por Molly Enking Casi cincuenta años después del debut del logotipo original "I ❤ NY", los funcionarios están implementando una versión actualizada del diseño icónico. Pero muchos neoyorquinos, y profesionales del diseño, están menos que emocionados. Los funcionarios dieron a conocer el nuevo logotipo, "We ❤ NYC", en la segunda quincena...
por Dean Labowitz El complejo del Hospital Neponsit en Far Rockaway, que alguna vez fue un hospital de tuberculosis para niños y más tarde un asilo de ancianos, vivió durante mucho tiempo como un punto de referencia que brindaba sombra y cobijo a los juerguistas en la playa queer cerca...
por Raphaël Besson Hay muchos ejemplos de proyectos de desarrollo urbano “de transición” que desafían el modelo tradicional de urbanismo rígido, planificado y de arriba hacia abajo. Este enfoque de transición busca fomentar un modelo de desarrollo urbano más alineado con los usos, los recursos locales y las necesidades de...

La ciudad sin árboles

0
por Sonja Dümpelmann Muchas ciudades, en los últimos años, iniciaron campañas de plantación de árboles para compensar las emisiones de dióxido de carbono y mejorar los microclimas urbanos. En 2007, la ciudad de Nueva York lanzó MillionTrees NYC, un programa diseñado para plantar un millón de árboles nuevos a lo largo...
por Mariana Mogilevich “Así que erigí una de sus viviendas, con libros como piedras de construcción, y ahora va a desaparecer dentro, como es apropiado”. Walter Benjamín Llegado el momento de la mudanza, los libros son una carga extraordinaria. En sus estantes, ofrecen una referencia práctica y un...
por Jennifer D. Adams y Pieranna Pieroni Iris, una estudiante de secundaria en la ciudad de Nueva York, tomó un curso destinado a preparar a los estudiantes de escuelas públicas para la universidad. Como parte del curso, visitó Park Slope Food Coop, una de las empresas cooperativas más antiguas de...
por Winifred Curran y Trina Hamilton Hay muchos índices que tienen como objetivo clasificar qué tan verdes son las ciudades. Pero, ¿qué significa realmente que una ciudad sea verde o sostenible? Hemos escrito sobre lo que llamamos el modelo de sustentabilidad de “parques, cafés y un paseo ribereño”, que se enfoca...
por Ciara O'Brien En el viejo edificio de una fábrica y almacén de papel, las máquinas están zumbando de nuevo. Pero en lugar de resmas de papel prensado y cortado, este almacén es el hogar de Area 2 Farms, que ahora produce verduras, hierbas y tubérculos. Incluso hay un CSA...

El efecto SoHo

0
por Horacio Shawn-Pérez   La franja de cuarenta hectáreas de Manhattan delimitada por Houston Street, Crosby Street, Canal Street y la Sexta Avenida, al sur de Houson Street, esto es, South of Houston St., conocida desde los años 60 del siglo XX como SoHo, surgió como un elegante distrito comercial...
por Zoya Teirstein Robert Moses, el funcionario público responsable de transformar gran parte del paisaje de la ciudad de Nueva York en el siglo XX, construyó el East River Park en la década de 1930. Es un tramo de tierra destartalado que se encuentra al otro lado de una carretera...
por Francis Provenzano Cuando cierras una calle de una ciudad a los automóviles ocurren cosas buenas. De algún modo recuerdas, o imaginas, o experimentas por primera vez, cómo podría ser tu vida pública si no estuviera limitada por los requerimientos de unas máquinas móviles de dos toneladas de acero que...
por Walter A. Thompson Ahora resulta ser que, en realidad, Robert Moses fue un genio incomprendido y no el más detestado malhechor de la ciudad de Nueva York. O resulta ser que, al menos, Moses no era tan malo como todos creían. ¿Jane Jacobs, Miss Gentrificación 1961, en realidad exageraba?...