por Camille Searle
Brooklyn nunca fue Nueva York. No del todo. Es un espejo sucio, una promesa arrugada en el fondo del bolsillo de una ciudad que ya no cree en sí misma. Pero en Tendaberry, la película estrenada en Sundance en 2024 y desde hace unas semanas disponible en...
por Judy Anne Swift
¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes afirman preferir los salados (según mi experiencia, estas extrañas personas sugieren las papas fritas como equivalente), el chocolate tiene un lugar especial en los corazones de muchas personas, y la Pascua les brinda la oportunidad...
por Sarah Díaz-Segan
En el vasto y a menudo autocomplaciente universo de las biografías literarias, El corazón del asunto (Gog & Magog, 2024) de la escritora Daniela Pasik no solo destaca sobre el resto: directamente le muestra el dedo del medio al género. Esta exploración audaz de la vida y...
por P. Kerim Friedman
Me sorprende que tanta gente crea que uno se convierte en buen escritor simplemente liberando una voz "auténtica" preexistente. ¿Acaso es una que estuvo escondida dentro de uno todo el tiempo? No creo que tal cosa exista.
Para empezar, nadie está limitado a una sola voz....
por Rachel Gordan
Hace ocho décadas, en el invierno y la primavera de 1944, la escritora Betty Smith, nacida en Brooklyn, iniciaba una nueva etapa en su vida.
Un año antes, era una escritora desconocida que negociaba con su editor la edición del manuscrito y la fecha de publicación de su...
por Billy J. Stratton
“Hay una especie de maldad ahí fuera”, dice el sheriff Truman en un episodio de la icónica serie de televisión de David Lynch, Twin Peaks. Esa frase llega al corazón de la obra del cineasta, cuya familia anunció su muerte el 16 de enero de 2025....
por Ted Olson
A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée Chalamet, se centra en la transición de Dylan a principios de los años 60, de cantante idiosincrásico de canciones folk a cantautor de renombre internacional.
Como historiador de la música, siempre he respetado una decisión de...
por Daniel M. Lavery
El hotel para mujeres no dejó una huella duradera en la ciudad estadounidense. Nació en el siglo XIX, luego prosperó brevemente y murió en el transcurso del siglo XX. En la década de 1930, tal vez se podían encontrar dos o tres hoteles de este tipo...
por Gwynne Hogan
Marcos Ferreira Batista, de 44 años, no había dibujado en más de una década. Pero cuando se instaló en una nueva ciudad mientras vivía en un enorme refugio para inmigrantes en Clinton Hill, se sintió obligado a dibujar de nuevo, atormentado por los rostros de los inmigrantes...
por Mara Taylor
La música no es sólo una forma de arte, sino un reflejo de los valores sociales, las historias y las estructuras de las personas que la crean. La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, culturas y tiempo. Es una parte intrínseca de la vida humana,...
por Angela Chen
En la esquina de la mayoría de las cocinas hay una caja alta que llama poco la atención. Sin embargo, una indiferencia tan casual hacia el frigorífico habría sido insondable hace unos cientos de años, cuando las propiedades de ese frío cartón inspiraron la más existencial de...
por Marcelo Pisarro
La primera oración de Cómo mienten los mapas, el libro de 1991 del geógrafo Mark Monmonier, debería registrarse en la próxima edición de los anales de mejores primeras oraciones de libros: “No sólo es fácil mentir con mapas, es esencial”. Provoca el mismo efecto que otras grandes...