por Amy Starecheski Me sorprendí cuando conocí al hombre apodado Pelado Mike. Me dijeron que debía acercarme a él con precaución: tenía mal genio y podía ser paranoico. Así que me sorprendí dos veces cuando me presentaron a un hombre mayor, pulcro y de cabello blanco que paseaba a un...
por Eve Andrews La ropa, en nuestros turbulentos tiempos modernos, se considera algo bastante trivial. Es increíblemente fácil de comprar, usar y desechar sin pensarlo. Y quizás frente al cambio climático, la amenaza de una guerra nuclear y la sombra persistente de una pandemia global, la tela sea comparativamente intrascendente....
por Alina Klingsmen Lo más impresionante de los trabajos de Emile Durkheim, que ya cuentan con más de un siglo de existencia, son sus nociones de coerción social. En su acepción más rudimentaria nos dicen que los hechos sociales son cosas impuestas pero naturalizadas, artificios que invisibilizamos y asimilamos, cuya...
por Arun Gupta Podría haber sido Jordan Neely, el artista callejero negro asesinado en un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York por un ex-militar estadounidense blanco con el más débil de los fundamentos. O podría haber sido Juan Alberto Vásquez, un periodista e inmigrante que registró los últimos...
por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era una caminata de cinco minutos. Eso fue antes de que su familia dejara su casa en Queens para buscar un refugio en otra parte del boro. Durante el año que vivieron en el refugio, Ameerah estuvo...
por Tara Valencia Como ocurre a menudo, nunca conocemos la historia completa. Es una época de saltos, miradas abreviadas, lecturas parciales, fragmentos recortados a tijera oxidada. Sin embargo decimos algo al respecto. Opinamos. O razonamos. Nos manifestamos. Explicitamos una posición. Algún debería-ser. Porque imaginamos qué es lo que pudo haber...
por Lylla Younes El lunes 5 de junio por la noche, los meteorólogos del centro del Servicio Meteorológico Nacional en Upton, Nueva York, notaron algo inusual en las imágenes satelitales. Una gruesa pared de humo de una serie de incendios forestales que se habían desatado en Nueva Escocia se movía...
por Samantha Maldonado A principios de junio, una neblina anaranjada sin precedentes de humo de incendios forestales asfixió a Nueva York y tomó por sorpresa a los funcionarios de la ciudad. A pesar de los tuits y las alertas de advertencia, muchos neoyorquinos no tenían claro si el humo contenía partículas...
por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es solo una forma de capturar un momento, sino la manifestación de una cultura que se ha vuelto incapaz de existir fuera de sí misma. En cada imagen, las personas no solo se muestran a los...
por David Smith Donald Trump ha sido elegido el 47º presidente de los Estados Unidos. Es apenas el segundo presidente en la historia de Estados Unidos que gana un segundo mandato no consecutivo después de ser derrotado; el primero fue Grover Cleveland en 1892. La suya es una victoria decisiva, que...
por Anna Lekas Miller Si recibes alguna de tus noticias en las redes sociales, probablemente hayas visto a periodistas referirse al genocidio en curso en Gaza a través de una serie de emojis de calaveras y sandías. Lamentablemente, este es ahora un enfoque común en las redes sociales para periodistas y...
por Ian Hohm y Michael Varnum ¿Qué te viene a la mente cuando piensas en el invierno? ¿Copos de nieve? ¿Guantes de lana? ¿Renos? En gran parte del hemisferio norte, el invierno significa temperaturas más frías, días más cortos y fiestas de fin de año. Junto con estos cambios, un creciente...