HomeCULTURASGASTRONOMÍA¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

Publicado el

por Ebru Surucu-Balci

Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas de calabazas. Esto se debe a que, de los 30 millones que se compran cada año, aproximadamente la mitad no se consume. Eso equivale a 27 millones de libras esterlinas en alimentos comestibles. Los costos globales serán mucho más altos una vez que agreguemos los desechos en los Estados Unidos y otros países donde el tallado de calabazas también es una tradición de Halloween.

El dinero gastado en la compra de calabazas es sólo una fracción del coste real. Cuando se desperdicia una calabaza, también se desperdicia el agua, la energía y el trabajo utilizados para cultivarla y distribuirla.

Por cada kilo producido se emiten alrededor de 260 gramos de gases de efecto invernadero equivalentes a dióxido de carbono. Luego, cuando una calabaza se descompone en un vertedero, emite metano, que es un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono.

Brian Wegman

El cultivo de calabazas también requiere mucha agua. Cuando se desechan los restos de calabaza, también se desperdicia el agua dulce utilizada en su producción. La importancia de las reservas de agua dulce quedó bien reconocida en el verano de 2022, cuando gran parte del Reino Unido prohibió las mangueras.

En un mundo donde 2 mil millones de personas están desnutridas, a pesar de que los sistemas alimentarios podrían alimentar de manera sostenible a toda la población mundial, y donde las familias recurren a los bancos de alimentos incluso en los países ricos, desperdiciar calabazas perfectamente comestibles es inmoral.

A pesar de todo esto, todavía podemos marcar la diferencia este Halloween. Como académica experta en cadenas circulares de suministro de alimentos, sé lo importante que es evitar el desperdicio de alimentos y he estudiado cómo garantizar que se aprovechen los restos de comida. Entonces sé que la gente puede eliminar estos impactos negativos de los desechos de calabaza simplemente usando las calabazas sobrantes. Aquí están los tres métodos prácticos.

Pasteles, pan, sopas y café

Según una encuesta realizada a 3000 británicos, sólo el 42% sabía que el interior de una calabaza es comestible. Reutilizar las sobras en la cocina y en las bebidas puede ser una de las formas más sencillas de utilizarlas.

Más en New York Diario:  Cómo atravesar un duelo durante las fiestas navideñas
Chris Vanhove

Existen numerosas recetas en Internet de cupcakes, pan, puré o sopa. Hay deliciosas recetas de café y cócteles sin alcohol, o puedes usar tu creatividad para preparar cócteles de calabaza con tus ingredientes favoritos. Sin embargo, es fundamental recordar que las sobras de calabaza deben guardarse en el frigorífico y durarán unos días.

Mascarillas faciales, exfoliantes y jabón

No todo el mundo se siente cómodo utilizando las sobras en la comida y, afortunadamente, las calabazas sobrantes se pueden utilizar para otros fines, como proyectos de bricolaje en casa. La calabaza tiene un alto contenido de hierro, potasio y cobre, además de vitaminas A, B2, C y E, lo que la convierte en un excelente ingrediente de belleza.

Puedes usar las calabazas sobrantes para mascarillas faciales, exfoliantes corporales y jabón como proyectos de bricolaje. Incluso puedes usarlas para hacer velas.

Alimentar algunas plantas o animales

Si no quieres molestarte con las calabazas talladas y sobrantes, siempre puedes donarlas: los zoológicos, granjas y jardines comunitarios a menudo aceptan donaciones de calabazas. Pueden utilizarlas como material de abono o snacks para animales.

Un estudio reciente demostró que si una persona es consciente de que sus acciones tendrán un impacto negativo en el medio ambiente, intentará adoptar comportamientos proambientales. De manera similar, compartir el comportamiento proambiental en las redes sociales da el ejemplo e influye en otros para que sean más sostenibles.

En este caso, la conducta proambiental será utilizar las calabazas sobrantes y talladas. Puedes adoptar una de las formas prácticas mencionadas anteriormente y publicar el resultado en las redes sociales.

Como descubrí en mi propia investigación, crear y usar hashtags, así como publicitar tus esfuerzos en las redes sociales, motivará a tus familiares y amigos a unirse a ti. Mientras más, mejor. Porque, al final, todo intento de eliminar el desperdicio vale la pena.

Más en New York Diario:  La gran migración del chocolate

Fuente: The Conversation/ Traducción: Sarah Díaz-Segan

Últimos artículos

Acerca de cómo Spotify silenció la música

por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La...

El Papa que lo intentó

por Tara Valencia No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad...

The Pope Who Tried

by Tara Valencia I am not a Catholic. I don't believe in transubstantiation, papal infallibility,...

¿A quién no le gusta el chocolate?

por Judy Anne Swift ¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes...

La profunda desesperación de las selfies

por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es...

15 consejos para visitar Nueva York en primavera

por Mara Taylor La primavera en Nueva York es una ilusión óptica. Parece una ciudad...

15 Tips for Visiting New York in Spring Like You Mean It

by Mara Taylor New York in spring is an optical illusion. It looks like a...

Torcer la biografía

por Sarah Díaz-Segan En el vasto y a menudo autocomplaciente universo de las biografías literarias,...

Twisting the Biography

by Sarah Díaz-Segan In the vast and often self-congratulatory universe of literary biographies, El corazón...

Dengue

por Zoya Teirstein La otra semana, los Centros para el Control y la Prevención de...

Nueva York se merece algo mucho mejor que Eric Adams

por Tara Valencia Eric Adams, el otrora caballero de brillante armadura para la ciudad de...

New York deserves far better than Eric Adams

by Tara Valencia Eric Adams, the once self-styled savior of New York City, has managed...

Iniciativas comunales contra las sobredosis de opioides

por Nabila El-Bassel Estados Unidos ha experimentado una crisis prolongada de sobredosis de opioides que...

Se suponía que los casetes nunca volverían

por Haley Bliss Se suponía que los casetes nunca volverían. A diferencia de los discos...

15 consejos para visitar Central Park con inteligencia y dignidad

por Mara Taylor Central Park no es un parque. Es una representación, una negociación, un...

Sigue leyendo

Acerca de cómo Spotify silenció la música

por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La...

El Papa que lo intentó

por Tara Valencia No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad...

The Pope Who Tried

by Tara Valencia I am not a Catholic. I don't believe in transubstantiation, papal infallibility,...