HomeMIRADASPERSPECTIVASEl Papa que lo intentó

El Papa que lo intentó

Publicado el

por Tara Valencia

No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad papal, ni en la santidad de los objetos. No me arrodillo ante ningún altar. No me confieso. No me interesa la estructura ritual de la Iglesia, ni sus dogmas, ni sus jerarquías. Y, sin embargo, hoy, con su muerte, me doy cuenta de que le tomé cariño a Francisco.

Fue un Papa raro. No por excéntrico, sino por disonante. El primero de América, no solo de América Latina. Argentino, porteño, peronista en el sentido más abstracto del término: contradictorio, sensible, barroco, astuto. Jesuita que eligió llamarse Francisco. Sencillo, pero no ingenuo. Conservador, pero capaz de decir cosas que no se suponía que un Papa dijera. Habitó la contradicción con elegancia.

No fue un santo. No fue un revolucionario. Pero fue, quizá, lo más decente que se puede esperar de un Papa real en este mundo real. Se preocupó por el cambio climático y lo dijo en voz alta. Se puso del lado de los inmigrantes cuando el discurso global los volvió amenaza. Habló contra la pena de muerte, contra el hambre, contra la exclusión. Dijo que el capitalismo salvaje era una forma de violencia. Dijo que la Tierra estaba enferma. Y también dijo: “¿Quién soy yo para juzgar?”, hablando de los homosexuales. Una frase mínima, pero con el peso de siglos.

Lo hizo desde adentro. Desde el poder. Desde esa institución arcaica, misógina, autoritaria, que aún se llama Iglesia. Pero lo intentó. Intentó empujarla hacia otro lugar. No llegó tan lejos como muchos hubiéramos querido. Mantuvo posiciones rígidas sobre el aborto, no permitió que las mujeres accedieran al sacerdocio, tardó demasiado en actuar frente a los abusos sexuales. Fue ambiguo cuando debió ser firme. Y sin embargo: empujó.

Más en New York Diario:  La cultura es demasiado cara

Lo que hizo fue tratar de mover una estructura que no fue pensada para moverse. Trató de hacer que una institución vertical funcionara con algo parecido a empatía. Entendió que, para que la Iglesia no muriera de irrelevancia, debía mirar el mundo, no solo los evangelios.

La muerte de Francisco no es solo la muerte de un líder religioso. Es el final de un intento. De un experimento. De una apertura leve en una puerta de hierro. Representó una idea incómoda: que incluso desde el centro del poder se puede elegir estar del lado de los débiles. No siempre. No del todo. Pero a veces. Un poco.

No era uno de los nuestros. Pero tampoco era uno de los suyos. Habitó ese entrelugar con dignidad. Con astucia. Con compasión. A veces con coraje.

Y eso, en estos tiempos, no es poca cosa.

En inglés.

Últimos artículos

¿Eres estúpido?

por Sabrina Duse Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de...

La tierra de los libres y de los fuegos artificiales que te joden la vida

por Tara Valencia Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla...

The Land of the Free and the Home of the Fuck-You Fireworks

by Tara Valencia My dog spends the first week of July in the bathtub. He...

Tal vez sí tengas que leer un poco

por Haley Bliss Leí “No tienes que leer” de Alexandra Cage y estuve de acuerdo...

Una ética de la banalidad

por Marcelo Pisarro Hay una cancioncita que la cantante, compositora y ocasional actriz británica Lily...

An Ethics of Banality

by Marcelo Pisarro There's this little song recorded by the British singer, songwriter, and occasional...

La cautela fantasmal de Stephen King

por Dan Cappo En Never Flinch (2025), Stephen King regresa una vez más a Holly...

The Haunted Caution of Stephen King

by Dan Cappo In Never Flinch (2025), Stephen King once again returns to Holly Gibney—his...

Olas de calor: consejos para mantenerse a salvo al aire libre

por Susan Yeargin Cuando el verano comienza con una ola de calor asfixiante, como muchas...

No tienes que leer

por Alexandra Cage No tienes que leer. No tienes que leer las cosas correctas, en...

You Don’t Have to Read

by Alexandra Cage You don’t have to read. You don’t have to read the right...

Dejar testimonio y mantenerse alerta

por Allissa V. Richardson Han pasado cinco años desde el 25 de mayo de 2020,...

A la memoria del webmaster

por Haley Bliss Hubo un tiempo en que todo sitio tenía uno. No un manager...

¿Por qué recibo tantas encuestas políticas en mi teléfono?

por Rachel Kahn Tu teléfono vibra. ¿Será un amigo que te invita a un happy...

Gatos negros y calendarios rotos

por Camille Searle El problema con la mala suerte no es que creamos en ella,...

Sigue leyendo

¿Eres estúpido?

por Sabrina Duse Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de...

La tierra de los libres y de los fuegos artificiales que te joden la vida

por Tara Valencia Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla...

The Land of the Free and the Home of the Fuck-You Fireworks

by Tara Valencia My dog spends the first week of July in the bathtub. He...