HomeCONTEXTOPOLÍTICAOtra vez Trump: fue la economía, estúpidos

Otra vez Trump: fue la economía, estúpidos

Publicado el

por David Smith

Donald Trump ha sido elegido el 47º presidente de los Estados Unidos. Es apenas el segundo presidente en la historia de Estados Unidos que gana un segundo mandato no consecutivo después de ser derrotado; el primero fue Grover Cleveland en 1892.

La suya es una victoria decisiva, que barre a todos los estados bisagra por dos o tres puntos porcentuales. Estas victorias estatales no fueron enormes, pero fueron lo suficientemente buenas donde importaba.

Aún no hemos visto el voto popular final, pero es totalmente posible que Trump gane también ahí, convirtiéndose en el primer candidato republicano en hacerlo desde George W. Bush en 2004. Y el resultado surgió rápidamente esta vez, a diferencia de las elecciones de 2020, donde los primeros resultados fueron mixtos y el recuento se prolongó durante mucho tiempo.

Al final la economía importaba

Habrá mucho análisis posterior a las elecciones en los próximos días y semanas, pero creo que la principal razón por la que Trump ganó fue el descontento con la administración Biden. Kamala Harris no podía separarse de eso, dado que era vicepresidenta, y muchos estadounidenses sienten que los últimos cuatro años no les han servido de mucho.

Harris ciertamente tuvo un desempeño mucho mejor en esta elección de lo que hubiera tenido el presidente Joe Biden. Pero el hecho es que la percepción y la experiencia de muchos estadounidenses sobre la economía es que está en una situación desesperada, y están lidiando con los mayores shocks de precios desde la década de 1970. Es algo que experimentan cada vez que compran alimentos o llenan el tanque de gasolina del automóvil, y se desquitaron con Harris.

Foto: Maxime Agnelli.

Las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses sienten que están peor que hace cuatro años. Solo una pequeña proporción piensa que el país está en el camino correcto económicamente.

Entonces, cuando la gente buscaba un cambio que creía que mejoraría sus vidas, recurrieron a Trump. Los recuerdos de la primera administración de Trump eran que la economía era más fuerte entonces, a pesar de que el último año de Covid fue bastante desastroso.

Más en New York Diario:  Haitianos, gatos y desinformación

Sin embargo, no parecen tener esto en cuenta y, en cambio, piensan que estaban mejor entonces que ahora, y ese era un sentimiento muy poderoso contra el que la vicepresidenta luchaba.

Misoginia persistente

Ser mujer probablemente también fue una desventaja para Harris. Desde el momento en que se convirtió en la presunta candidata demócrata, vimos que estaba luchando contra una cultura misógina. El nivel de degradación y obscenidad de la campaña de Trump solo empeoró y, lo que es inquietante, no pagaron por ello. Eso en sí mismo dice mucho sobre lo que Harris tenía en contra.

Si bien al principio de la campaña se habló mucho sobre el papel importante que el aborto desempeñaba en la votación, al final quedó eclipsado por otros temas. El aborto siempre iba a quedar eclipsado por la economía, porque la economía es lo que la gente enfrenta todos los días. Lo mismo ocurre con la inmigración: no jugó un papel tan importante en la votación como algunos esperaban. Por lo tanto, dos grandes temas sobre los que cada lado luchó con fuerza no fueron tan importantes, al final, como la economía.

Algunos cambios demográficos significativos

Los resultados muestran claramente que Trump ha mejorado significativamente su apoyo entre los latinos. Las encuestas a la salida de las urnas lo situaban en torno al 40% entre los latinos, un porcentaje similar al de otros presidentes con éxito electoral, y es evidente que la polémica por un chiste racista sobre los puertorriqueños no cambió la disposición de los latinos a votar por Trump. Muchos latinos tienden a ser socialmente conservadores y se han visto muy afectados por la inflación y las dificultades económicas.

Más en New York Diario:  16 millones de viajes bancarios en taxis amarillos

Una de las encuestas a la salida de las urnas mostraba que Trump contaba con el 12% del voto afroamericano. Si ese resulta ser el caso una vez que se hayan contado todos los votos, se trata de un aumento significativo para él. Puede parecer una proporción pequeña, pero en los márgenes podría haber sido bastante importante.

Foto: Christopher Alvarenga.

Trump ha conseguido persuadir a los conservadores entre los latinos y los afroamericanos de que el Partido Republicano tiene un lugar para ellos, de que no es sólo un partido para blancos.

Harris ganó entre los jóvenes, pero su margen en ese grupo no fue tan grande como el de Biden en 2020. Esto es extraordinario dado que ella es casi veinte años más joven que él, pero probablemente haya algunos factores diferentes en juego: los jóvenes también se ven muy afectados por la economía y apenas están formando sus hábitos de voto. Es posible que gran parte de la contienda les haya parecido poco inspiradora.

¿Qué pasa ahora con los demócratas?

Es probable que los demócratas tengan un período significativo de desánimo. Necesitamos ver cómo resulta la Cámara de Representantes; existe la posibilidad de que también tenga una mayoría republicana. Pero pase lo que pase, los demócratas necesitarán reconstruirse a partir de la oposición.

En la historia reciente, los partidos se han reconstruido bastante rápido a partir de la oposición, ya que los estadounidenses tienden a volverse contra sus gobiernos muy rápidamente.

Es posible que busquen una nueva generación de líderes. Recuerden que, al final de su mandato de cuatro años, Trump lucirá muy viejo y probablemente sea el último de los líderes de la generación del baby boom. Además, no puede volver a presentarse a la presidencia.

Por lo tanto, los demócratas pueden recibir el mensaje de que no pueden ganar simplemente oponiéndose, o simplemente no siendo Donald Trump. Una observación de esta campaña fue que no defendieron lo suficiente, no prometieron lo suficiente y no representaron lo suficiente. Los demócratas líderes más jóvenes, como Alexandria Ocasio-Cortez, intentarán impulsar al partido en una dirección más progresista.

Más en New York Diario:  Ganó Trump y perdió el planeta

Otros en el partido podrían culpar de la derrota a que fueron demasiado progresistas. Pero creo que Harris en realidad pasó la mayor parte de su tiempo apelando a los votantes moderados y conservadores. Tal vez sea hora de probar algo nuevo.

El segundo mandato de Trump no será aburrido

Trump ha prometido muchas cosas realmente horribles, algunas de las cuales son solo para entretener a su base, y algunas de las cuales son realmente lo que él cree. Pero si realmente podrá hacer lo que dice que hará es otra cuestión. Estoy seguro de que quiere deportar a todos los inmigrantes ilegales del país, por ejemplo, pero las dificultades jurídicas y prácticas de eso son muy reales y limitantes.

Si quiere imponer aranceles tan ampliamente como dice, necesitará la cooperación del Congreso. Muchos le advertirán que no lo haga. Podríamos pensar que otros republicanos electos están completamente subyugados por él, pero dado que no se presentará nuevamente, me pregunto si aquellos que tienen la vista puesta en el futuro podrían tratar de forjar un camino más independiente.

Uno de sus planes es despedir a tantos burócratas como sea posible y reemplazarlos por leales que no se opongan a él en ninguna medida. Por un lado, podría llenar el gobierno con gente que haga lo que él quiere, pero por otro podría ser difícil para él gobernar si despide a todos los que saben cómo funciona el gobierno. Así que, si bien es cierto que tiene muchos grandes planes, aún está por verse cuántos de ellos podrá implementar realmente.

Conversation. Traducción: Tara Valencia.

Últimos artículos

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...

How to Lie with Writing on Music

by Marcelo Pisarro The first sentence of How to Lie with Maps, the 1991 book...

Necesitamos Groenlandia (pero no porque lo que Donald Trump cree)

por Paul Bierman Donald Trump siente algo por Groenlandia. Primero quiso comprar la isla ártica....

¿La ansiedad climática es un problema o un privilegio?

por Eve Andrews En mayo de 2014, Kate Schapira llevó una mesita con un cartel...

El humo tóxico de los incendios de Los Ángeles

por Zoya Teirstein Rachel Wald siempre está un poco resfriada. Así es la vida cuando...

Segunda era Trump: Nacionalismo, inmigración y venganza

por Emma Shortis Ayer, en la Rotonda del Capitolio en Washington DC, el 47º Presidente...

David Lynch y el lado extraño de la cultura estadounidense

por Billy J. Stratton “Hay una especie de maldad ahí fuera”, dice el sheriff Truman...

¿Sin calefacción en tu apartamento de Nueva York? Esto es lo que puedes hacer

por Rachel Holliday Smith El invierno está aquí, pero tu calefacción no. ¿Qué puedes hacer? La...

Una estación de noches largas y duras verdades

por Haley Bliss El invierno en la ciudad de Nueva York es una paradoja: una...

La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

por Frida Garza Después de meses (y, para algunos, años) de anticipación, la tarifa por...

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Hagamos que cuente

por Tara Valencia El primer día del año en Nueva York siempre da la sensación...

Sigue leyendo

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...