por Laura Rival No es sólo Generation Rent la que busca la flexibilidad de no poseer cosas; todos los que vivimos o trabajamos en ciudades conectadas en red alrededor del mundo habremos experimentado los nuevos servicios personalizados accesibles a través de aplicaciones descargables. Estuve recopilando testimonios sobre lo que podría...
por Colleen Connolly Cuando los holandeses llegaron en el siglo XVII a lo que hoy es la ciudad de Nueva York, sus encuentros con los pueblos indígenas, conocidos como los Lenape, fueron, al principio, mayoritariamente amistosos, según los registros históricos. Compartieron la tierra e intercambiaron armas, cuentas y lana por...
por Jennifer Nalewicki En 1961 se volvió oficialmente ilegal hacerle un tatuaje a alguien en la ciudad de Nueva York. Pero Thom deVita no dejó que esta nueva restricción le impidiera tatuar a la gente. El día después de que se promulgara la ley, el tatuador abrió silenciosamente las puertas...

La próxima pandemia

0
por Ron Barrett  La última pandemia fue mala, pero Covid-19 es sólo una de las muchas enfermedades infecciosas que surgieron desde principios de este siglo. Desde 2000, el mundo ha experimentado quince nuevas epidemias de ébola, la propagación global de una cepa de influenza similar a la de 1918 y brotes...
por Aaron Gale En Pascua, los cristianos de todo el mundo se centran en dos de los principios de su fe: la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Otros carismáticos maestros judíos o hacedores de milagros estuvieron activos en Judea por la misma época, hace aproximadamente dos mil años. Lo...
por Troy Bickham ¿Por qué, cada Navidad, tantas personas soportan el desorden de las agujas de pino secas, el riesgo de incendio y cadenas de luces imposiblemente enredadas? Al atar un abeto al capó de mi auto y preocuparme por la fuerza del cordel, a veces me pregunto si debería comprar...
por Kimberley D. McKinson El 30 de mayo de 2020, sintonicé la televisión para ver el lanzamiento de la Crew Dragon de SpaceX desde Cabo Cañaveral, Florida. La Dragon, la primera nave espacial que despegaba desde suelo estadounidense en casi una década, anunciaba el amanecer de una nueva era de...
por Martin Lamotte Pandillas de Nueva York que imaginamos y a veces fantaseamos vinculadas con el tráfico de drogas, los delitos y los ajustes de cuentas. Pensamos también en detenciones masivas y políticas para erradicar la violencia urbana, como la que vivió Nueva York durante la década de 1990 bajo...
por Angela Saini “Cada sociedad se entrena para ver categorías”, escribió Charles King, profesor de la Universidad de Georgetown, en su libro de 2019, Gods of the Upper Air. “Podría decirse que la movilización de la ciencia falsa para justificar el fanatismo— continuó —es una característica profunda de una sola...
por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de San Valentín, una liturgia comercial disfrazada de expresión romántica. Esta representación anual del afecto transforma el amor en un espectáculo transaccional, donde la moneda emocional se intercambia a través de símbolos estandarizados de deseo: bombones...
por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el Halloween mexicano”. La declaración también la repiten cada vez más los no latinos. Trazar una línea clara entre los dos días festivos es una estrategia retórica para proteger la integridad del Día de los Muertos como...
por P. Kerim Friedman En su novela Tremor, Teju Cole escribe: "Cuando la satisfacción existencial de un hombre depende de no saber algo, encontrará una manera de no saberlo". Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese es una meditación de tres horas y media acerca del intento de un...