por Arjun Guneratne
Hubo una gran tristeza en la ciudad de Nueva York desde que murió el querido búho real Flaco, el 23 de febrero de 2024, después de chocar contra un edificio. En 2023, tras escapar del zoológico de Central Park, Flaco sobrevivió solo durante más de un año,...
por Laura Rival
No es sólo Generation Rent la que busca la flexibilidad de no poseer cosas; todos los que vivimos o trabajamos en ciudades conectadas en red alrededor del mundo habremos experimentado los nuevos servicios personalizados accesibles a través de aplicaciones descargables. Estuve recopilando testimonios sobre lo que podría...
por Aline Lara Galicia
Hoy millones de personas observarán un eclipse de Sol, principalmente en Norteamérica. Y aunque ahora somos una población informada y con grandes avances tecnológicos, este evento astronómico ha provocado cierto pánico en parte de la población.
El miedo no es nuevo. Desde la prehistoria, los eclipses se...
por Morwari Zafar
El año pasado, Estados Unidos fue testigo de más de 650 tiroteos masivos. Los actos de justicia por mano propia y los crímenes de odio por motivos raciales están aumentando. Desde octubre de 2023, los informes de ataques antijudíos y antimusulmanes aumentaron en las principales ciudades de...
por Aaron Gale
En Pascua, los cristianos de todo el mundo se centran en dos de los principios de su fe: la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Otros carismáticos maestros judíos o hacedores de milagros estuvieron activos en Judea por la misma época, hace aproximadamente dos mil años. Lo...
por Jennifer Nalewicki
En 1961 se volvió oficialmente ilegal hacerle un tatuaje a alguien en la ciudad de Nueva York. Pero Thom deVita no dejó que esta nueva restricción le impidiera tatuar a la gente. El día después de que se promulgara la ley, el tatuador abrió silenciosamente las puertas...
por Alina Klingsmen
Lo más impresionante de los trabajos de Emile Durkheim, que ya cuentan con más de un siglo de existencia, son sus nociones de coerción social. En su acepción más rudimentaria nos dicen que los hechos sociales son cosas impuestas pero naturalizadas, artificios que invisibilizamos y asimilamos, cuya...
por Esther Nieto Moreno de Diezmas
La letra eñe es emblema del español, lengua materna de casi 500 millones de personas en todo el mundo.
Pero ¿cuál es el origen del sonido y de esta curiosa letra? ¿Por qué no encontramos la letra “eñe” en otros idiomas en los que sí...
por Rocío Cruz Ortiz
Tanto en el caso de la palabra México como en el de Texas y su pronunciación en español, Méjico y Tejas, esta es una pregunta que muchos hispanohablantes y no pocos aprendices de español se plantean: ¿de dónde viene la jota y qué relación tiene con...
por Hannah Borenstein
EL 24 de septiembre de 2023, la corredora etíope Tigst Assefa ganó el maratón de Berlín. Estableció un récord mundial femenino con un asombroso tiempo de 2 horas, 11 minutos y 53 segundos, rebajando el récord anterior de 2:14:04 en más de dos minutos. Unas semanas más...
por M.R. O’Connor
Parecía una gran idea. Éramos dos periodistas estadounidenses de visita en Londres y teníamos que asistir a una cena. ¿Por qué viajar en metro cuando podíamos alquilar un par de bicicletas y ver la ciudad? Pero de alguna manera todo salió mal.
Pasamos en bicicleta por el puente...
por P. Kerim Friedman
En su novela Tremor, Teju Cole escribe: "Cuando la satisfacción existencial de un hombre depende de no saber algo, encontrará una manera de no saberlo". Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese es una meditación de tres horas y media acerca del intento de un...