por Tara Valencia
No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad papal, ni en la santidad de los objetos. No me arrodillo ante ningún altar. No me confieso. No me interesa la estructura ritual de la Iglesia, ni sus dogmas, ni sus jerarquías. Y, sin embargo,...
por Spencer Katz
Cuando tenía once años y me corté el pelo por primera vez, un amigo me vio y me dijo: “Pareces un niño”. Se sentí validado, especialmente viniendo de un niño.
Unas noches más tarde, me senté con las piernas cruzadas en la cama de mi habitación oscura, iluminada...
por Stephen E. Nash
Últimamente los museos fueron objeto de críticas devastadoras.
Una importante investigación de Propublica sobre demoras innecesarias en la repatriación de ancestros nativos americanos y sus pertenencias. Una revelación sobre el robo por parte del curador del Museo Británico. Una exposición del Denver Post sobre antigüedades saqueadas en...
por Tara Valencia
¿Es Nueva York una ciudad segura? Cualquier habitante de Nueva York escuchó alguna vez esa pregunta. Es difícil de responder. Depende de muchas variables. Demanda muchas reformulaciones. Una vez estrellaron dos aviones de pasajeros contra dos torres de ciento diez pisos de altura. Murieron tres mil personas...
por Tara Valencia
Nombran a un nuevo Papa y, al instante, empieza la desconfianza. No importa el nombre, la nacionalidad ni la trayectoria. Hay algo raro. Nadie llega a ese puesto sin haberse manchado las manos. Nadie asciende tanto sin deber, sin callar, sin hacer pactos. No es cinismo, es...
por Dennis Altman
Los años transcurridos entre el movimiento de liberación gay, a principios de la década de 1970, y la aparición del sida, una década más tarde, son vistos en cierta rama de la nostalgia gay como “la edad de oro”.
No es de extrañar que aquellos que vivieron el...
por P. Kerim Friedman
¿Es la música una mercancía? Los álbumes fueron diseñados para serlo. Hubo un período en el que la gente compraba álbumes, volvía a casa y los consumía como consumiría una novela: admirando la portada, leyendo las notas y escuchándolo todo una y otra vez durante algunas...
por Tara Valencia
El otro día leía sobre un tipo que batió el record de comer en la mayor cantidad de restaurantes con estrellas Michelin en un solo día. El tipo es un flamante residente neoyorquino y en Nueva York tenemos más de setenta restaurantes con estrellas Michelin, así que...
por Alexandra Cage
No tienes que leer. No tienes que leer las cosas correctas, en el orden correcto, con la postura correcta, a la edad correcta. No tienes que leer libros de bolsillo con las portadas arrancadas, ni libros de tapa dura con frases promocionales de Jonathan Franzen y Zadie...
por Tara Valencia
Como ocurre a menudo, nunca conocemos la historia completa. Es una época de saltos, miradas abreviadas, lecturas parciales, fragmentos recortados a tijera oxidada. Sin embargo decimos algo al respecto. Opinamos. O razonamos. Nos manifestamos. Explicitamos una posición. Algún debería-ser. Porque imaginamos qué es lo que pudo haber...
por Manuel Corpas
La warfarina es un potente anticoagulante y uno de los principales medicamentos contra las enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Pero en Sudáfrica se encuentra entre las cuatro variedades de fármacos que más hospitalizaciones provocan por reacciones adversas a medicamentos. Es razonable suponer que el fármaco tiene...
por Ashally De La Cruz
El español fue mi primera lengua. Era el único idioma que sabía, hasta los cinco años, cuando comencé la escuela en los Estados Unidos.
Al principio, ir a la escuela me daba miedo porque no hablaba inglés. Lloraba y explicaba, lo mejor que podía, que tenía...