HomeCONTEXTOIDEASTikTok: en la cima del Monte Estúpido

TikTok: en la cima del Monte Estúpido

Publicado el

por Ben Rein

¿Alguna vez viste algo en TikTok y pensaste: “Sí, yo podría hacer eso”?

Hago esto todo el tiempo, honestamente. No lo que hace alguien específico en TikTok, sino asumir que soy capaz de realizar tareas muy difíciles.

Hay un nombre para esto: se llama efecto Dunning-Kruger. Es la tendencia humana natural a sobreestimar nuestras habilidades antes de que sepamos mucho sobre algo. Cuando sabes muy poco sobre algo es probable que te sientas demasiado confiado, como yo cuando veo videos. En ese momento, suelto estar parado en la cima del Monte Estúpido, pero te garantizo que, si lo intento, rápidamente perdería la confianza. De hecho, a medida que aprendemos más, nos damos cuenta de lo poco que sabemos y caemos en el valle de la desesperación.

He aquí otro gran ejemplo: casi el 10% de los estadounidenses cree que podrían vencer a un gorila o a un león en una pelea. Sin experimentar eso nunca, es fácil tener exceso de confianza.

Pero lo importante de Dunning-Kruger es que todos somos vulnerables al efecto. No se trata de qué tan inteligente eres, sino de cuánta experiencia tienes en ese dominio específico. Y desafortunadamente, la ciencia y la medicina son dos campos particularmente vulnerables a la ley Dunning-Kruger.

Es fácil caer en ello. Lees un artículo sobre drogas psicodélicas y sientes que sabes mucho sobre este tema nuevo y apasionante, así que empiezas a hablar sobre ello, y eso es genial, no hay nada de malo en eso. Pero cuando se relaciona con algo complicado como la neurociencia, probablemente haya mucha más información que aún no has aprendido. Entonces, cuando empiezas a hablar de ello, puede ser imprudente o incluso peligroso.

En general es bueno ser consciente de nuestra tendencia humana a sobreestimarnos a nosotros mismos y a nuestras capacidades, ya sea en relación con hacer algo que viste en TikTok o aprender algo nuevo. Y la próxima vez que alguien empiece a enseñarte algo y te sientas lleno de confianza, te imploro que te preguntes: ¿Eres realmente un experto o estás en la cima del Monte Estúpido?

Más en New York Diario:  La cultura cambia tan rápido que la evolución no puede alcanzarla

Dunning dio un consejo inteligente sobre cómo protegernos de este efecto: cuando creas que tienes una idea importante, retrocede por un momento y hazte dos preguntas: “¿Podría estar equivocado?” y “¿Qué es lo que no sé?”

OpenMind. Traducción: Alina Klingsmen.

Últimos artículos

La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

por Frida Garza Después de meses (y, para algunos, años) de anticipación, la tarifa por...

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Hagamos que cuente

por Tara Valencia El primer día del año en Nueva York siempre da la sensación...

Fatiga de alertas, antiturismo y las palabras del caluroso 2024

por Kate Yoder El clima estaba destinado a ser malo en 2024, el año más...

Guía de campo antropológica sobre el absurdo de Navidad

por Camille Searle Como antropóloga, me paso los días estudiando el comportamiento humano, los rituales...

Anthropological field guide to the absurdity of Christmas

by Camille Searle As an anthropologist, I spend my days studying human behavior, rituals, and...

Navidad en Nueva York: un infierno de consumo y multitudes

por Walter A. Thompson Ah, Nueva York en Navidad: la temporada en la que la...

Christmas in New York: A Holly Jolly Inferno of Consumerism and Crowds

by Walter A. Thompson Ah, New York City at Christmas: the season when the city...

Cómo atravesar un duelo durante las fiestas navideñas

por J. Kim Penberthy La temporada de fiestas, que suele considerarse un momento de alegría...

La antropología recupera su ritmo

por Camille Searle En antropología, cuando piensas en obras transformadoras, probablemente te imaginas tomos densos...

Anthropology gets its groove back

by Camille Searle As an anthropologist, when you think of transformative works, you probably envision...

Nueva York vs Pepsi

por Joseph Winters En octubre pasado, la Corte Suprema del estado de Nueva York aceptó...

Parques igualitarios y accesibles: un viejo sueño de Nueva York

por Irina Verona y Jennifer Carpenter Para los niños, la plaza de juegos es una...

La historia de Lucy

por Marcelo Pisarro Esta es una historia acerca de naves espaciales, especies homínidas que vivieron...

Sigue leyendo

La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

por Frida Garza Después de meses (y, para algunos, años) de anticipación, la tarifa por...

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...