HomeCONTEXTOEDUCACIÓNHablando sobre drogas con adolescentes

Hablando sobre drogas con adolescentes

Publicado el

por Diana Martínez

Como informó Chalkbeat recientemente, un número creciente de estudiantes consume cannabis, incluso cuando las escuelas trabajan para disuadir el uso con detectores de vapeo y suspensiones por violar las reglas. El artículo de Chalkbeat incluía mi perspectiva sobre los adolescentes y el cannabis porque soy una psiquiatra que investiga la adicción.

También tengo dos hijos. Hace unos cinco años, cuando mi hijo mayor estaba en la escuela secundaria, asistí a una reunión de la asociación de padres sobre el problema del vapeo en los baños y las escaleras de la escuela. Mientras los padres y educadores discutían, me di cuenta de que era hora de considerar el tema desde una perspectiva psiquiátrica.

Después de esta reunión, comencé a dirigir seminarios de información sobre drogas con padres, educadores y estudiantes en la escuela secundaria de mi hijo en la ciudad de Nueva York. Pronto, otras escuelas secundarias me invitaron a hablar, y mi trabajo en la escuela sobre prevención de drogas y vapeo continúa hasta el día de hoy. Mi objetivo es cambiar la forma en que hablamos sobre las drogas con los adolescentes, centrándonos en por qué las personas consumen drogas, qué los mete en problemas y cómo saber cuándo obtener ayuda.

En estos seminarios, explico el fenómeno de la automedicación, o cuando las personas usan drogas para reducir los síntomas psiquiátricos. Por ejemplo, la nicotina mejora la atención y tiene efectos antidepresivos. Como resultado, las personas con TDAH o depresión tienen muchas más probabilidades de ser fumadores, incluidos los cigarrillos electrónicos. El cannabis, por su parte, puede reducir la ansiedad, la tristeza y la agitación.

Más en New York Diario:  La brecha de la educación bilingüe

Las investigaciones muestran que los adolescentes que experimentan estos síntomas tienen más probabilidades de usar THC, el compuesto psicoactivo de la marihuana, en comparación con los estudiantes que no tienen un trastorno psiquiátrico y lo usan con más frecuencia. Eso ayuda a explicar por qué es tan difícil eliminar el vapeo en la escuela: el uso de drogas que reduce los síntomas psiquiátricos es profundamente gratificante, y el castigo no cambia esto.

¿Se puede hacer algo? Las investigaciones muestran que la educación sexual basada en la ciencia reduce las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no planificados y la violencia sexual. Es hora de aplicar un enfoque similar para frenar el consumo de drogas entre adolescentes. Esto incluye enseñar a los padres, educadores y estudiantes a reconocer la automedicación y el uso problemático de drogas para que puedan abordarse de una manera que cambie los comportamientos.

Ahora que muchos estados, incluido Nueva York, han legalizado el uso recreativo de marihuana para personas mayores de 21 años, es especialmente importante discutir el riesgo del cannabis sin exagerar los daños.

Heleno Kaiser

Cuando hablo en las escuelas secundarias, empiezo con la ciencia. Explico que los adolescentes estadounidenses son la cohorte de más rápido crecimiento que muere por sobredosis. Es importante que sepan que el alcohol puede causar una sobredosis mortal y que el riesgo aumenta cuando se consumen cannabis y alcohol juntos. Los peligros, por supuesto, trascienden el cannabis, y aclaro cómo incluso experimentar con opioides puede resultar fatal rápidamente. Aprender a reconocer los signos de una sobredosis y administrar naloxona para revertir una sobredosis de opioides puede salvar vidas.

Más en New York Diario:  La deuda ética de la inteligencia artificial

Luego describo los síntomas de los trastornos psiquiátricos y cómo las drogas hacen que las personas se sientan mejor a corto plazo. Aclaro que la automedicación no es una solución porque el uso de drogas no trata el problema de fondo. Por ejemplo, los efectos ansiolíticos del cannabis desaparecen cuando el efecto de la droga desaparece. Por otro lado, el tratamiento de un trastorno psiquiátrico con asesoramiento o medicación proporciona un beneficio duradero.

La automedicación aumenta el riesgo de desarrollar un problema de drogas, que es la pérdida de control sobre el uso. Las señales de advertencia incluyen el uso que interfiere con el trabajo escolar o las calificaciones (incluido el uso de drogas en la escuela); abandonar los deportes, las actividades extracurriculares, las pasiones artísticas o el trabajo a tiempo parcial o voluntario, y reemplazar esas actividades con el consumo de drogas; desear una droga; usarla solo y necesitar más de un medicamento para obtener el mismo efecto. Les digo a los adolescentes que es común que las personas sientan que tienen control sobre su consumo de drogas, incluso cuando no es así; eso se debe a que el consumo de drogas que aumenta con el tiempo comienza a sentirse normal.

Sin embargo, es posible prevenir la adicción y sus efectos posteriores con una intervención temprana, a diferencia del castigo, que no resuelve el problema de fondo. Una evaluación de un profesional de salud mental de la escuela o de la comunidad es un buen punto de partida. Los consejeros pueden apoyarse en el Sistema de Apoyo Clínico de Proveedores y la Red de Respuesta a Opioides, así como en los recursos estatales y federales, para ayudar a las familias a identificar las opciones de tratamiento locales.

Más en New York Diario:  Equidad lingüística en las escuelas

Es hora de adoptar la ciencia para frenar el consumo de drogas. Eso comienza con cambiar la forma en que hablamos al respecto y exige servicios de apoyo en lugar de castigos.

Fuente: Chalkbeat/ Traducción: Camille Searle

Últimos artículos

¿Por qué tanta gente quiere escribir novelas?

por Alexandra Cage Empieza, como muchas desgracias modernas, con un taller. Una sala bien iluminada. Un...

Halloween en color violeta

por Haley Bliss Arequipa, Perú, brilla en dos colores esta semana. Naranja por Halloween. Violeta...

Taylor Swift y el arte de recordar lo que nunca fue nuestro

por Mara Taylor Hay un sonido que ya escuchaste antes. Una progresión de acordes que...

Taylor Swift and the Art of Remembering What Was Never Ours

by Mara Taylor There’s a sound you’ve heard before. A chord progression that hovers like...

Fantasmas en la escuela de Nueva York

por Jordan Corson En algún lugar de la ciudad de Nueva York hay una escuela....

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...

Pequeñas ventajas de mantenerse fuera de las redes sociales

por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí...

Small Advantages of Staying Off Social Media

by Julia Sorensen You do not need to announce that you are not on Instagram....

Si no caminas lo suficiente, quizás sea culpa de la ciudad

por Matt Simon Si te cuesta caminar más, no es necesariamente una falta de fuerza...

El espacio sin tiempo del supermercado

por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York...

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

Sigue leyendo

¿Por qué tanta gente quiere escribir novelas?

por Alexandra Cage Empieza, como muchas desgracias modernas, con un taller. Una sala bien iluminada. Un...

Halloween en color violeta

por Haley Bliss Arequipa, Perú, brilla en dos colores esta semana. Naranja por Halloween. Violeta...

Taylor Swift y el arte de recordar lo que nunca fue nuestro

por Mara Taylor Hay un sonido que ya escuchaste antes. Una progresión de acordes que...