InicioENTORNOAMBIENTEQué (no) hicieron los funcionarios cuando Nueva York se llenó de humo

Qué (no) hicieron los funcionarios cuando Nueva York se llenó de humo

Publicado el

por Lylla Younes

El lunes 5 de junio por la noche, los meteorólogos del centro del Servicio Meteorológico Nacional en Upton, Nueva York, notaron algo inusual en las imágenes satelitales. Una gruesa pared de humo de una serie de incendios forestales que se habían desatado en Nueva Escocia se movía hacia el sur, hacia el Empire State. Después de examinar los patrones del viento y la velocidad del movimiento del penacho, los meteorólogos pronosticaron que ingresaría a la ciudad más densamente poblada del país a la mañana siguiente. Efectivamente, los neoyorquinos se despertaron el martes 6 de junio con un aire gris que se espesó en el transcurso del día. Al anochecer la ciudad olía a hoguera. A la tarde siguiente, el aire se había vuelto naranja.

Cuando los investigadores de Stanford analizaron los números, descubrieron que el miércoles 7 de junio fue el peor día de contaminación por humo de incendios forestales en la historia de la nación, en términos de la exposición al humo del estadounidense promedio. La calidad del aire se desplomó en el este de los Estados Unidos, afectando ciudades desde Charlotte hasta Filadelfia y Chicago. Pero en ninguna ciudad el aire era peor que en la Gran Manzana. El índice de calidad del aire, o AQI, en partes de Brooklyn llegó a 484, casi el doble de la lectura por hora más alta de San Francisco durante la temporada de incendios de 2020 en California. En una conferencia de prensa el miércoles por la tarde, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, lo calificó como “una crisis de salud y ambiental” e instó a los residentes a tomar precauciones. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que la situación era «alarmante y preocupante» y le dijo a la gente que se cubriera y permaneciera en sus casas.

Pero los defensores y los expertos en salud pública con los que habló Grist describieron los esfuerzos de los funcionarios como lentos y confusos. Los esfuerzos de distribución de máscaras se produjeron mucho después de que la contaminación descendiera sobre el área tri-estatal. A medida que el aumento de la temperatura global provoca incendios más potentes y frecuentes en todo el continente, los expertos advierten que incluso ciudades como Nueva York, que históricamente no han experimentado humo de incendios forestales, deben intensificar sus esfuerzos de preparación para emergencias para mantener seguras a las personas vulnerables.

Más en New York Diario:  De las protestas climáticas a las boletas electorales

“Ha sido una respuesta mediocre, decepcionante y francamente problemática por parte de la ciudad de Nueva York”, dijo Lincoln Restler, miembro del concejo municipal que representa el norte de Brooklyn, en una entrevista. La ciudad había recibido advertencias anticipadas sobre la contaminación inminente de las autoridades estatales y federales, agregó, pero “básicamente no hubo comunicación por debajo de un tuit durante las 36 horas de esta crisis”.

El humo de los incendios forestales es un riesgo importante para la salud pública, ya que contiene partículas finas que pueden alojarse en el tejido pulmonar y otros contaminantes que pueden agravar el sistema respiratorio. La exposición a corto plazo a este tipo de contaminación se ha relacionado con tasas más altas de hospitalización por asma y ataques cardíacos. Como la mayoría de las amenazas a la salud pública, no afecta a todos por igual. Los adultos mayores, las personas embarazadas y los niños son particularmente vulnerables a la exposición, especialmente si viven en áreas que ya experimentan una cantidad desproporcionada de contaminación.

En Nueva York, eso significa lugares como el sur del Bronx, donde una combinación de tráfico de carreteras y camiones pesados cerca de los almacenes contribuye a que el aire sea crónicamente insalubre. Según la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, el vecindario tiene una de las tasas más altas de asma en el país, y los pacientes negros y latinos representan más del 80 por ciento de los casos de asma en toda la ciudad.

“Tienes esas exposiciones acumulativas crónicas para las personas que viven en áreas que ya están más contaminadas, y ahora estás acumulando esta exposición intensa a corto plazo para sus exposiciones a largo plazo”, dijo Jennifer Vanos, profesora asociada en la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Estatal de Arizona, que estudia el calor extremo y la contaminación del aire.

Los funcionarios de la ciudad saben dónde viven los neoyorquinos más vulnerables y deberían haber hecho más esta semana para protegerlos, dijo Eddie Bautista, director ejecutivo de la Alianza de Justicia Ambiental de la Ciudad de Nueva York, una organización sin fines de lucro que trabaja para promover la salud ambiental en vecindarios desfavorecidos. Mencionó un programa que su organización impulsó a la ciudad a implementar en el punto álgido de la pandemia de Covid-19, que distribuyó unidades de aire acondicionado a hogares de bajos ingresos para que pudieran mantenerse frescos y socialmente distantes durante las olas de calor. Se preguntó en voz alta por qué las agencias locales no tomaron medidas comparables esta semana, como hacer llegar rápidamente máscaras N95 a las personas mayores.

Más en New York Diario:  La conexión entre incendios forestales y crisis de vivienda

“Como muchas otras personas, estoy asombrado de lo lenta que fue la respuesta”, dijo. “Ahora nos estamos preparando para quién sabe qué aumentos en las visitas a la sala de emergencias durante las próximas semanas”.

Un creciente cuerpo de investigación respalda sus temores. En 2020, investigadores de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver descubrieron que la contaminación de los incendios forestales aumentó las llamadas de ambulancia relacionadas con el asma dentro de la primera hora de exposición. Un estudio separado del Departamento de Salud Pública de California notó un aumento en los incidentes de paro cardíaco después de los incendios forestales en personas de 35 años o más. Los expertos le dijeron a Grist que llevará semanas comprender si las tasas de hospitalización en la ciudad aumentaron como resultado de la exposición al humo.

El miércoles por la noche, la ciudad anunció lugares donde los residentes de la ciudad de Nueva York podrían recoger máscaras N95 gratis el jueves. Pero algunos trabajadores y defensores dijeron que el mensaje llegó demasiado tarde. Gustavo Ajche, repartidor en bicicleta y fundador de Los Deliveristas Unidos, un colectivo de repartidores de aplicaciones, le dijo a Grist que hizo sus rondas como de costumbre el martes, pero al final del día se sentía mareado y le dolía la garganta. El miércoles pudo pasar el día usando una máscara N95.

“Creo que la respuesta de la ciudad careció de eficiencia”, le dijo a Grist en español. “El humo nos afectó desde el martes, por lo que desde el martes debería haberse implementado un plan para que más neoyorquinos usaran mascarillas”.

Cuando se le pidió que respondiera a las críticas sobre la respuesta de la ciudad a la crisis, la oficina del alcalde remitió a Grist a un video de una conferencia de prensa el jueves por la mañana donde Adams describió las condiciones en desarrollo e instó a los residentes, una vez más, a ponerse máscaras faciales.

“Entendemos claramente que estas crisis que enfrentamos en torno a nuestra salud son algo con lo que tendremos que lidiar”, dijo. “El cambio climático es real y debemos estar preparados”.

Más en New York Diario:  Los problemas éticos del tratamiento involuntario

Los expertos en salud pública con los que habló Grist describieron las acciones que Nueva York y otras ciudades podrían tomar en el futuro para proteger a los residentes vulnerables de los riesgos para la salud relacionados con el humo. Mencionaron una distribución de máscaras mejor coordinada, alertas de texto antes del empeoramiento de las condiciones y comunicación de riesgos con los dueños de negocios para que puedan proteger a su personal. Los funcionarios también podrían implementar programas para proporcionar refugio de emergencia a las personas sin hogar y purificadores de aire y otros materiales que podrían mejorar la calidad del aire interior a los habitantes de la ciudad de bajos ingresos y en riesgo, ya que algunas personas viven en edificios antiguos con corrientes de aire que carecen de filtración de aire.

«El hecho de que estés en un lugar cerrado no necesariamente te protege de los impactos, porque a veces la calidad del aire interior es muy, muy mala», dijo Mary Prunicki, directora del Centro Sean N. Parker para la Investigación de Alergias y Asma en Stanford. En casos severos, «las personas que tienen los medios pueden haber abandonado el área, pero esa no es una opción para muchas personas».

Es probable que eventos como el de esa semana se vuelvan más comunes en ciudades que no están acostumbradas al humo de los incendios forestales, ya que el cambio climático inducido por los humanos aumenta la potencia y la frecuencia de los incendios en todo el mundo. Canadá está experimentando actualmente lo que puede ser la peor temporada de incendios forestales de su historia, con cientos de bosques ardiendo en todo el país. Los expertos dicen que un plan de respuesta de emergencia efectivo es clave para mantener a las personas seguras.

“Quieren escuchar a los funcionarios de su gobierno local, a los funcionarios de su universidad local y a los funcionarios de su hospital local, todos publicando información”, dijo a Grist Scott Sklar, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad George Washington. Una ciudad del tamaño de Nueva York tiene la capacidad de prepararse para un impacto climático como este. Sin embargo, dijo, “no estábamos listos para eso”.

Fuente: Grist/ Traducción: Mara Taylor

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....