por Sonya Hanna y Thora Tenbrink
El logo I ♥ NY se lanzó en la década de 1970, cuando la ciudad de Nueva York estaba en su punto más bajo y peligroso. Desde entonces, la creación del diseñador gráfico Milton Glaser se estampó en todo tipo de recuerdos imaginables, sin...
por Molly Enking
Casi cincuenta años después del debut del logotipo original "I ❤ NY", los funcionarios están implementando una versión actualizada del diseño icónico. Pero muchos neoyorquinos, y profesionales del diseño, están menos que emocionados.
Los funcionarios dieron a conocer el nuevo logotipo, "We ❤ NYC", en la segunda quincena...
por Mieko Tarrius
Cuando pensamos en la gentrificación, a menudo pensamos en cómo se transforman la demografía y el paisaje de un vecindario. Los bloques de apartamentos de lujo reemplazan a las viviendas unifamiliares. Los cafés de moda reemplazan a los negocios independientes. Familias adineradas y empresas se mudan, a...
por Mariana Mogilevich
“Así que erigí una de sus viviendas, con libros como piedras de construcción, y ahora va a desaparecer dentro, como es apropiado”. Walter Benjamín
Llegado el momento de la mudanza, los libros son una carga extraordinaria. En sus estantes, ofrecen una referencia práctica y un...
por Winifred Curran y Trina Hamilton
Hay muchos índices que tienen como objetivo clasificar qué tan verdes son las ciudades. Pero, ¿qué significa realmente que una ciudad sea verde o sostenible?
Hemos escrito sobre lo que llamamos el modelo de sustentabilidad de “parques, cafés y un paseo ribereño”, que se enfoca...
por Emily Pontecorvo
En noviembre de 2021, los neoyorquinos aprobaron abrumadoramente una medida electoral para enmendar la constitución estatal y consagrar su derecho al “aire y agua limpios, un medio ambiente saludable”. Esas ocho palabras crearon el potencial para un nuevo régimen legal, ofreciendo a las comunidades la mejor defensa...
por Zoya Teirstein
Las casas estadounidenses en zonas inundables están sobrevaluadas en cientos de miles de millones de dólares, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. Los propietarios de viviendas de bajos ingresos en los estados controlados por republicanos corren un riesgo especial de que el valor...
por Jennifer D. Adams y Pieranna Pieroni
Iris, una estudiante de secundaria en la ciudad de Nueva York, tomó un curso destinado a preparar a los estudiantes de escuelas públicas para la universidad. Como parte del curso, visitó Park Slope Food Coop, una de las empresas cooperativas más antiguas de...
por Sonja Dümpelmann
Muchas ciudades, en los últimos años, iniciaron campañas de plantación de árboles para compensar las emisiones de dióxido de carbono y mejorar los microclimas urbanos.
En 2007, la ciudad de Nueva York lanzó MillionTrees NYC, un programa diseñado para plantar un millón de árboles nuevos a lo largo...
por Zoya Teirstein
Robert Moses, el funcionario público responsable de transformar gran parte del paisaje de la ciudad de Nueva York en el siglo XX, construyó el East River Park en la década de 1930. Es un tramo de tierra destartalado que se encuentra al otro lado de una carretera...
por Katherine Drabiak
Durante el año pasado, las ciudades de los Estados Unidos dieron a conocer nuevos planes de políticas para abordar la falta de vivienda en medio de las crecientes preocupaciones sobre la salud y el crimen, tanto para las personas sin hogar como para las comunidades circundantes. En...
por Nicole Kay Peterson
La pandemia de coronavirus obligó a muchas personas a crear un espacio de oficina propio, ya sea dedicando una habitación en nuestros hogares para trabajar, sentándose socialmente distanciados en áreas comunes o simplemente creando un rincón "digno de Zoom" en un dormitorio.
Como académica que investiga y...