Contra los nerds

Publicado el

por P. Kerim Friedman

Programas como Star Trek son emblemáticos de un período de transición en la masculinidad estadounidense, al menos en la televisión. Los años 50 habían sido puro Kirk, con una mujer en cada planeta y la capacidad de noquear a los enemigos con un doble golpe. Después de los años 70 tenemos numerosos ejemplos de Spock, con su fe en la ciencia y su confusión en torno a las emociones (por no hablar de las mujeres). Hay una línea directa de Spock a Seinfeld, y pasa por Revenge of the Nerds, Weird Science y Huey Lewis And The News. El mensaje abrumador de mi infancia fue que era moderno ser un nerd.

Hay algo que decir sobre este cambio. La confusión sobre las emociones y las normas sociales permitió a los hombres ser emocionales y sensibles. Las mujeres alienígenas pueden haber objetivado, pero la raza (supuestamente) ya no importaba. Pero la figura del científico despistado que simplemente no entiende a las mujeres no es inofensiva. Un ejemplo obvio es alguien como el héroe nerd Richard Feynman, quien no sabía por qué las mujeres no cambiaban sexo por sándwiches. La cultura sexista que parece existir dentro de empresas como Uber y Google hace que sea difícil para las mujeres en esas industrias y podría decirse que afecta el tipo de productos y servicios que ofrecen las empresas de tecnología. La demora de Twitter en el tema del acoso online es un buen ejemplo de esto.

Hay un debate dentro de la antropología lingüística que ayuda a explicar qué es lo que está mal con la continua celebración de nuestra sociedad de la ingenuidad despistada de la cultura nerd. En 1991, Senta Troemel-Ploetz escribió un ensayo de revisión del libro más vendido de Deborah Tannen: You Just Don’t Understand: Women and Men in Conversation, en el que criticó a Tannen por dejar que los hombres salieran del apuro con facilidad. Acusó a Tannen de tratar la comunicación hombre-mujer como una cuestión de malentendido cultural, no muy diferente de la confusión que enfrenta Spock cuando se enfrenta a las emociones de Kirk, pero dice que, al hacerlo, toda la carga de abordar tales malentendidos recae directamente sobre los hombros de las mujeres. Como escribió Deborah Cameron en una columna de The Guardian en 2007: “Tal vez los hombres se hayan dado cuenta de que una reputación de incompetencia a veces puede beneficiarte. Al igual que la idea de que no son buenos para las tareas del hogar, la idea de que los hombres no son buenos para hablar sirve para eximirlos de hacer algo que, de todos modos, muchos preferirían dejar a las mujeres”.

Más en New York Diario:  Reírse de uno mismo

Es hora de dejar de celebrar y mimar la ingenuidad de los nerds y geeks masculinos y comenzar a exigirles un estándar más alto.

Fuente: Savage Minds/ Traducción: Mara Taylor

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....