por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La gente entró en pánico. La gente tuiteó. La gente reinstaló, reinició, refrescó. La gente parpadeó ante el vacío de su propia dependencia sonora. Sin app, sin música. Sin app, sin mundo. “¿Se cayó Spotify?” no...
por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es solo una forma de capturar un momento, sino la manifestación de una cultura que se ha vuelto incapaz de existir fuera de sí misma. En cada imagen, las personas no solo se muestran a los...

Dengue

0
por Zoya Teirstein La otra semana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una alerta urgente sobre el dengue, una enfermedad dolorosa y, en ocasiones, mortal, transmitida por mosquitos, común en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Unos 3500 viajeros procedentes de Estados Unidos contrajeron...
por Tara Valencia Eric Adams, el otrora caballero de brillante armadura para la ciudad de Nueva York, logró inscribir su nombre en los anales de la historia de la ciudad, no como su salvador, sino como su alcalde acaso más quijotesco. Su mandato, una mezcla de promesas grandilocuentes y fiascos...
por Nabila El-Bassel Estados Unidos ha experimentado una crisis prolongada de sobredosis de opioides que afectó a innumerables vidas, familias y comunidades. Los estadounidenses tienen más probabilidades de morir por sobredosis de drogas que por violencia con armas de fuego o accidentes automovilísticos. El número de personas que murieron por...
por Haley Bliss Se suponía que los casetes nunca volverían. A diferencia de los discos de vinilo, que siempre conservaron un aura de respetabilidad audiófila, los casetes eran desechables, baratos, los dejabas en el coche hasta que el sol los deformaba. Si el vinilo era el formato de los entendidos,...

Contra la ciencia

0
por Claudia López Lloreda La confianza pública en la ciencia ha estado en el centro de atención en los últimos años: después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, un titular del Wall Street Journal declaró que “la ciencia perdió la confianza de Estados Unidos”. Otra publicación calificó...
por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de San Valentín, una liturgia comercial disfrazada de expresión romántica. Esta representación anual del afecto transforma el amor en un espectáculo transaccional, donde la moneda emocional se intercambia a través de símbolos estandarizados de deseo: bombones...
por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es cerrar el Departamento de Educación”. El presidente Donald Trump hizo esta promesa en una declaración de campaña del 13 de septiembre de 2023. Desde entonces, ha repetido con frecuencia su promesa de cerrar el Departamento de...
por Emma Shortis Ayer, en la Rotonda del Capitolio en Washington DC, el 47º Presidente de los Estados Unidos prestó juramento. La segunda era Trump ha comenzado. En su discurso inaugural, Trump delineó una agenda radical para reconfigurar la vida estadounidense y el papel de los Estados Unidos en el mundo....
por Rachel Holliday Smith El invierno está aquí, pero tu calefacción no. ¿Qué puedes hacer? La falta de calefacción en un apartamento de la ciudad de Nueva York es un problema crónico común. Cada año se presentan decenas de miles de quejas sobre la falta de calefacción o agua caliente ante...
por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra mortalidad, pero hacemos todo lo posible por desterrar esa idea de nuestra mente. En la mayoría de las circunstancias, es un tema tabú de conversación. Al mismo tiempo, tenemos elaborados rituales en torno a la...