InicioCONTEXTOTRABAJO16 millones de viajes bancarios en taxis amarillos

16 millones de viajes bancarios en taxis amarillos

Publicado el

por Ellapulli Vasudevan

El sector financiero se considera uno de los sectores más estresantes para los trabajadores. La presión de ofrecer resultados consistentemente decisivos afecta el equilibrio entre el trabajo y la vida de los banqueros al obligarlos a trabajar muchas horas.

Un grupo de analistas junior que trabajan en el importante banco de inversión Goldman Sachs expresó recientemente su preocupación por la excesiva carga de trabajo, lo que llamó la atención de los principales medios financieros.

La gerencia respondió prometiendo una aplicación más estricta de la prohibición existente de que los banqueros junior trabajen los sábados, pero también, paradójicamente, pidiendo al personal que «haga un esfuerzo adicional por nuestros clientes, incluso cuando sentimos que estamos llegando a nuestros límites».

Esta no es la primera vez que las largas horas de trabajo en la industria financiera aparecen en los titulares. En 2013, la trágica muerte de Moritz Erhardt, un becario de 21 años de la City de Londres que murió después de trabajar durante tres días sin dormir, sacó a la luz las duras jornadas laborales en los bancos de inversión y generó críticas de los medios.

Dieciséis millones de viajes analizados

En respuesta, unos meses después de este shock, la mayoría de los bancos de inversión introdujeron políticas de «fin de semana protegido», que tenían como objetivo mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida de los banqueros junior al garantizarles días libres durante los fines de semana, especialmente los sábados. Algunos bancos suizos siguieron el ejemplo.

Sin embargo, como explicamos en un artículo de investigación reciente, no es seguro que estas políticas mejoren el equilibrio entre la vida laboral y personal de los banqueros junior. Es por eso que decidimos estudiar la evolución de la cultura del exceso de trabajo en los bancos evaluando cómo estas políticas afectaron las horas de trabajo de los banqueros y si cumplen sus buenas intenciones al alentar a los banqueros junior a trabajarlas.

Más en New York Diario:  Caminando sobre vidrios rotos

Para ello, analizamos información de 16 millones de viajes en taxi desde diez importantes bancos de inversión de Nueva York y sus alrededores inmediatos hasta destinos residenciales. Utilizaron registros de más de mil millones de viajes en taxis amarillos publicados por la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York, incluyendo las coordenadas de GPS de los lugares de recogida y entrega y las marcas de tiempo de los admitidos que están disponibles para cada viaje desde enero de 2009 hasta junio de 2016.

Cultura persistente

Este análisis, realizado con mi ex colega doctoral de la Escuela de Negocios de la Universidad Aalto (Finlandia), muestra que cuando los bancos implementaron políticas de no trabajar los sábados, esto alentó a los empleados a trabajar hasta tarde en la noche entre semana para compensar. Estos resultados son más pronunciados durante las semanas de pasantías de verano, cuando los bancos de inversión emplean a un gran número de estudiantes deseosos de demostrar su valía a través del trabajo duro.

Por lo tanto, los efectos negativos de la política pueden haber sido más pronunciados para los empleados más vulnerables, a quienes las políticas pretendían proteger. Este hallazgo es indicativo de la naturaleza de la cultura bancaria y la medida en que los bancos pueden cambiarla mediante la introducción de nuevas políticas, lo que demuestra que incluso las políticas bien intencionadas pueden tener consecuencias no deseadas. Además, da testimonio de la persistencia de la cultura de largas horas de trabajo en profesiones altamente calificadas, particularmente en finanzas.

Por lo tanto, nuestros resultados sugieren que es difícil cambiar la cultura bancaria por decreto, especialmente cuando hay mucho en juego para los empleados jóvenes y sus jefes. Incluso si los días más largos generan solo un aumento modesto en la productividad del equipo, las altas apuestas pueden motivar a los jefes a presionar a sus subordinados para que trabajen más duro.

Más en New York Diario:  Molly: prohibición, fiestas y terapia postraumática

Fuente: The Conversation/ Traducción: Camille Searle

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....