HomeCONTEXTOPOLÍTICAPrimer debate presidencial 2024: mentirosos y confundidos

Primer debate presidencial 2024: mentirosos y confundidos

Publicado el

por Karrin Vasby Anderson

Una de las primeras definiciones de buena oratoria que aprendí como polemista universitaria y estudiante de retórica provino del antiguo erudito y profesor de retórica romano Quintiliano. En su Institutio Oratoria de doce volúmenes, Quintiliano dijo que el orador ideal era una buena persona que hablaba bien. Estaba particularmente preocupado por el peligro que podría representar para la sociedad un retórico hábil y carente de carácter.

Un debate presidencial debería contar con oradores ideales: oradores hábiles que también sean personas de carácter. El debate del 27 de junio ofreció a los votantes un escenario de dos o tres opciones.

El expresidente Donald Trump se mostró agresivo, confiado y disciplinado, pero salpicó sus comentarios con un flujo constante de mentiras, verdades a medias y desinformación. El presidente Joe Biden se centró en el historial documentado de Trump, tanto criminal como político, pero fracasó como orador y no demostró nada del carisma y dominio que exhibió durante su más reciente discurso sobre el Estado de la Unión hace apenas cuatro meses.

El contraste quedó claro al comienzo del debate cuando Dana Bash de CNN preguntó a Trump si bloquearía el acceso a los medicamentos abortivos. Trump dijo que no lo haría. Luego afirmó falsamente que, en el período previo a la decisión de la Corte Suprema de 2022 que anuló Roe v. Wade y eliminó la protección federal del derecho al aborto, “todos querían devolverlo a los estados, todos, sin excepción”.

Luego, Trump se ofendió y acusó a los demócratas de quitarle “la vida a un niño en el octavo o noveno mes, incluso después del nacimiento”.

Más en New York Diario:  Derechos LGBTQ: ¿Dónde se paran Kamala Harris y Donald Trump?

La respuesta de Biden fue inicialmente clara y decidida: “Lo que hiciste fue algo terrible”, dijo. Y rechazó la absurda afirmación de que “todos” querían que se anulara Roe vs. Wade, diciendo que “la idea de que los estados puedan hacer esto es un poco como decir que vamos a devolver los derechos civiles a los estados (y ) dejar que cada estado tenga una regla diferente”.

Pero el resto de la respuesta de Biden fue confusa. Después de “desviarse inexplicablemente” hacia una anécdota sobre una mujer asesinada por un inmigrante indocumentado, Biden expresó su apoyo al derecho de las personas a elegir diciendo en tres ocasiones distintas que la decisión debería corresponder a un médico, y no a la persona embarazada.

Trump cerró el segmento reiterando su descarada mentira en términos más contundentes: “Eso significa que puede quitarle la vida al bebé, en el noveno mes e incluso después del nacimiento, porque algunos estados, gobernados por demócratas, la quitan después del nacimiento”. La verificación de hechos de esta afirmación por parte de Associated Press es sucinta: “El infanticidio está penalizado en todos los estados, y ningún estado ha aprobado una ley que permita matar a un bebé después del nacimiento”.

Después de casi una década de exposición a la habitual desinformación de Trump, las mentiras sobre estados que asesinan bebés tal vez no destaquen como impactantes en un debate presidencial. Y, ciertamente, es un argumento que a Biden debería haberle resultado fácil refutar.

Pero si la población debe elegir entre una buena persona y alguien que habla bien, Quintiliano nos recordaría que alguien que habla bien pero no tiene integridad es peligroso.

Más en New York Diario:  El doble discurso de los presidentes irlandeses de Estados Unidos

Las consecuencias para la república podrían ser nefastas.

Conversation. Traducción: Tara Valencia

Últimos artículos

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...

La calculadora escribe mejor que tú

por Alexandra Cage Están usando ChatGPT. Lo sé. Lo sé porque sé leer. Porque llevo años...

The Calculator Writes Better Than You Do

by Alexandra Cage They’re using ChatGPT. I know. I know because I can read. Because I’ve...

¿ChatGPT nos está volviendo estúpidos?

por Aaron French En 2008, la revista The Atlantic provocó controversia con una provocadora historia...

Las guerras culturales acerca de los derechos de la IA

por Conor Purcell Antes de lo que pensamos, la opinión pública va a divergir ideológicamente...

Quien controla el presente, controla el pasado

por Laura Beers No es una buena señal cuando la gente usa el término “orwelliano”. Generalmente...

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Disaster Amnesia

by Francis Provenzano It only took one hour. On the evening of July 14, 2025, 2.07...

Sigue leyendo

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...