por Alina Klingsmen
Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es solo una forma de capturar un momento, sino la manifestación de una cultura que se ha vuelto incapaz de existir fuera de sí misma. En cada imagen, las personas no solo se muestran a los...
por Haley Bliss
Se suponía que los casetes nunca volverían. A diferencia de los discos de vinilo, que siempre conservaron un aura de respetabilidad audiófila, los casetes eran desechables, baratos, los dejabas en el coche hasta que el sol los deformaba. Si el vinilo era el formato de los entendidos,...
por Haley Bliss
Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de San Valentín, una liturgia comercial disfrazada de expresión romántica. Esta representación anual del afecto transforma el amor en un espectáculo transaccional, donde la moneda emocional se intercambia a través de símbolos estandarizados de deseo: bombones...
por Camille Searle
Como antropóloga, me paso los días estudiando el comportamiento humano, los rituales y los fenómenos culturales. Y nada, nada, resume las complejidades de la sociedad humana como la Navidad. Desde el árbol de Navidad hasta el frenesí de las compras, desde los villancicos hasta las fiestas familiares,...
por Camille Searle
En antropología, cuando piensas en obras transformadoras, probablemente te imaginas tomos densos y llenos de jerga que examinan las estructuras sociales de tribus remotas, o tal vez un análisis extenso de la dinámica de poder poscolonial en la Amazonia. Ciertamente no esperas un libro que te haga...
por Marcelo Pisarro
Esta es una historia acerca de naves espaciales, especies homínidas que vivieron hace tres millones de años, excavaciones antropológicas en las antiguas colonias africanas y canciones pop que sonaron como novedades en la radio del siglo XX.
Quizás esta historia dice que ninguna de tus acciones es insignificante....
por Mara Taylor
A medida que los días de octubre se acortan, las casas se adornan con elaboradas decoraciones y las tiendas se llenan de disfraces y dulces, lo que nos recuerda que se acerca Halloween. Para muchos, esta festividad es un momento de diversión, creatividad y comunidad. Los niños...
por Kimberley D. McKinson
El 30 de mayo de 2020, sintonicé la televisión para ver el lanzamiento de la Crew Dragon de SpaceX desde Cabo Cañaveral, Florida. La Dragon, la primera nave espacial que despegaba desde suelo estadounidense en casi una década, anunciaba el amanecer de una nueva era de...
por Barry Markovsky
¿Te parecería extraño si me negara a viajar los domingos que caen el día 22 del mes? ¿Qué tal si presiono a la asociación de propietarios de mi condominio de gran altura para que se salte el piso 22 y vaya del piso 21 al piso 23?
Es...
por Stephen E. Nash
En 2009, la supermodelo Kate Moss causó revuelo cuando afirmó categóricamente que “nada sabe tan bien como sentirse delgado”. Por más sorprendente que pueda parecerle a muchos este sentimiento, el conciso comentario de Moss encapsula un espíritu occidental moderno.
Sin embargo, desde una perspectiva evolutiva, la declaración...
por Ron Barrett
La última pandemia fue mala, pero Covid-19 es sólo una de las muchas enfermedades infecciosas que surgieron desde principios de este siglo.
Desde 2000, el mundo ha experimentado quince nuevas epidemias de ébola, la propagación global de una cepa de influenza similar a la de 1918 y brotes...
por Arjun Guneratne
Hubo una gran tristeza en la ciudad de Nueva York desde que murió el querido búho real Flaco, el 23 de febrero de 2024, después de chocar contra un edificio. En 2023, tras escapar del zoológico de Central Park, Flaco sobrevivió solo durante más de un año,...