HomeCONTEXTOSALUDUn juicio a la contaminación acústica

Un juicio a la contaminación acústica

Publicado el

por Joanne Silberner

El pasado junio, un grupo de defensa del ruido, Quiet Communities, demandó a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por no hacer su trabajo de limitar los sonidos fuertes a los que las personas están expuestas en la vida cotidiana. El grupo ahora está esperando saber si podrá defender su caso ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Si el juez finalmente falla a favor del grupo, la EPA tendrá que hacer lo que el Congreso le ordenó hacer hace más de medio siglo, cuando aprobó la Ley de Control del Ruido: proteger la salud pública y el medio ambiente de la contaminación acústica nociva.

El esfuerzo federal para controlar el ruido empezó bien. Después de que se aprobó la legislación sobre el ruido en 1972, la EPA creó la Oficina de Control y Reducción del Ruido, que rápidamente se puso a trabajar estudiando el ruido y promulgando regulaciones, incluida una para limitar el ruido de los camiones de basura que luego fue rescindida. Ya se sabía que los ruidos muy fuertes dañaban los oídos e incluso provocaban sordera; los estudios que mostraban efectos nocivos como enfermedades cardíacas y trastornos del aprendizaje apenas comenzaban a acumularse. La oficina estaba en camino de considerar martillos neumáticos, cortadoras de césped, aires acondicionados, topadoras, aspiradoras y motosierras, con miras a establecer límites de ruido. Una parte importante del programa fue la educación del público. “Hubiéramos evitado muchos daños”, dijo Charles Elkins, quien dirigió la oficina de 1975 a 1981.

Hoy en día, si vives al alcance del oído de una autopista interestatal, si la escuela de tu hijo está al lado de las vías del tren o si tu vecino está empuñando un soplador de hojas a gasolina, prácticamente no tienes suerte. La administración de Ronald Reagan inició el proceso de retirar fondos a la oficina de Elkins en 1981, diciendo que las comunidades locales, y no el gobierno federal, podían regular el ruido ambiental (Elkins describió este razonamiento como “falso”). La oficina sigue sin fondos hasta el día de hoy.

Más en New York Diario:  Vagabundos de este asombroso universo

En 2022, entró en vigor una prohibición de los sopladores de hojas a gasolina en Washington, D.C., donde ahora vive Elkins. Esa ley tardó seis años para que entrara en vigor. A nivel nacional, un organismo federal como el que alguna vez dirigió Elkins podría haber investigado los daños causados ​​por los sopladores de hojas, identificado alternativas, patrocinado el desarrollo de sopladores de hojas eléctricos más silenciosos e introducido regulaciones por etapas. Uno de los mayores lamentos de Elkins hoy en día es lo poco que el público entiende sobre el ruido, lo que nos está haciendo y qué se puede hacer para reducir la exposición dañina, me dijo en una entrevista reciente.

Los niveles de decibeles y los tiempos de exposición a la cantidad de ruido que daña físicamente los oídos son bien conocidos. Varios investigadores que analizan los efectos sobre la salud de la exposición crónica a niveles más bajos de ruido me han dicho que es difícil encontrar financiación para su trabajo. Sin embargo, hubo algunos hallazgos impresionantes. En una revisión publicada recientemente, investigadores europeos concluyeron que el ruido del transporte aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. También se sabe que este tipo de ruido eleva los niveles de las hormonas del estrés, altera el sueño y tensiona los vasos sanguíneos. Otros estudios han relacionado el ruido con un aumento del riesgo de diabetes.

Los aumentos son pequeños; por ejemplo, aunque el número exacto varía entre los estudios, el ruido del tráfico aumenta el riesgo de muerte por enfermedad de las arterias coronarias en aproximadamente un 5 por ciento por cada aumento de 10 decibeles ponderados A, o dBA, en la exposición al ruido del tráfico (un nivel de dBA es una medida de la presión ejercida por un sonido, ajustada para tener en cuenta la sensibilidad del oído humano a diferentes frecuencias. Una diferencia de 10 dBA es la diferencia entre el nivel de sonido de una conversación normal y el nivel de sonido en un ambiente ruidoso en una habitación). Pero debido a que la incidencia de muerte cardiovascular es tan alta, un aumento del 5 por ciento representa mucha gente. Una cifra de la Organización Mundial de la Salud da una idea de la magnitud de los daños: el ruido del tráfico en Europa occidental provoca la pérdida de 1,6 millones de años de vida saludable al año.

A escala, 20 dBA es un susurro en una habitación silenciosa, 85 dBA es más fuerte que un despertador típico y más suave que una cortadora de césped típica, y 110 dBA es el sonido de un concierto de rock o un martillo neumático. La última vez que la EPA sugirió límites de ruido fue en 1974, antes de que se conocieran bien los efectos sobre la salud. Esos límites eran un promedio de 70 dB (decibeles no ponderados) durante veinticuatro horas para evitar daños auditivos, y 55 dB en exteriores/45 dB en interiores durante veinticuatro horas para comodidad general.

Más en New York Diario:  Acerca del insomnio y el mundo moderno
Ilustración: Carolina Arriada para NYDiario.

En 2015, Richard Neitzel de la Universidad de Michigan y sus colegas estimaron que una disminución de ruido de 5 dB reduciría la incidencia de la presión arterial alta en un 1,4 por ciento y la enfermedad coronaria en un 1,8 por ciento en Estados Unidos, lo que resultaría en un beneficio económico anual de un estimado en 3.900 millones de dólares. Pero Neitzel señaló una limitación considerable del estudio: había tenido que confiar en datos de 1981, la última vez que la EPA estimó la exposición al ruido.

Neitzel y varios otros investigadores del ruido con los que he hablado lamentan otro déficit de información: no sólo se sabe poco sobre la contaminación acústica en Estados Unidos, sino que también es especialmente pronunciada sobre el impacto en los grupos de bajos ingresos y desfavorecidos. Pero todos estaban seguros de que el ruido afecta de manera desproporcionada a estos grupos. Los planificadores han puesto carreteras a través de vecindarios de escasos recursos durante décadas e, históricamente, es más probable que los pobres vivan cerca de las vías del tren. Es más probable que las fábricas, que suelen ser ruidosas, estén en, o cerca de, barrios de bajos ingresos, no en barrios de altos ingresos. Además de eso, las viviendas para personas de bajos ingresos pueden hacer poco para bloquear el ruido exterior. Y el dinero necesario para cumplir con las ordenanzas sobre el ruido puede estar fuera del alcance de muchas comunidades más pobres.

Las principales organizaciones ambientalistas no han intervenido para investigar o impulsar políticas como lo han hecho con la contaminación del aire y el agua. La razón, sospecha Denis Hayes, legendario ambientalista y organizador del Día de la Tierra, es el dinero. Las personas inclinadas a donar a organizaciones medioambientales esperan salvar a las ballenas o limpiar el aire, no luchar contra el ruido de las carreteras. “Cuando se considera a nivel nacional, el ruido simplemente no compite con otros problemas ambientales por la intensidad emocional”, me escribió Hayes en un correo electrónico. Si a los donantes potenciales les molesta el ruido, lo más probable es que apoyen los esfuerzos locales para limitarlo.

Más en New York Diario:  Efectos negativos del speedwatching

Tengo suerte porque mi esposo y yo recientemente pudimos mudarnos de Seattle a una isla tranquila a nueve millas de distancia. Sí, de vez en cuando puedo escuchar un soplador de hojas a gasolina, un avión sobre nuestras cabezas, los ruidosos ventiladores que enfrían los invernaderos de la granja orgánica de al lado o a alguien en una motocicleta sin silenciador. Pero esos sonidos son raros y no son más que un recordatorio de lo afortunada que soy y de lo mucho que me gustaría que ese caso judicial obligue a la EPA a finalmente hacer algo con respecto al ruido.

Undark. Traducción: Tara Valencia.

Últimos artículos

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...

Pequeñas ventajas de mantenerse fuera de las redes sociales

por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí...

Small Advantages of Staying Off Social Media

by Julia Sorensen You do not need to announce that you are not on Instagram....

Si no caminas lo suficiente, quizás sea culpa de la ciudad

por Matt Simon Si te cuesta caminar más, no es necesariamente una falta de fuerza...

El espacio sin tiempo del supermercado

por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York...

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

15 consejos para visitar Nueva York en otoño

por Mara Taylor El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco...

15 Tips for Visiting New York in Autumn

by Mara Taylor Autumn in New York is not Sinatra’s croon, nor is it a...

¿Es la Generación X la mejor de todas?

por Julia Sorensen La Generación X es la única generación que parece escapar del desprecio....

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Sigue leyendo

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...