HomeCONTEXTOEDUCACIÓNEquidad lingüística en las escuelas

Equidad lingüística en las escuelas

Publicado el

por Sunisa Nuonsy

Me alegré cuando se supo, el mes pasado, que el Departamento de Educación del Estado de Nueva York planea hacer que los exámenes Regents sean opcionales, lo que significa que ya no será necesario aprobar estos exámenes, que se han administrado durante más de ciento cincuenta años, para obtener un diploma de escuela secundaria estándar.

La Junta de Regentes aún tiene que votar en noviembre y los estudiantes deberán realizar estos exámenes durante al menos un año más. Pero el cambio planeado no puede llegar lo suficientemente pronto, especialmente para nuestra creciente cohorte de estudiantes del idioma inglés o ELL.

En mayo, Chalkbeat publicó una historia sobre estudiantes inmigrantes que fueron presionados por sus directores para transferirse de escuela porque habían reprobado los exámenes Regents de inglés y probablemente no se graduarían a tiempo. Si tan solo estos estudiantes hubieran sido evaluados a través de un trabajo basado en proyectos, no habrían representado un riesgo para las tasas de graduación de la escuela.

Ya tenemos un plan para la evaluación en la era posterior a los Regents: el tipo de aprendizaje basado en proyectos que reemplazó las evaluaciones estatales durante la pandemia. En el apogeo de Covid-19, cuando se cambiaron los requisitos de graduación para que fuera más fácil obtener un diploma sin aprobar los Regents de inglés, mis estudiantes de origen inmigrante sobresalieron.

En lugar de tomar exámenes de fin de año en nuestro salón de clases, mis estudiantes de Artes del Lenguaje Inglés de doceavo grado explicaban sus proyectos de arte a sus maestros y amigos. Algunos estudiantes representaron parodias, otros tocaron bandas sonoras y otros escanearon códigos QR vinculados a presentaciones en las redes sociales.

Sus proyectos de duración abordaron un tema común, “El viaje al amor”, y compararon textos en diferentes idiomas y medios. Era ruidoso, desordenado y real.

En la Escuela Secundaria Internacional de Prospect Heights, donde enseñé durante diez años hasta junio de 2023, los cambios de la era de la pandemia en los requisitos de Regents nos permitieron enseñar completamente a través del aprendizaje basado en proyectos y mostrar nuestro éxito con resultados como esta exhibición de arte.

Más en New York Diario:  El camino para contar historias

Fue más que un bienvenido respiro de la monotonía de la preparación para los exámenes; fue una lección que debemos continuar.

Dado que este tema es parte de un turbulento debate nacional sobre las admisiones universitarias con exámenes opcionales (con algunas universidades de élite recuperando los requisitos del SAT después de realizar exámenes opcionales durante la pandemia), quiero mostrar una perspectiva alternativa para reforzar las noticias recientes de Nueva York.

Para los estudiantes marginados, especialmente inmigrantes recientes que cumplen la doble función de aprender un contenido y un nuevo idioma, un enfoque estandarizado puede ser excluyente y una evaluación inexacta.

Muchos de mis alumnos llevaban menos de tres años en Estados Unidos. Algunos tuvieron interrupciones en su educación formal o fueron rechazados por otras escuelas de la ciudad de Nueva York que no estaban equipadas para satisfacer sus necesidades lingüísticas. Con el aprendizaje basado en proyectos, ganaron confianza al aprender el contenido en profundidad sin la presión (y el refuerzo negativo) de las evaluaciones de opción múltiple en inglés.

Mis alumnos quieren preocuparse por lo que están aprendiendo y tuve que decirles que al examen Regents no le importaba si a ellos les importaba. En lugar de curiosidad, los Regentes querían corrección. En lugar de profundidad, los Regentes querían amplitud. En lugar de profesores, los Regentes querían supervisores.

Como educadora y estudiante de doctorado en Educación Urbana en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, CUNY, insto a los departamentos de admisiones a ver el debate a través de una lente menos común: la equidad lingüística. Con demasiada frecuencia, los estudiantes cuya lengua materna no es el inglés son vistos como deficientes, lo que contribuye a políticas y prácticas que los segregan en clases con un plan de estudios repetitivo y diluido, o los someten a evaluaciones estandarizadas que los castigan por su multilingüismo.

Más en New York Diario:  Hablando sobre drogas con adolescentes
Foto: Kenny Eliason.

Durante la cuarentena y los dos años escolares siguientes, coincidiendo con la suspensión de los requisitos Regents, más estudiantes ELL se graduaron de la escuela secundaria que antes. La tasa de graduación a nivel estatal en 2020-2021 para los estudiantes ELL fue del 60 por ciento, en comparación con el 46 por ciento del año anterior, según muestra un informe de Education Trust-New York.

Y según nuestro consejero vocacional, más estudiantes que antes fueron admitidos en escuelas de cuatro años de CUNY. Ese fue también el año en que CUNY suspendió sus requisitos del SAT. No fue una coincidencia.

Durante la pandemia, la mayoría de las universidades evaluaron a los estudiantes según su GPA, sus declaraciones personales y sus cartas de recomendación. Para muchos de mis alumnos, eso les cambió la vida. Al continuar con programas de grado de cuatro años, no solo experimentaron un entorno de aula más competitivo, sino que también probablemente aumentaron sus capacidades de obtención de ingresos después de la graduación.

Una alumna mía a la que llamaré Lorena fue una de las principales beneficiarias de la excepción pandémica a los exámenes Regents. Cuando la conocí, ella era una estudiante de onceavo grado que se había mudado de República Dominicana a Estados Unidos dos años antes.

Su inglés hablado todavía estaba desarrollándose. Su escritura se mostró prometedora con voz y perspicacia, pero era obvio que Lorena dependía en gran medida del traductor de Google para que su escritura fuera comprensible en inglés.

Sus compañeros de clase y yo la apreciamos porque se tomó en serio su aprendizaje y también participó voluntariamente en su idioma materno, el español. Colaboró ​​con sus compañeros y a menudo tomó riesgos. Durante las presentaciones de su portafolio, estaba preparada con diapositivas nítidas y, después de haber tenido tiempo para practicar su fluidez, respondió a las preguntas de manera perspicaz.

Más en New York Diario:  Activismo comunitario y los privilegios de la gentrificación

Lorena puede parecer una estudiante ideal, pero el sesgo monolingüe de los Regentes no la reconoció en su primer año de secundaria. Le dijo varias veces que no tenía suficiente dominio del inglés para ser una estudiante exitosa y se frustraba más con cada resultado.

Sin embargo, con la exención de Regents, Lorena fue admitida en John Jay College en 2021. Está completando su título en Justicia Penal y confía en las experiencias y habilidades que desarrolló en su último año a través del aprendizaje basado en proyectos. Ahora también es mentora de estudiantes de secundaria y universitarios.

A menudo pienso en su proyecto “Journey to Love”. Lorena escribió un ensayo de análisis literario y un poema bilingüe sobre “el patriarcardo”, expresando sus frustraciones por equilibrar múltiples responsabilidades debido a su género y compartiendo sobre el acoso sexual que enfrentaba diariamente en las calles.

Lorena tomó un camino auténtico, libre de un sistema de evaluación impersonal que no considera las habilidades multilingües ni el valor de comunicarse a través de la creatividad.

Es hora de que esto sea permanente para todos los estudiantes del estado de Nueva York.

Chalkbeat. Traducción: Sarah Díaz-Segan

Últimos artículos

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...

How to Lie with Writing on Music

by Marcelo Pisarro The first sentence of How to Lie with Maps, the 1991 book...

Necesitamos Groenlandia (pero no porque lo que Donald Trump cree)

por Paul Bierman Donald Trump siente algo por Groenlandia. Primero quiso comprar la isla ártica....

¿La ansiedad climática es un problema o un privilegio?

por Eve Andrews En mayo de 2014, Kate Schapira llevó una mesita con un cartel...

El humo tóxico de los incendios de Los Ángeles

por Zoya Teirstein Rachel Wald siempre está un poco resfriada. Así es la vida cuando...

Segunda era Trump: Nacionalismo, inmigración y venganza

por Emma Shortis Ayer, en la Rotonda del Capitolio en Washington DC, el 47º Presidente...

David Lynch y el lado extraño de la cultura estadounidense

por Billy J. Stratton “Hay una especie de maldad ahí fuera”, dice el sheriff Truman...

¿Sin calefacción en tu apartamento de Nueva York? Esto es lo que puedes hacer

por Rachel Holliday Smith El invierno está aquí, pero tu calefacción no. ¿Qué puedes hacer? La...

Una estación de noches largas y duras verdades

por Haley Bliss El invierno en la ciudad de Nueva York es una paradoja: una...

La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

por Frida Garza Después de meses (y, para algunos, años) de anticipación, la tarifa por...

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Hagamos que cuente

por Tara Valencia El primer día del año en Nueva York siempre da la sensación...

Sigue leyendo

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...