por Mathew Sandoval
Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el Halloween mexicano”. La declaración también la repiten cada vez más los no latinos.
Trazar una línea clara entre los dos días festivos es una estrategia retórica para proteger la integridad del Día de los Muertos como...
por Colleen Connolly
Cuando los holandeses llegaron en el siglo XVII a lo que hoy es la ciudad de Nueva York, sus encuentros con los pueblos indígenas, conocidos como los Lenape, fueron, al principio, mayoritariamente amistosos, según los registros históricos. Compartieron la tierra e intercambiaron armas, cuentas y lana por...
por Lawrence Torcello
Cada octubre, un desfile de escritores de opinión, políticos y estadounidenses de ascendencia italiana celebran a Cristóbal Colón como alguien que representa a los italoamericanos.
Pero asociar a inmigrantes italianos empobrecidos de los siglos XIX y XX con un explorador del siglo XV reniega de las identidades culturales...
por Mark Collard y Amalea Ruffett
La dieta paleo nos insta a imitar las elecciones de alimentos de nuestros ancestros prehistóricos. En la práctica, esto significa evitar los productos lácteos, los cereales, las legumbres y el azúcar procesada, y consumir en su lugar verduras, frutas, frutos secos, carne de animales...
por Emma Marris
En el restaurante Estela, el chef Ignacio Mattos prepara el que quizás sea el mejor filete tártaro de la ciudad de Nueva York. Su versión incluye salsa de pescado, ralladura de limón y tupinambo, pero, como todos los bistecs a la tártara, la base es carne de...
por Amy Starecheski
Me sorprendí cuando conocí al hombre apodado Pelado Mike. Me dijeron que debía acercarme a él con precaución: tenía mal genio y podía ser paranoico. Así que me sorprendí dos veces cuando me presentaron a un hombre mayor, pulcro y de cabello blanco que paseaba a un...
por P. Kerim Friedman
Programas como Star Trek son emblemáticos de un período de transición en la masculinidad estadounidense, al menos en la televisión. Los años 50 habían sido puro Kirk, con una mujer en cada planeta y la capacidad de noquear a los enemigos con un doble golpe. Después...
por Ryan Anderson
Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas fue el 11 de septiembre. Más específicamente, fue cuántas personas en Estados Unidos respondieron al 11 de septiembre, incluidas personas que yo conocía bien. Hubo un momento, justo después del 11 de septiembre, cuando todos...
por Karen Coates
El otoño pasado, estaba bebiendo chocolate mexicano en un pequeño y elegante café de Singapur. Era una sucursal local de una cadena con sede en Nueva York, que comenzó en Israel hace veinte años por un hombre que creció enamorado de Charlie y la fábrica de chocolate,...
por Barry Markovsky
¿Te parecería extraño si me negara a viajar los domingos que caen el día 22 del mes? ¿Qué tal si presiono a la asociación de propietarios de mi condominio de gran altura para que se salte el piso 22 y vaya del piso 21 al piso 23?
Es...
por Martin Lamotte
Pandillas de Nueva York que imaginamos y a veces fantaseamos vinculadas con el tráfico de drogas, los delitos y los ajustes de cuentas. Pensamos también en detenciones masivas y políticas para erradicar la violencia urbana, como la que vivió Nueva York durante la década de 1990 bajo...
por Angela Saini
“Cada sociedad se entrena para ver categorías”, escribió Charles King, profesor de la Universidad de Georgetown, en su libro de 2019, Gods of the Upper Air. “Podría decirse que la movilización de la ciencia falsa para justificar el fanatismo— continuó —es una característica profunda de una sola...