HomeCONTEXTOSALUDNueva York versus las ratas

Nueva York versus las ratas

Publicado el

por Margaret Osborne

Mientras las ratas proliferan en la ciudad de Nueva York, los funcionarios intentaron controlar su creciente población. Y fracasaron. Han probado con veneno, trampas, asfixia y esterilización. Ahora, el alcalde Eric Adams anunció el último intento de combatir el perenne problema de los roedores: nombrar al primer “zar de las ratas” de la ciudad de Nueva York.

“Todos lo intentaron”, dijo Adams en una conferencia de prensa, informó Bobby Caina Calvan para Associated Press. “Necesitábamos a alguien que juntara todas las piezas y a todos los jugadores para coordinar toda esta sinfonía de luchadores. Necesitábamos un maestro”.

Cue “Czar” Kathleen Corradi, quien anteriormente trabajó para el departamento de educación de la ciudad y dirigió los esfuerzos de mitigación de ratas en las escuelas públicas, coordinará las diferentes agencias de la ciudad: “Mejorando la calidad de vida de los neoyorquinos”, dijo Adams en la conferencia.

“Las ratas son un síntoma de problemas sistémicos, incluidos el saneamiento, la salud, la vivienda y la justicia económica”, dice Corradi en un comunicado. “Como primera directora de mitigación de roedores, estoy emocionada de traer un enfoque basado en la ciencia y los sistemas para combatir las ratas. Nueva York puede ser famosa por Pizza Rat, pero las ratas y las condiciones que las ayudan a prosperar ya no serán toleradas. No más bordillos sucios, espacios sin control o madrigueras descaradas”.

La rata marrón, también llamada rata de Noruega, rata común, rata de la calle o rata de alcantarilla, probablemente llegó a la ciudad de Nueva York en algún momento de la Guerra Revolucionaria. Los animales son nativos del norte de China, pero comenzaron a extenderse por todo el mundo en el siglo XVIII debido al comercio internacional. Hoy en día, los animales se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida. Una vez criaturas del bosque, ahora prefieren vivir cerca de los humanos, buscando una amplia gama de artículos, incluidos los desechos de alimentos.

Más en New York Diario:  Algunos estudios sobre la felicidad
Mert Guller

Las ratas son muy inteligentes y, a pesar de su reputación de comer basura y vivir en las alcantarillas, son criaturas relativamente limpias y se acicalan incluso con más frecuencia que los gatos, dijo la veterinaria Jennifer Graham a Genevieve Rajewski de Tufts Now en 2020. Pero los roedores pueden propagar una variedad de enfermedades humanas, incluyendo peste bubónica, esquistosomiasis, tifus murino, tularemia y leptospirosis. Pueden reproducirse increíblemente rápido, alcanzando la madurez sexual a los tres o cuatro meses de edad. Las hembras dan a luz alrededor de seis camadas de ocho crías en promedio por año. Y su astucia significa que pueden evitar trampas.

Los prolíficos roedores se convirtieron casi en sinónimo de la vida en la ciudad, con los neoyorquinos contando historias de terror de ratas saliendo de los baños, deslizándose bajo sus pies en el metro o cayendo del techo. Desde 1950 hasta 2014, la población de ratas de la ciudad se disparó en aproximadamente un 800 por ciento. Luego, de 2021 a 2022, los avistamientos de ratas se duplicaron, pasando de 30.000 a 60.000.

Algunos científicos dicen que los intentos de control de ratas de la ciudad deberían centrarse menos en cómo matar a los animales y más en estrategias holísticas que aborden el problema en su esencia. “Las ratas se cruzan con otros aspectos de la planificación urbana en la ciudad: gestión de desechos, espacios verdes, tránsito, vivienda”, dijo Kaylee Byers, científica sénior del Pacific Institute for Pathogens, Pandemics and Society, a Anil Oza, Rebecca Ramirez, Liz Metzger and Regina G. Barber, de la NPR, y agregó que los programas de vigilancia podrían ayudar a comprender el comportamiento de las ratas y los cambios en la población.

Más en New York Diario:  Quejándose de las flamantes matrículas de Nueva York

“No solo debemos pensar en ‘¿cómo erradicamos las ratas?'”, le dijo a NPR. “Hemos estado haciendo eso durante miles de años: atrapar, matar, repetir, y no está funcionando”.

Corradi tendrá la tarea de encontrar “formas innovadoras de cortar las fuentes de alimento de las ratas” y utilizar “nuevas tecnologías para detectar y exterminar las poblaciones de ratas”, según el comunicado.

La publicación de trabajo original del zar de las ratas pedía a alguien con una “actitud de capa y espada, humor astuto y un aura general de maldad”, así como una “vehemencia virulenta por las alimañas”.

“Hay un nuevo sheriff en la ciudad”, dijo Corradi en la conferencia. “Y con su ayuda, mandaremos a estas ratas de viaje”.

Fuente: Smithsonian/ Traducción: Sarah Díaz-Segan

Últimos artículos

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Hagamos que cuente

por Tara Valencia El primer día del año en Nueva York siempre da la sensación...

Fatiga de alertas, antiturismo y las palabras del caluroso 2024

por Kate Yoder El clima estaba destinado a ser malo en 2024, el año más...

Guía de campo antropológica sobre el absurdo de Navidad

por Camille Searle Como antropóloga, me paso los días estudiando el comportamiento humano, los rituales...

Anthropological field guide to the absurdity of Christmas

by Camille Searle As an anthropologist, I spend my days studying human behavior, rituals, and...

Navidad en Nueva York: un infierno de consumo y multitudes

por Walter A. Thompson Ah, Nueva York en Navidad: la temporada en la que la...

Christmas in New York: A Holly Jolly Inferno of Consumerism and Crowds

by Walter A. Thompson Ah, New York City at Christmas: the season when the city...

Cómo atravesar un duelo durante las fiestas navideñas

por J. Kim Penberthy La temporada de fiestas, que suele considerarse un momento de alegría...

La antropología recupera su ritmo

por Camille Searle En antropología, cuando piensas en obras transformadoras, probablemente te imaginas tomos densos...

Anthropology gets its groove back

by Camille Searle As an anthropologist, when you think of transformative works, you probably envision...

Nueva York vs Pepsi

por Joseph Winters En octubre pasado, la Corte Suprema del estado de Nueva York aceptó...

Parques igualitarios y accesibles: un viejo sueño de Nueva York

por Irina Verona y Jennifer Carpenter Para los niños, la plaza de juegos es una...

La historia de Lucy

por Marcelo Pisarro Esta es una historia acerca de naves espaciales, especies homínidas que vivieron...

La descarbonización del transporte

por Nicola Jones Mientras el mundo se apresura a descarbonizar todo, desde la red eléctrica...

Sigue leyendo

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Hagamos que cuente

por Tara Valencia El primer día del año en Nueva York siempre da la sensación...