InicioCONTEXTOEDUCACIÓNLa huelga que cambió Nueva York

La huelga que cambió Nueva York

Publicado el

por Jerald Podair  

Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de 2023 atrajo por primera vez la atención a nivel estatal (y nacional) en un debate de hace dos años.

Durante un debate para gobernador de Virginia en 2021, el candidato demócrata Terry McAuliffe cometió un error crítico que lo llevó a ser derrotado por el retador republicano Glenn Youngkin.

En lugar de reconocer las preocupaciones que tenían los padres sobre el plan de estudios escolar, McAuliffe las descartó: «No voy a permitir que los padres vengan a las escuelas, saquen libros y tomen sus propias decisiones», dijo McAuliffe durante el debate. «No creo que los padres deban decirle a las escuelas lo que deben enseñar».

Los comentarios de McAuliffe provocaron una reacción violenta entre los conservadores blancos que estaban indignados porque sus hijos eran obligados a leer libros que tocaban temas polémicos como el racismo y la sexualidad.

De hecho, uno de los anuncios televisivos iniciales de Youngkin mostraba a una madre blanca que casi llora por la angustia de su hijo después de leer sobre los horrores de la esclavitud en Beloved de Toni Morrison. La mujer dijo que el libro no debería haber sido una lectura obligatoria en la escuela secundaria.

Pero si bien Youngkin y otros políticos republicanos, que hacen campaña para cargos desde juntas escolares locales hasta legislaturas estatales en el ciclo 2023, vincularon su éxito político a los derechos de los padres y a la prohibición de libros considerados ofensivos, no son dueños de esos temas.

De hecho, aquello que los defensores de los derechos de los padres luchan por excluir es lo mismo que grupos de derechos de padres de la década de 1960 lucharon por incluir: un reflejo exacto del papel que desempeñaron los negros en la configuración de la historia y la cultura estadounidenses.

Más en New York Diario:  Activismo comunitario y los privilegios de la gentrificación

Lo sé porque pasé mucho tiempo estudiando uno de los movimientos fundamentales por los derechos de los padres en la educación pública estadounidense para mi libro The Strike That Changed New York.

En ese libro, detallé la lucha de 1968 por el control comunitario de las escuelas públicas en el barrio predominantemente negro y latino de Ocean Hill-Brownsville en el distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York. Allí, como en Virginia, los padres que se sentían excluidos del sistema de educación pública exigieron que se les escuchara a la hora de determinar los planes de estudio escolares.

Pero en Ocean Hill-Brownsville, fueron los padres negros y latinos quienes exigieron su derecho a opinar en la educación de sus hijos.

Dentro de las aulas

Durante décadas, la historia de los negros había sido un tema desatendido en las escuelas de la ciudad de Nueva York.

En la década de 1960, sólo un puñado de libros de texto de la lista aprobada por la Junta de Educación analizaban la historia de los afroamericanos con gran detalle. Se atribuyó ampliamente a la falta de dicho material el decepcionante desempeño académico de los estudiantes negros y latinos.

En un esfuerzo por ayudar a esos estudiantes y mejorar los resultados de los exámenes, los funcionarios escolares de la ciudad de Nueva York lanzaron un experimento para dar a los padres, en su mayoría minoritarios, más voz en los asuntos escolares al nombrarlos miembros de las juntas directivas escolares. Como señalo en mi libro, las nuevas juntas de gobierno se propusieron inmediatamente trasladar la historia de los estadounidenses negros desde los márgenes de la experiencia estadounidense a su epicentro.

Más en New York Diario:  Los nuevos ricos de Nueva York no quieren que sus hijos sean unos holgazanes idiotas
School Colors Podcast

No todos apoyaron los cambios en lo que se enseñaba en las aulas. Cuando la junta recién formada compuesta por padres de Ocean Hill-Brownsville despidió a trece maestros y seis administradores por intentar bloquear los cambios, el sindicato United Federation of Teachers organizó varias huelgas para cerrar las escuelas en una disputa por el control del personal, las finanzas y los planes de estudio.

Las huelgas duraron 36 días escolares y afectaron a unos 47.000 docentes y casi un millón de estudiantes. La huelga terminó el 17 de noviembre cuando el estado tomó el control del distrito escolar de Ocean Hill-Brownsville.

La mayoría de los puestos que dejaron vacantes los miembros del sindicato en huelga fueron ocupados por un grupo de maestros “suplentes” no sindicalizados que simpatizaban con los padres de Ocean Hill-Brownsville.

En esta atmósfera cargada de racismo, los padres locales disfrutaron de una oportunidad sin precedentes para hacer valer sus derechos. En palabras de un representante de la junta escolar, buscaban “suplir las piezas faltantes de la cultura negra”, que sería “el manantial del que fluirán todas las áreas y contrarrestarán el enfoque total del plan de estudios actual en la cultura anglo-europea”. ”.

Durante la huelga, los padres de Ocean Hill-Brownsville trabajaron con los maestros que habían desafiado al sindicato y dotaron de personal a las escuelas para ayudar a implementar un ambicioso plan de estudios de historia negra. Incluyó lecciones sobre los líderes revolucionarios negros Denmark Vesey, Nat Turner y Malcolm X.

Sus recomendaciones acabarían influyendo en la dirección de los planes de estudio del sistema de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York en su conjunto.

Una lucha constante

Este ejemplo de los derechos de los padres sirve como recordatorio para quienes suponen que los conservadores blancos son los únicos padres activos e involucrados que intentan hacer valer sus derechos.

Más en New York Diario:  El mejor Spiderman es negro, latino y de Brooklyn

De hecho, en la propia Virginia, los padres negros todavía influyen en lo que se enseña en las escuelas públicas. En un ejemplo, la administración Youngkin propuso una serie de revisiones a los Estándares de Aprendizaje del estado en historia y ciencias sociales que no mencionaban el Día de Junio y el Día de Martin Luther King Jr.

Los políticos y padres negros criticaron esas revisiones como “blanqueo” y los cambios fueron posteriormente rechazados por la Junta de Educación estatal.

En un nuevo golpe a los conservadores, los padres activistas ayudaron a impulsar estándares nuevos, históricamente más inclusivos, que se aprobaron en abril de 2023.

Las normas establecen inequívocamente que “la institución de la esclavitud fue la causa de la Guerra Civil”. Además, reconocen “la mancha indeleble de la esclavitud, la segregación y el racismo en Estados Unidos y en todo el mundo” y enfatizan “el desarrollo de la cultura afroamericana en Estados Unidos”.

Lo más importante, al menos para quienes están de acuerdo en que los padres deben tener un papel activo en la educación de sus hijos, es que los estándares establecen que “los padres deben tener acceso a todos los materiales educativos utilizados en cualquier escuela pública de Virginia”.

Entonces, el movimiento por los derechos de los padres, en Virginia y otros lugares, no es competencia exclusiva de la derecha. Como lo ha demostrado la historia –y lo demuestran los debates actuales sobre los planes de estudio escolares– los “derechos de los padres” son para todos los padres.

Fuente: The Conversation/ Traducción: Tara Valencia

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Todo se electrifica en el aire

por Emily Pontecorvo La “electrificación de la construcción”, que alguna vez fue un tema adoptado...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...