlie y la fábrica de chocolate,...
por Emma Marris
En el restaurante Estela, el chef Ignacio Mattos prepara el que quizás sea el mejor filete tártaro de la ciudad de Nueva York. Su versión incluye salsa de pescado, ralladura de limón y tupinambo, pero, como todos los bistecs a la tártara, la base es carne de...