por Thaisa Way En las ciudades, el acceso a los parques está fuertemente vinculado con una mejor salud tanto para las personas como para los vecindarios. Los niños sufren mayores tasas de obesidad cuando crecen en áreas urbanas sin un parque de fácil acceso. Debido a que los vecindarios de bajos...
por Lylla Younes Como muchas ciudades costeras de todo el mundo, la ciudad de Nueva York se está hundiendo. Año tras año, la velocidad de su descenso es prácticamente imperceptible, pero con el tiempo esos milímetros se acumulan: hoy la ciudad es 22 centímetros más baja que en 1950, un...
por Samantha Maldonado Las cáscaras de huevo, los corazones de manzana y el césped cortado no son las únicas cosas que se pueden compostar; también los cuerpos humanos pueden compostarse. Cuando la gobernadora Kathy Hochul firmó un proyecto de ley en diciembre que legalizaba el compostaje humano, Nueva York se convirtió...
por Joanna Merwood-Salisbury El espacio público es un componente esencial de las ciudades democráticas. Siguiendo el modelo del ágora de la antigua Grecia, es un mercado para el intercambio de bienes e ideas, un lugar donde se debaten los asuntos públicos y se resuelven las disputas. Pero históricamente el acceso estaba...
por Akielly Hu El martes de la semana pasada, los legisladores de Nueva York aprobaron una ley que, por primera vez, autoriza a la Autoridad de Energía de Nueva York, la autoridad de energía pública estatal más grande de los Estados Unidos, a construir proyectos de energía renovable para ayudar...
por Peter Gill En una tarde lluviosa de fines de junio de 2020, los residentes del 387 de la calle E. 138, en Mott Haven, no tuvieron suerte. Afuera, en las calles mojadas, la vida económica estaba detenida en medio de la primera ola mortal de Covid-19. En el interior,...
por Jose Martinez El sistema del metro tiene un verdadero problema con los vidrios. Más de dos mil ventanas de trenes y pantallas de cristal líquido en andenes se hicieron añicos en el metro desde agosto de 2020, lo que representa más de un tercio de todo el vandalismo en el...
por Mike Jeffries Nueva York es una de las muchas ciudades cuyo encanto mítico afirma que las calles están pavimentadas de oro. Lamentablemente, es más probable que pises, o al menos vadees, los restos de hamburguesas, perritos calientes, dulces, galletas, papas fritas y otras fuentes de nutrientes innombrables. Sin embargo,...

Apartheid alimentario

0
por Julian Agyeman El hambre no se distribuye uniformemente en los Estados Unidos, ni dentro de sus ciudades. Incluso en las partes más ricas de las zonas urbanas de Estados Unidos hay focos de profunda inseguridad alimentaria, y la mayoría de las veces son las comunidades negras y latinas las que...
por Amy D. Finstein Durante la pandemia de Covid-19, en algunas calles de la ciudad de Nueva York normalmente congestionadas, los automóviles se habían ido, reemplazados por comensales que regresaban tentativamente a los restaurantes, aunque solo afuera, después de meses de encierro. El 22 de junio de 2020, la ciudad...
por Sonya Hanna y Thora Tenbrink El logo I ♥ NY se lanzó en la década de 1970, cuando la ciudad de Nueva York estaba en su punto más bajo y peligroso. Desde entonces, la creación del diseñador gráfico Milton Glaser se estampó en todo tipo de recuerdos imaginables, sin...
por Molly Enking Casi cincuenta años después del debut del logotipo original "I ❤ NY", los funcionarios están implementando una versión actualizada del diseño icónico. Pero muchos neoyorquinos, y profesionales del diseño, están menos que emocionados. Los funcionarios dieron a conocer el nuevo logotipo, "We ❤ NYC", en la segunda quincena...