por Harriet Brown En el momento en que vi el titular: “¿Se debe permitir que los pacientes mueran de anorexia?”, publicado en The New York Times Magazine, en enero de este año, mi corazón se encogió. En los últimos dos años cada vez más psiquiatras plantean la idea de que...
por M.R. O’Connor Las primeras huellas fosilizadas de un ser humano se encontraron en una laguna de agua salada en Sudáfrica. Pertenecían a una mujer de hace unos 117.000 años, prueba de que caminar es algo que nos vincula con nuestro profundo pasado evolutivo, que es una actividad tan antigua...
por Manuel Corpas La warfarina es un potente anticoagulante y uno de los principales medicamentos contra las enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Pero en Sudáfrica se encuentra entre las cuatro variedades de fármacos que más hospitalizaciones provocan por reacciones adversas a medicamentos. Es razonable suponer que el fármaco tiene...
por Gwynne Hogan y Rachel Holliday Smith La pelea de enero entre agentes de la policía de Nueva York e inmigrantes en Times Square que se volvió viral provocó una tormenta nacional por las políticas de larga data de las ciudades santuario que restringen la cooperación entre las autoridades federales...

Historia de la Ñ

0
por Esther Nieto Moreno de Diezmas La letra eñe es emblema del español, lengua materna de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Pero ¿cuál es el origen del sonido y de esta curiosa letra? ¿Por qué no encontramos la letra “eñe” en otros idiomas en los que sí...
por Rocío Cruz Ortiz Tanto en el caso de la palabra México como en el de Texas y su pronunciación en español, Méjico y Tejas, esta es una pregunta que muchos hispanohablantes y no pocos aprendices de español se plantean: ¿de dónde viene la jota y qué relación tiene con...
por Joanna Thompson En 2020, mientras la pandemia de Covid-19 arrasaba todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud declaró que nos habíamos hundido en una segunda catástrofe simultánea: una infodemia. Esta crisis global se caracterizó por la rápida difusión de información falsa o desinformación, principalmente en espacios digitales....
por Amber Dance Todos queremos ser felices. Durante décadas, los psicólogos han intentado averiguar cómo alcanzar ese estado de felicidad. Las numerosas encuestas y experimentos realizados en este campo han apuntado a una gran variedad de enfoques, desde regalar nuestras cosas a dejar de usar Facebook o forzarse a sonreír...
por Eve Herold Los científicos están trabajando arduamente para crear robots, ya sean corpóreos o simplemente algoritmos de máquina, que esperan puedan proporcionar algunos de los mismos beneficios que discutir los problemas con un amigo cercano o un terapeuta. Un ejemplo es el chatbot Woebot, acertadamente llamado. Creado por expertos en...
por Hannah Borenstein EL 24 de septiembre de 2023, la corredora etíope Tigst Assefa ganó el maratón de Berlín. Estableció un récord mundial femenino con un asombroso tiempo de 2 horas, 11 minutos y 53 segundos, rebajando el récord anterior de 2:14:04 en más de dos minutos. Unas semanas más...
por Amy Reichelt   Todo el mundo procrastina. Me distrajeron un poco algunos sitios web completamente irrelevantes, por ejemplo, mientras me preparaba para escribir este artículo. La procrastinación, como ya habrás descubierto, es la práctica de realizar tareas menos urgentes con preferencia a las urgentes. O realizar tareas placenteras en lugar...
por M.R. O’Connor Parecía una gran idea. Éramos dos periodistas estadounidenses de visita en Londres y teníamos que asistir a una cena. ¿Por qué viajar en metro cuando podíamos alquilar un par de bicicletas y ver la ciudad? Pero de alguna manera todo salió mal. Pasamos en bicicleta por el puente...