HomeMIRADASPERSPECTIVASHaitianos, gatos y desinformación

Haitianos, gatos y desinformación

Publicado el

por Mara Taylor

Donald Trump repitió una afirmación falsa y extraña de que los inmigrantes haitianos en Springfield, Ohio, secuestraron y comieron a las mascotas de sus vecinos. “En Springfield se están comiendo a los perros. La gente que llegó se está comiendo a los gatos. Se están comiendo las mascotas de la gente que vive allí”, dijo. Sí, dijo eso.

La afirmación de Trump de que los inmigrantes haitianos comen gatos y otras mascotas no solo es incorrecta en cuanto a los hechos, sino también inquietantemente xenófoba. Como muchos de los comentarios incendiarios de Trump, la afirmación se basa en estereotipos dañinos que deshumanizan a las comunidades inmigrantes, reforzando viejos tropos racistas que pintan a ciertos grupos como “incivilizados” o “peligrosos”. Al hacerlo, aviva el miedo y la división, explotando la ignorancia para obtener ganancias políticas.

Para empezar, no hay evidencia creíble de que los inmigrantes haitianos, como grupo, participen en el consumo de mascotas domésticas. Aunque las prácticas alimentarias en todo el mundo varían enormemente debido a la cultura, la tradición y el acceso a los recursos, la observación de Trump es una caricatura sin fundamento que pasa por alto las verdaderas dificultades que enfrentan los migrantes haitianos, que a menudo huyen de la inestabilidad política, los desastres naturales y la pobreza extrema. Reducir a un pueblo complejo a estereotipos degradantes no solo lo deshumaniza, sino que distrae de los problemas humanitarios más amplios en cuestión, como la necesidad de una reforma migratoria integral y el apoyo a las poblaciones vulnerables.

Lo que es particularmente preocupante en la declaración de Trump es cómo refuerza un patrón de alteridad racial. Los inmigrantes, especialmente los de países no europeos, han sido objeto durante mucho tiempo de afirmaciones de que de alguna manera son incompatibles con las normas “estadounidenses”, ya sea a través de afirmaciones exageradas sobre el crimen, la salud o, en este caso, extraños hábitos alimentarios. Al señalar a los haitianos con acusaciones tan infundadas, Trump está perpetuando una narrativa racista que busca pintar a ciertos grupos como “otros”, utilizando el miedo para fomentar un entorno donde la exclusión y la hostilidad hacia los inmigrantes se normalizan.

Más en New York Diario:  ¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

“Al hablar de gatos y perros en Springfield, Trump, Vance y sus partidarios de derecha están difundiendo el mismo tipo de retórica antihaitiana que ha sembrado una desconfianza dañina hacia los inmigrantes haitianos durante más de un siglo”, dijo Nathan H. Dize, profesor adjunto de francés en la Universidad de Washington en Saint Louis.

Esta retórica tiene consecuencias peligrosas. Al demonizar a los inmigrantes, alimenta el prejuicio y puede conducir a la violencia y la discriminación en el mundo real. La historia ha demostrado repetidamente que las palabras importan, especialmente las palabras de las figuras públicas. En un momento en que Estados Unidos está profundamente dividido, los comentarios de Trump avivan las llamas del resentimiento racial, en lugar de alentar la empatía y la comprensión.

En última instancia, la afirmación de Trump no hace nada para promover un diálogo significativo sobre la inmigración o la diversidad cultural. En cambio, representa un intento cínico de dividir a las comunidades mediante la desinformación. Una conversación seria sobre la inmigración debe centrarse en políticas que aborden las causas fundamentales de la migración, fomenten la integración y apoyen la dignidad humana, no en propagar estereotipos ofensivos y sin fundamento.

En inglés.

Últimos artículos

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...

La calculadora escribe mejor que tú

por Alexandra Cage Están usando ChatGPT. Lo sé. Lo sé porque sé leer. Porque llevo años...

The Calculator Writes Better Than You Do

by Alexandra Cage They’re using ChatGPT. I know. I know because I can read. Because I’ve...

¿ChatGPT nos está volviendo estúpidos?

por Aaron French En 2008, la revista The Atlantic provocó controversia con una provocadora historia...

Las guerras culturales acerca de los derechos de la IA

por Conor Purcell Antes de lo que pensamos, la opinión pública va a divergir ideológicamente...

Quien controla el presente, controla el pasado

por Laura Beers No es una buena señal cuando la gente usa el término “orwelliano”. Generalmente...

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Disaster Amnesia

by Francis Provenzano It only took one hour. On the evening of July 14, 2025, 2.07...

Sigue leyendo

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...