InicioCONTEXTOEDUCACIÓNLos juegos del hambre del sistema educativo

Los juegos del hambre del sistema educativo

Publicado el

por Bliss Broyard

Justo antes de la medianoche, tratando de cumplir con la fecha límite para los materiales adicionales requeridos para la admisión en algunas de las escuelas secundarias públicas más selectivas de la ciudad de Nueva York, me senté a ver cómo el tiempo de carga del video de mi hijo de trece años se extendía de seis a once o quince minutos.

Estuve tratando de subirlo durante dos horas. Borré mi caché, reinicié mi computadora, cambié mi wi-fi y revisé el grupo de Facebook de Solicitud de ingreso a la escuela secundaria en Nueva York. Según el sitio web de la ciudad, debía cambiar el nombre del archivo, asegurarme de que tenga menos de 500 MB, probar con un navegador diferente. Cuando la carga falló por octava vez, luchaba por no llorar.

Lo único que quedaba era cambiar el formato del archivo. Con mi esposo mirando por encima de mi hombro, encontré frenéticamente un convertidor de archivos gratuito online. Eran las 12:15 am, pero, milagrosamente, funcionó.

Luego, mientras yacía en la oscuridad, con la adrenalina todavía corriendo por mi cuerpo, pensé en cómo podría haber sido este proceso para alguien que no tenía una computadora o wi-fi en casa, cuyos límites de datos en su plan de telefonía celular no podían manejar ocho intentos fallidos de carga, que no tenía un adulto que pudiera dedicar dos horas a tratar de resolverlo, que no hablaba inglés.

Fue otro obstáculo más en un proceso de solicitud de ingreso a la escuela secundaria que, según David Banks, canciller de las escuelas de Nueva York, tiene como objetivo aumentar el acceso de las «comunidades que históricamente han estado excluidas de las escuelas selectivas» y al mismo tiempo recompensar a los estudiantes que obtuvieron altas calificaciones. En la práctica, recompensa a padres y cuidadores que, como yo, tienen el tiempo y los recursos para navegar por un sistema increíblemente complejo.

Incluso siendo alguien que aboga por la integración y la equidad desde hace años, me atrajo la mentalidad de Los juegos del hambre que el sistema parece diseñado para provocar. Me sentí obligada a seguirle el juego porque mi hijo realmente quería una escuela secundaria que pudiera ser más desafiante después de una experiencia en la escuela intermedia que a menudo se sentía demasiado fácil. Luché por encontrar un camino a través de los compromisos éticos. Mientras tanto, el proceso, quizás por diseño, me mantuvo tan ocupada y abrumada que tuve pocas oportunidades, o incentivos, para insistir en las desigualdades.

Más en New York Diario:  Hablando sobre drogas con adolescentes

Para comenzar, cuidadores y padres deben revisar setecientos programas de secundaria mientras intentan entender cinco métodos de admisión diferentes con requisitos adicionales variables (examen de ingreso, carpetas de arte, audiciones, ensayos y videos). Luego, deben tratar de conseguir un lugar para las visitas escolares que se agotan más rápido que un boleto para un concierto de Taylor Swift. Una vez que comienzan a reducir la selección a las doce opciones que un estudiante puede clasificar en su solicitud, les queda calcular el impacto del nivel académico, el grupo de prioridad y el número de lotería de 32 dígitos de un estudiante junto con la proporción de solicitantes por vacantes de cada escuela para determinar sus posibilidades de ser emparejado con una escuela mediante un algoritmo tan complejo que fue necesario que un ganador del Premio Nobel lo diseñara.

No sorprende que el proceso haya impulsado un grupo de apoyo de Facebook de 4000 miembros, con padres compartiendo «árboles de decisiones» y hojas de cálculo para mantener todo en orden. Obedientemente, hice mi propia hoja de cálculo, me apresuré a asegurar los lugares de mi hijo en las visitas y busqué información sobre «gemas ocultas». Se sentía cada vez más injusto que él tuviera una ventaja simplemente porque su madre tenía el tiempo, la energía y el privilegio de dominar el sistema.

A lo largo del proceso, vi que algunos padres con privilegios percibían que el sistema trabajaba en su contra. Señalaron su desventaja ya que muchas escuelas secundarias selectivas participan en Diversity in Admissions (DIA), que permite a las escuelas reservar una parte de sus cupos disponibles, que van del 12 al 88%, para las familias que califican para almuerzos gratis o a precio reducido, que están aprendiendo inglés o comparten otros criterios.

Más en New York Diario:  La conexión entre incendios forestales y crisis de vivienda

Los directores de escuela a veces alimentaban estos sentimientos. En un recorrido por una escuela secundaria selectiva, en noviembre pasado, un director aseguró a una audiencia mayoritariamente blanca que «no deberían preocuparse» por las reservas de DIA, porque esos asientos generalmente no se llenan. La escuela apoyaba a DIA, continuó, “siempre y cuando puedan mantener sus estándares académicos”.

Y, sin embargo, me alienta cómo algunos de mis compañeros en el grupo de Facebook llegaron a reconocer las demandas excesivas del proceso de solicitud de la escuela secundaria. Padres se ofrecieron como voluntarios para ayudar a padres abrumados, lo que me inspiró a ofrecer mi ayuda a otros padres en el grado de mi hijo, y algunos me aceptaron. Los miembros compartieron artículos sobre las desigualdades del sistema, alentaron a los padres a considerar escuelas por fuera de los «sospechosos habituales» y verificaron los comentarios codificados racialmente sobre el clima de una escuela. Los administradores del grupo crearon documentos para simplificar el proceso para familias DIA y estudiantes del idioma inglés, aunque estos padres representan una pequeña porción del grupo total.

A medida que se acercaba la fecha límite de solicitud, un cartel anónimo que se identificó como empleado del DOE preguntó a los miembros qué se podía hacer para que el proceso fuera más equitativo. Las sugerencias surgieron a raudales: deshacerse de las pantallas académicas y los requisitos de ensayo, brindar más servicios de traducción, ofrecer jornadas de puertas abiertas en diferentes horarios y en diferentes idiomas, alentar a los consejeros de orientación de la escuela intermedia a llevar a los estudiantes a los recorridos de la escuela secundaria, volver al directorio impreso de la escuela, proporcionar transporte a las escuelas secundarias, mejorar la capacitación de los consejeros y trabajar para combatir la mentalidad de escasez que enfrenta a estudiante contra estudiante y crea la impresión de que solo hay unas pocas opciones de alta calidad.

Pasar tiempo investigando las cientos de opciones escolares revela que las escuelas secundarias de la ciudad de Nueva York ofrecen algo para todos: simuladores de vuelo para estudiar aerodinámica; un planetario para estudiar las estrellas; la oportunidad de trabajar en veleros o motores de aviones o para marcas de moda; programas de certificación en plomería, construcción o codificación que preparan a los estudiantes para trabajos bien remunerados que no requieren un título universitario; capacitación de nivel profesional en teatro, danza, música, cine y arte; estudios de grabación e impresoras 3D; pasantías en hospitales o restaurantes o laboratorios de investigación; opciones para estudiar árabe, mandarín, ruso, japonés o lenguaje de señas, y la oportunidad de aprender junto a compañeros de clase que aportan diferentes experiencias vividas a las discusiones en el aula.

Más en New York Diario:  Los parques son buenos para las personas solo si las personas los usan

En cuanto a mí, rápidamente abandoné mi hoja de cálculo y perdí mi energía para buscar en los sitios web de la escuela y asistir a las visitas. Me cansé de seguir el juego. Ya fue bastante difícil lograr que mi hijo escribiera sus ensayos de solicitud. Cuando llené la parte inferior de su lista de doce escuelas secundarias con opciones que nunca visitamos o de las que ni siquiera sabíamos mucho, y cuando las elegimos principalmente porque no tenían requisitos adicionales, sentí una punzada de culpa por estarle fallando.

Es posible que no importe. Podría obtener una oferta de una escuela secundaria especializada, otro proceso de admisión, basado en una sola prueba, que difícilmente puede calificarse de equitativo (las cuestiones éticas no terminan, a pesar de mis esfuerzos por iniciar una clase de preparación para exámenes extracurriculares en la escuela de mi hijo, abierta a todos). Si bien creo que su impulso académico y su naturaleza tranquila lo ayudarán a tener éxito donde sea que aterrice, también sé que si resulta que no encaja bien, tengo los recursos para encontrar algo mejor para él el próximo año.

Aunque la ciudad juega en los márgenes para “aumentar el acceso”, parece poco probable que se produzcan grandes cambios en este proceso. A cada uno de nosotros, entonces, se le deja abrirse camino y ayudarse unos a otros. Espero que padres y cuidadores puedan continuar cambiando nuestra mentalidad de Los juegos del hambre de la escuela secundaria a uno en el que todos los estudiantes puedan ganar.

Fuente: Chalkbeat/ Traducción: Tara Valencia

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....