InicioCONTEXTOSALUDNueva York versus las ratas

Nueva York versus las ratas

Publicado el

por Margaret Osborne

Mientras las ratas proliferan en la ciudad de Nueva York, los funcionarios intentaron controlar su creciente población. Y fracasaron. Han probado con veneno, trampas, asfixia y esterilización. Ahora, el alcalde Eric Adams anunció el último intento de combatir el perenne problema de los roedores: nombrar al primer “zar de las ratas” de la ciudad de Nueva York.

“Todos lo intentaron”, dijo Adams en una conferencia de prensa, informó Bobby Caina Calvan para Associated Press. “Necesitábamos a alguien que juntara todas las piezas y a todos los jugadores para coordinar toda esta sinfonía de luchadores. Necesitábamos un maestro”.

Cue «Czar» Kathleen Corradi, quien anteriormente trabajó para el departamento de educación de la ciudad y dirigió los esfuerzos de mitigación de ratas en las escuelas públicas, coordinará las diferentes agencias de la ciudad: “Mejorando la calidad de vida de los neoyorquinos”, dijo Adams en la conferencia.

“Las ratas son un síntoma de problemas sistémicos, incluidos el saneamiento, la salud, la vivienda y la justicia económica”, dice Corradi en un comunicado. “Como primera directora de mitigación de roedores, estoy emocionada de traer un enfoque basado en la ciencia y los sistemas para combatir las ratas. Nueva York puede ser famosa por Pizza Rat, pero las ratas y las condiciones que las ayudan a prosperar ya no serán toleradas. No más bordillos sucios, espacios sin control o madrigueras descaradas”.

La rata marrón, también llamada rata de Noruega, rata común, rata de la calle o rata de alcantarilla, probablemente llegó a la ciudad de Nueva York en algún momento de la Guerra Revolucionaria. Los animales son nativos del norte de China, pero comenzaron a extenderse por todo el mundo en el siglo XVIII debido al comercio internacional. Hoy en día, los animales se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida. Una vez criaturas del bosque, ahora prefieren vivir cerca de los humanos, buscando una amplia gama de artículos, incluidos los desechos de alimentos.

Más en New York Diario:  El turno nocturno
Mert Guller

Las ratas son muy inteligentes y, a pesar de su reputación de comer basura y vivir en las alcantarillas, son criaturas relativamente limpias y se acicalan incluso con más frecuencia que los gatos, dijo la veterinaria Jennifer Graham a Genevieve Rajewski de Tufts Now en 2020. Pero los roedores pueden propagar una variedad de enfermedades humanas, incluyendo peste bubónica, esquistosomiasis, tifus murino, tularemia y leptospirosis. Pueden reproducirse increíblemente rápido, alcanzando la madurez sexual a los tres o cuatro meses de edad. Las hembras dan a luz alrededor de seis camadas de ocho crías en promedio por año. Y su astucia significa que pueden evitar trampas.

Los prolíficos roedores se convirtieron casi en sinónimo de la vida en la ciudad, con los neoyorquinos contando historias de terror de ratas saliendo de los baños, deslizándose bajo sus pies en el metro o cayendo del techo. Desde 1950 hasta 2014, la población de ratas de la ciudad se disparó en aproximadamente un 800 por ciento. Luego, de 2021 a 2022, los avistamientos de ratas se duplicaron, pasando de 30.000 a 60.000.

Algunos científicos dicen que los intentos de control de ratas de la ciudad deberían centrarse menos en cómo matar a los animales y más en estrategias holísticas que aborden el problema en su esencia. «Las ratas se cruzan con otros aspectos de la planificación urbana en la ciudad: gestión de desechos, espacios verdes, tránsito, vivienda», dijo Kaylee Byers, científica sénior del Pacific Institute for Pathogens, Pandemics and Society, a Anil Oza, Rebecca Ramirez, Liz Metzger and Regina G. Barber, de la NPR, y agregó que los programas de vigilancia podrían ayudar a comprender el comportamiento de las ratas y los cambios en la población.

Más en New York Diario:  Apartheid alimentario

«No solo debemos pensar en ‘¿cómo erradicamos las ratas?'», le dijo a NPR. “Hemos estado haciendo eso durante miles de años: atrapar, matar, repetir, y no está funcionando”.

Corradi tendrá la tarea de encontrar «formas innovadoras de cortar las fuentes de alimento de las ratas» y utilizar «nuevas tecnologías para detectar y exterminar las poblaciones de ratas», según el comunicado.

La publicación de trabajo original del zar de las ratas pedía a alguien con una «actitud de capa y espada, humor astuto y un aura general de maldad», así como una «vehemencia virulenta por las alimañas».

“Hay un nuevo sheriff en la ciudad”, dijo Corradi en la conferencia. “Y con su ayuda, mandaremos a estas ratas de viaje”.

Fuente: Smithsonian/ Traducción: Sarah Díaz-Segan

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....