por Eve Andrews
En las primeras escenas que pasamos con Whitney Siegel, el personaje de Emma Stone en The Curse, les asegura a todos los que la rodean que es una buena persona. Nos dice que está brindando empleos a una comunidad en dificultades, subsidiando personalmente los crecientes alquileres de...
por Dan Cappo
En Never Flinch (2025), Stephen King regresa una vez más a Holly Gibney, su detective favorita de esta etapa tardía y su improbable ancla moral. La novela es un thriller, en teoría: Holly se ve envuelta en una doble trama que involucra a un asesino en serie...
por Martin Lamotte
Pandillas de Nueva York que imaginamos y a veces fantaseamos vinculadas con el tráfico de drogas, los delitos y los ajustes de cuentas. Pensamos también en detenciones masivas y políticas para erradicar la violencia urbana, como la que vivió Nueva York durante la década de 1990 bajo...
por Mark Collard y Amalea Ruffett
La dieta paleo nos insta a imitar las elecciones de alimentos de nuestros ancestros prehistóricos. En la práctica, esto significa evitar los productos lácteos, los cereales, las legumbres y el azúcar procesada, y consumir en su lugar verduras, frutas, frutos secos, carne de animales...
por Elia Torrecilla
Elsa von Freytag-Loringhoven (1874-1927) fue la reina del movimiento cultural y artístico Dadá de Nueva York durante las dos primeras décadas del siglo XX.
En este texto pasearemos con ella por las calles de esta ciudad para conocer la vida y la obra de esta pionera del...
por Bran Nicol
The Pale Blue Eye de Netflix es una historia de origen de artista con una diferencia.
El noir histórico, ambientado en las Tierras Altas del Hudson, Nueva York, bellamente representado en época invernal, imagina lo que podría haber sucedido si el joven Edgar Allan Poe (Harry Melling) se...
por Dan Cappo
Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba. Un producto de la Inglaterra de posguerra y un profeta de la América posmoderna. Cantaba sobre la locura y la guerra, después se casó con Sharon y dejó entrar a MTV en su casa. No...
por Dan Cappo
Ya vimos este episodio, y todavía lo estamos viendo
Ya sabemos cómo termina esto. No solo porque leímos el libro —aunque sí, lo leímos, muchas veces— sino porque ya tuvo adaptación, reboot y relanzamiento suave en la realidad de la forma más derivativa posible. El clima colapsa como...
por Diane Winston
Elton John, Adele y R.E.M. lo hicieron. Lo mismo hicieron Rihanna y los Rolling Stones. Si Donald Trump intentara utilizar su música, Taylor Swift probablemente también lo haría.
Muchos músicos dijeron “no” cuando los políticos intentan utilizar su música para hacer campaña. Pero Bruce Springsteen puede ser el...
por Richard Schiffman
Las ciudades están en guerra con el mundo natural. Para construirlas, se arrasan bosques, se entierran arroyos bajo tierra, se rellenan humedales y se exilia la vida silvestre a los suburbios y más allá. Lo peor de todo, informa Ben Wilson en Urban Jungle: The History and...
por Samuel Murray
Los lanzamientos de álbumes de Taylor Swift se han convertido en momentos culturales, seas o no fanático de su música. Cada álbum del catálogo de Swift busca abrir nuevos temas, debates, sonidos e ideas, manteniendo al mismo tiempo una sensación de familiaridad que no aliena a los...
por P. Kerim Friedman
¿Es la música una mercancía? Los álbumes fueron diseñados para serlo. Hubo un período en el que la gente compraba álbumes, volvía a casa y los consumía como consumiría una novela: admirando la portada, leyendo las notas y escuchándolo todo una y otra vez durante algunas...