InicioENTORNOAMBIENTENueva York sigue en la oscuridad respecto al riesgo de inundaciones

Nueva York sigue en la oscuridad respecto al riesgo de inundaciones

Publicado el

por Zoya Teirstein

Las casas estadounidenses en zonas inundables están sobrevaluadas en cientos de miles de millones de dólares, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. Los propietarios de viviendas de bajos ingresos en los estados controlados por republicanos corren un riesgo especial de que el valor de sus viviendas se desinfle a medida que se acelera el calentamiento global.

Las inundaciones son un peligro natural costoso y mortal en los Estados Unidos. Durante décadas, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ofreció seguros contra inundaciones a precios reducidos, incentivando a los desarrolladores a construir casas en áreas propensas a inundaciones. Los mapas de inundación de la agencia también están notoriamente desactualizados. Eso llevó a una situación peligrosa para los propietarios de viviendas que se enfrentan año tras año a inundaciones debilitantes.

El estudio, publicado por un grupo de organizaciones académicas, sin fines de lucro y gubernamentales que incluyen el Fondo de Defensa Ambiental y la Reserva Federal, reveló que las viviendas en zonas inundables están sobrevaluadas hasta en 237 mil millones de dólares.

Los investigadores encontraron que los propietarios costeros y los propietarios de viviendas en estados que tienen leyes de divulgación de inundaciones inadecuadas o inexistentes, como Florida, donde no hay leyes de divulgación y las casas están sobrevaluadas en 50 mil millones, eran particularmente vulnerables a la sobrevaluación. También encontraron que una gran parte de las casas sobrevaluadas se encuentran en áreas que, según FEMA, actualmente no tienen un riesgo significativo de inundación, una señal de que los mapas de inundaciones deben actualizarse. Los autores del estudio le dijeron a Grist que los estados deben medir y comunicar claramente el riesgo de inundación a los propietarios de viviendas, independientemente de si su hogar está ubicado en una de las “áreas especiales de riesgo de inundación» de la agencia, donde el seguro contra inundaciones es obligatorio para la mayoría de las hipotecas.

Más en New York Diario:  Compras navideñas en Nueva York

Según el estudio, los propietarios de viviendas de bajos ingresos podrían ver desaparecer hasta el 10 por ciento de su valor de mercado en los próximos años, un golpe para los menos capaces de soportarlo. “Lo que encontramos es que los hogares de bajos ingresos están más expuestos al riesgo de deflación de precios en el mercado inmobiliario”, dijo Jesse Gourevitch, miembro del Environmental Defense Fund y coautor del estudio, a Grist. “Si esa burbuja explotara, esos hogares podrían correr el riesgo de perder el valor de la vivienda”.

Las consecuencias del riesgo de inundaciones provocadas por el clima se extienden más allá de los propietarios de viviendas individuales a sus comunidades más grandes. El estudio mostró que las ciudades en el norte de Nueva Inglaterra, el este de Tennessee, el centro de Texas, Wisconsin, Idaho, Montana y muchas áreas costeras podrían ver reducidos sus presupuestos si se tuviera en cuenta el valor real de las viviendas en las zonas inundables y como resultado disminuyeran los ingresos por impuestos a la propiedad.

“Muchos gobiernos locales dependen en gran medida de los ingresos por impuestos a la propiedad para su presupuesto general”, dijo Gourevitch. “En áreas con un riesgo de inundación particularmente alto y donde el riesgo de inundación no se valora adecuadamente en el valor de la propiedad, existe la posibilidad de que el valor tasado de las propiedades pueda caer”.

Algunos estados aprobaron leyes que requieren que los vendedores revelen el riesgo de inundación a los compradores, lo cual es una buena manera de protegerse contra la sobrevaluación descrita en el estudio. La otra semana, la Comisión de Bienes Raíces de Carolina del Norte aprobó una petición para dar a los compradores de vivienda el derecho a la información sobre el riesgo de inundaciones. Pero veintiún estados, incluido Nueva York, todavía mantienen a los compradores de viviendas en la oscuridad. La implementación de requisitos de divulgación en esos estados podría ayudar a abordar el riesgo financiero futuro de inundaciones.

Más en New York Diario:  La vivienda pública neoyorquina se está hundiendo (literalmente)

El estudio “plantea muchas preguntas morales para los formuladores de políticas públicas sobre quién asumirá los costos de estos impactos climáticos”, dijo Gourevitch. Es posible que los legisladores estatales y federales pronto tengan que considerar si la sobrevaluación es una carga individual o si corresponde al gobierno rescatar a las personas.

Fuente: Grist/ Traducción: Tara Valencia

Últimos artículos

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....

El éxito de los psicópatas

por David Adam Si pensamos en un psicópata, nos vendrán a la mente numerosos villanos...

El turno nocturno

por Jess Reia   Al crecer en un pequeño pueblo de Brasil, mi vida diaria...

Así afecta el cambio climático a la vida en Nueva York  

por Zoya Teirstein Cuando se trata de inundaciones provocadas por el clima, los 67 millones...

Yapa policial en los barrios de Nueva York

por Tara Valencia Nunca había escuchado hablar de la yapa en Nueva York. Luego supe...

Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

por New York Diario Martin Scorsese es uno de los grandes directores de toda la...

El viaje a la escuela de los estudiantes sin hogar

por Reema Amin Ameerah, de nueve años, recuerda cuando su viaje a la escuela era...

Un antídoto contra el miedo y la deshumanización

por Ryan Anderson Hay diferentes cosas que me llevaron a la antropología. Una de ellas...

Halloween en el Día de los Muertos

por Mathew Sandoval Muchos latinos declaran regularmente: “El Día de los Muertos no es el...

¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween?

por Ebru Surucu-Balci Este Halloween, sólo en el Reino Unido se desperdiciaron unas 18.000 toneladas...

Los guantes de boxeo de Joey Ramone

por Mara Taylor Me gustaba mucho el mural de Joey Ramone con guantes de boxeo....

Librerías de Nueva York

por María Wentzel En el corazón de la bulliciosa ciudad de Nueva York, un tesoro...

La invención de La Catrina

por Mathew Sandoval El 13 de abril de 1944, miles de personas se enfrentaron a...

Sigue leyendo

Así se adaptan las especies para sobrevivir en la ciudad

por Eric Bender Las ratas marrones en la ciudad de Nueva York podrían estar evolucionando...

La huelga que cambió Nueva York

por Jerald Podair   Una cuestión clave que subyace a las elecciones de Virginia de...

El daño causado por los automóviles

por Veronica Davis El 27 de abril de 1996 obtuve mi primera licencia de conducir....