HomeCONTEXTOANTROPOLOGÍAEs hora de dejar la dieta paleo en el pasado

Es hora de dejar la dieta paleo en el pasado

Publicado el

por Mark Collard y Amalea Ruffett

La dieta paleo nos insta a imitar las elecciones de alimentos de nuestros ancestros prehistóricos. En la práctica, esto significa evitar los productos lácteos, los cereales, las legumbres y el azúcar procesada, y consumir en su lugar verduras, frutas, frutos secos, carne de animales criados en pastos y pescados y mariscos capturados en la naturaleza.

Los defensores de la dieta paleo afirman que, al comer de esta manera, perderemos peso y reduciremos el riesgo de enfermedades crónicas.

Las raíces de la dieta paleo se remontan a la década de 1950, pero debe su popularidad actual a un libro de Loren Cordain llamado The Paleo Diet: Lose Weight and Get Healthy by Eating the Food You Were Designed to Eat, cuya primera edición fue lanzada en 2001.

En los veintidós años transcurridos desde la publicación del libro de Cordain, la dieta paleolítica fue adoptada por varios millones de personas y se desarrolló una industria multimillonaria en relación con ella, que incluye alimentos de precio elevado y un esquema de certificación.

Las propiedades saludables de la dieta paleo

Si bien la dieta paleo tiene muchos adeptos, la investigación clínica aún tiene que corroborar sus supuestos beneficios para la salud.

Para empezar, no parece superar a las dietas convencionales recomendadas como medio para perder peso a medio o largo plazo. El único estudio de varios años publicado que evaluó el impacto de la dieta paleo en la pérdida de peso encontró que seguirla no era más efectivo que seguir las recomendaciones nutricionales oficiales de los países nórdicos después de los dos años.

Es una historia similar con las afirmaciones que se hicieron sobre el impacto de la dieta paleo en las enfermedades crónicas. Por ejemplo, una revisión reciente encontró que los estudios que examinan el impacto de la dieta paleolítica en la diabetes tipo 2 no son concluyentes.

Más en New York Diario:  ¿A quién no le gusta el chocolate?

De manera similar, los autores de un estudio de 2020 informaron que seguir la dieta paleo dio como resultado una mayor abundancia relativa de bacterias intestinales que producen una sustancia química asociada con la enfermedad cardiovascular, lo que contradice la afirmación de que reducirá la probabilidad de experimentar enfermedades crónicas.

¿Por qué los beneficios para la salud de la dieta paleolítica no están respaldados por investigaciones clínicas? Como antropólogos evolutivos, creemos que el problema es que la dieta paleolítica se basa en una premisa defectuosa y en datos erróneos, y en lo que sigue intentaremos mostrar por qué nuestra investigación nos llevó a esta conclusión.

Una premisa defectuosa

La idea que subyace a la dieta paleo es que el aumento continuo de la obesidad y las enfermedades asociadas en muchos países es resultado de una falta de coincidencia entre los alimentos que comemos y los alimentos que nuestra especie evolucionó para consumir.

Este desajuste, según el argumento, es consecuencia de que pasó muy poco tiempo desde que apareció la agricultura, hace 12.000 años, para que la evolución haya adaptado a nuestra especie para hacer frente a una dieta alta en carbohidratos y baja en proteínas o para procesar alimentos domesticados.

Este argumento parece razonable porque existe la percepción de que la evolución es un proceso muy lento. Sin embargo, de hecho, no está respaldado por investigaciones sobre genes relacionados con la dieta.

Carolina Arriada para NYDiario

El trabajo sobre la persistencia de la lactasa —la capacidad continua de producir la enzima lactasa en la edad adulta— ilustra esto. La lactasa nos permite digerir la lactosa del azúcar de la leche, por lo que la persistencia de la lactasa es útil para una dieta que involucre productos lácteos. La persistencia de la lactasa se encuentra en unas pocas regiones, una de las cuales es Europa. La investigación del ADN antiguo indica que la persistencia de la lactasa tiene menos de 5000 años en Europa.

Más en New York Diario:  San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

De manera similar, un análisis de datos genéticos de poblaciones africanas publicado el año pasado encontró evidencia de adaptación reciente en una familia de genes relacionados con el metabolismo del alcohol. En este caso, la selección natural operó en los últimos 2000 años.

Esta evidencia muestra que los estudios genéticos no respaldan la justificación del desajuste para adoptar la dieta paleo. Dichos estudios demuestran que la evolución puede producir adaptaciones relacionadas con la dieta en mucho menos tiempo que el transcurrido desde que apareció la agricultura.

Datos defectuosos

También hay un problema con las recomendaciones de la dieta paleo con respecto a las contribuciones de los tres macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) a la dieta de una persona.

De acuerdo con la versión actual de la dieta paleo, deberíamos aspirar a una dieta que consista en un 19-35% de proteínas, un 22-40% de carbohidratos y un 28-58% de grasas, por energía. Esto hace que la dieta paleo sea más baja en carbohidratos y más rica en proteínas que las dietas convencionales recomendadas, como las que promueven Health Canada y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Los rangos de macronutrientes recomendados por la dieta paleo se basan en un estudio de 2000 que estimó los porcentajes de macronutrientes para más de doscientos grupos de cazadores-recolectores. Sin embargo, recientemente hemos encontrado que hay un problema con este estudio.

El problema radica en los valores de macronutrientes que los investigadores utilizaron para los alimentos vegetales. Si bien emplearon varios conjuntos de valores de macronutrientes para alimentos de origen animal, solo usaron un conjunto de valores de macronutrientes para alimentos vegetales. Obtuvieron los datos de la planta a partir de un análisis de los alimentos tradicionalmente consumidos por los indígenas australianos.

Más en New York Diario:  La historia imperial del pudín navideño

En nuestro estudio, evaluamos los efectos de esta decisión con dos conjuntos de datos de macronutrientes de plantas, los cuales consistían en valores de plantas consumidas por cazadores-recolectores de varios continentes.

El uso de datos de plantas de varios continentes produjo estimaciones de macronutrientes significativamente diferentes. Estos a su vez produjeron rangos de macronutrientes que son más amplios que los recomendados por la dieta paleo. Los rangos que calculamos son 14-35 por ciento de proteína, 21-55 por ciento de carbohidratos y 12-58 por ciento de grasa, por energía.

Estos rangos se superponen con los recomendados por Health Canada (10-35 por ciento de proteínas, 45 a 65 por ciento de carbohidratos y 20 a 35 por ciento de grasas) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (10 a 30 por ciento de proteínas, 45 a 65 por ciento de carbohidratos y 25-35 por ciento de grasa).

El hecho de que los rangos de macronutrientes de las dietas de cazadores-recolectores se superpongan con los rangos de macronutrientes aprobados por el gobierno arroja dudas sobre la idea de que la dieta paleolítica es más saludable que las dietas convencionales recomendadas.

Es hora de dejar la dieta paleo en el pasado

Dado que la justificación para adoptar la dieta paleo no está respaldada por la investigación científica disponible, y sus recomendaciones de macronutrientes no son científicamente sólidas, sugerimos que no sorprende que los supuestos beneficios para la salud de la dieta no hayan sido respaldados por estudios clínicos.

La dieta paleo fue un experimento que valió la pena, pero en este punto parece probable que las personas que la sigan estén desperdiciando dinero. Las dietas convencionales recomendadas por el gobierno ofrecen resultados comparables a un costo menor. Desde nuestro punto de vista, es hora de dejar la dieta paleo en el pasado.

Fuente: The Conversation/ Traducción: Maggie Tarlo

Últimos artículos

Se suponía que los casetes nunca volverían

por Haley Bliss Se suponía que los casetes nunca volverían. A diferencia de los discos...

15 consejos para visitar Central Park con inteligencia y dignidad

por Mara Taylor Central Park no es un parque. Es una representación, una negociación, un...

15 Tips for Visiting Central Park with Intelligence and Dignity

by Mara Taylor Central Park is not a park. It’s a performance, a negotiation, a...

Apoyar y pasar

por Marcelo Pisarro Hay que desearle una larga vida a la MetroCard ahora que está...

Nueva York habla español

por Sarah Díaz-Segan Nueva York hablada en español es un fenómeno que podría parecer trivial,...

15 consejos para visitar Brooklyn como si fueses local

por Mara Taylor Brooklyn no es un parque temático ni un espacio neutral para el...

15 Tips for Visiting Brooklyn Like a Local

by Mara Taylor Brooklyn isn’t a theme park, nor is it a neutral ground for...

El culto a la autenticidad

por P. Kerim Friedman Me sorprende que tanta gente crea que uno se convierte en...

El desmantelamiento público de la ciencia

por C. Brandon Ogbunu Las instituciones científicas están en plena crisis. Ninguna diplomacia ni caridad...

Un árbol crece en Brooklyn

por Rachel Gordan Hace ocho décadas, en el invierno y la primavera de 1944, la...

Oh, genial: las ratas están bien preparadas para el cambio climático  

por Matt Simon Las ratas están mejor adaptadas a las ciudades que los humanos que...

Cafeterías de Brooklyn

por Haley Bliss Una cafetería nunca es sólo una cafetería. En Brooklyn, el café es...

Espacios verdes informales

por Matt Simon Puede que no lo hayas notado, pero una mariposa o una abeja...

Contra la ciencia

por Claudia López Lloreda La confianza pública en la ciencia ha estado en el centro...

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Sigue leyendo

Se suponía que los casetes nunca volverían

por Haley Bliss Se suponía que los casetes nunca volverían. A diferencia de los discos...

15 consejos para visitar Central Park con inteligencia y dignidad

por Mara Taylor Central Park no es un parque. Es una representación, una negociación, un...

15 Tips for Visiting Central Park with Intelligence and Dignity

by Mara Taylor Central Park is not a park. It’s a performance, a negotiation, a...