por Joanne Silberner
El pasado junio, un grupo de defensa del ruido, Quiet Communities, demandó a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por no hacer su trabajo de limitar los sonidos fuertes a los que las personas están expuestas en la vida cotidiana. El grupo ahora está esperando saber si...
por Zoya Teirstein
Muchos estudios demostraron que el cambio climático amenaza la producción de alcohol en todo el mundo, desde los viñedos en Francia hasta las destilerías de whisky en Escocia. Ahora hay evidencia alarmante de que el cambio climático también afecta las hospitalizaciones por consumo de alcohol.
Un estudio publicado...
por Manuel Corpas
La warfarina es un potente anticoagulante y uno de los principales medicamentos contra las enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Pero en Sudáfrica se encuentra entre las cuatro variedades de fármacos que más hospitalizaciones provocan por reacciones adversas a medicamentos. Es razonable suponer que el fármaco tiene...
por Emily Pontecorvo
En noviembre de 2021, los neoyorquinos aprobaron abrumadoramente una medida electoral para enmendar la constitución estatal y consagrar su derecho al “aire y agua limpios, un medio ambiente saludable”. Esas ocho palabras crearon el potencial para un nuevo régimen legal, ofreciendo a las comunidades la mejor defensa...
por Zoya Teirstein
Un hombre de 41 años murió la semana pasada en New Hampshire tras contraer una rara enfermedad transmitida por mosquitos llamada virus de la encefalitis equina del este, también conocida como EEE o triple E. Fue el primer caso humano de la enfermedad en New Hampshire en...
por Taylor Majewski
I Feel Love: MDMA and the Quest for Connection in a Fractured World, el libro de Rachel Nuwer, está claramente dirigido a un público amplio. Resonará en los lectores que han experimentado la MDMA de forma recreativa, probablemente en una rave, o terapéuticamente, probablemente para curar las...
por M.R. O’Connor
Las primeras huellas fosilizadas de un ser humano se encontraron en una laguna de agua salada en Sudáfrica. Pertenecían a una mujer de hace unos 117.000 años, prueba de que caminar es algo que nos vincula con nuestro profundo pasado evolutivo, que es una actividad tan antigua...
por Naoufal Enhari
En una tarde soleada de otoño, William Zhumi Hidalgo, de 12 años, luchó para subir con su silla de ruedas unos cuantos escalones que conducían a la ladera de Sunset Park en Brooklyn. Su madre caminó instintivamente detrás de él, en caso de que necesitara ayudarlo a...
por Jillian Hubertz
La música nos rodea. Puede ser nuestra compañera durante todo el día: la escuchamos de camino a la escuela o al trabajo, escuchamos a nuestro artista favorito con amigos, la escuchamos en vivo en conciertos y eventos deportivos, la disfrutamos o la soportamos en tiendas y restaurantes,...
por Ian Hohm y Michael Varnum
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en el invierno? ¿Copos de nieve? ¿Guantes de lana? ¿Renos? En gran parte del hemisferio norte, el invierno significa temperaturas más frías, días más cortos y fiestas de fin de año.
Junto con estos cambios, un creciente...
por Harriet Brown
En el momento en que vi el titular: “¿Se debe permitir que los pacientes mueran de anorexia?”, publicado en The New York Times Magazine, en enero de este año, mi corazón se encogió. En los últimos dos años cada vez más psiquiatras plantean la idea de que...
por Judy Anne Swift
¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes afirman preferir los salados (según mi experiencia, estas extrañas personas sugieren las papas fritas como equivalente), el chocolate tiene un lugar especial en los corazones de muchas personas, y la Pascua les brinda la oportunidad...