Un filisteo musical

0
por P. Kerim Friedman ¿Es la música una mercancía? Los álbumes fueron diseñados para serlo. Hubo un período en el que la gente compraba álbumes, volvía a casa y los consumía como consumiría una novela: admirando la portada, leyendo las notas y escuchándolo todo una y otra vez durante algunas...
por Clio Doyle Cuando comencé mi podcast, Studies in Taylor Swift, en la primavera de 2021, sentí que estaba ayudando a inventar y al mismo tiempo tratando de ponerme al día con la disciplina académica de los estudios de Taylor Swift. Aunque no se publicó mucho sobre estudios de Swift...
por Jeffrey O. G. Ogbar Tupac Shakur es uno de los músicos más icónicos e influyentes del siglo XX. Desde su muerte en 1996, el lugar de Tupac en el panteón de los íconos culturales se consolidó firmemente. Decenas de libros y documentales detallan su vida, carrera y trágica muerte,...
por Elsa Grassy Un golpe de estado musical. Así se podría describir el nuevo álbum de Beyoncé, Cowboy Carter. Sus dos primeros sencillos, “Texas Hold'Em” y “16 Carriages”, publicados durante el SuperBowl, encabezaron las listas de ventas y streaming, y el álbum va camino de batir récords. Cowboy Carter y los...
por Adam Gustafson En el centenario del nacimiento de Ella Fitzgerald, la Primera Dama de la Canción, que fue el martes 25 de abril de 2017, instituciones como la Biblioteca del Congreso o el Museo Grammy honraron sus increíbles contribuciones al canon del jazz. Resultó interesante detenerse a mirar si...

En los pasajes sonoros

0
por Marcelo Pisarro La primera oración de Cómo mienten los mapas, el libro de 1991 del geógrafo Mark Monmonier, debería registrarse en la próxima edición de los anales de mejores primeras oraciones de libros: “No sólo es fácil mentir con mapas, es esencial”. Provoca el mismo efecto que otras grandes...