por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta evolutiva, fue menos un triunfo de la naturaleza que una reordenación de inconvenientes. Darwin señaló esta peculiar división en The Descent of Man, destacando nuestra postura vertical como el rasgo que nos separaba de los...
por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí arruinaría el punto. La negativa no es una pose, no es una declaración de virtud superior, no es el equivalente digital de mudarse a una cabaña en el bosque con una pila de novelas rusas....
por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York no es una estación. Es una puesta en escena de permanencia, un escenario iluminado en verde donde las frutillas están eternamente maduras, los tomates eternamente rojos y la lechuga eternamente fresca. No es que el...

Croissants sin fronteras

0
por Camille Searle Los neoyorquinos están convencidos de haber inventado todo. El bagel, la porción de pizza de un dólar, el martini de veinte dólares. Ahora le toca al croissant. Leyendo la lista de Mahira Rivers en el New York Times con los 21 mejores croissants de la ciudad, sentí...
por Dozandri Mendoza Me miro la cara en el espejo para verificar el estado de mi lápiz labial rojo mate, el rubor y la base. Como anfitriona del ball de esta noche, no quiero ser una de las personas arrastradas a la pista para ser “leída” por mis elecciones estéticas....
por Marcelo Pisarro Hay una cancioncita que la cantante, compositora y ocasional actriz británica Lily Allen grabó en su segundo álbum y que es imposible sacarte de la cabeza una vez que la escuchaste. “Fuck You”, se llama la cancioncita, y apareció en It’s Not Me, It’s You, el álbum que...
por Haley Bliss Hubo un tiempo en que todo sitio tenía uno. No un manager de producto, ni un consultor de UX, ni un growth lead, sino un webmaster. Una sola persona, quizás con una coleta, con acceso por FTP y control casi divino sobre el contenido y el código...
por Camille Searle El problema con la mala suerte no es que creamos en ella, sino que la necesitamos. En una ciudad como Nueva York, donde la causalidad se pulveriza por la velocidad y los resultados rara vez se relacionan con el esfuerzo, la idea de la desgracia resulta curiosamente...
por Anand Pandian Era un precioso día de invierno en el sur de Arizona, con la luz del sol abriéndose paso entre las nubes para iluminar la tierra roja, las altas hierbas y algún que otro saguaro solitario vigilando desde un promontorio. Ese día me había aventurado en el desierto...
por Haley Bliss Empieza apenas se abre la puerta. Una breve vacilación, y luego el golpe pesado de papel y tiempo, tinta y moho, polvo y mil dedos que una vez pasaron estas páginas. No lo estás imaginando. El olor es real. Compuestos orgánicos volátiles, lignina descomponiéndose, vainillina liberada por...
por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La gente entró en pánico. La gente tuiteó. La gente reinstaló, reinició, refrescó. La gente parpadeó ante el vacío de su propia dependencia sonora. Sin app, sin música. Sin app, sin mundo. “¿Se cayó Spotify?” no...
por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es solo una forma de capturar un momento, sino la manifestación de una cultura que se ha vuelto incapaz de existir fuera de sí misma. En cada imagen, las personas no solo se muestran a los...