HomeCONTEXTOTRABAJO16 millones de viajes bancarios en taxis amarillos

16 millones de viajes bancarios en taxis amarillos

Publicado el

por Ellapulli Vasudevan

El sector financiero se considera uno de los sectores más estresantes para los trabajadores. La presión de ofrecer resultados consistentemente decisivos afecta el equilibrio entre el trabajo y la vida de los banqueros al obligarlos a trabajar muchas horas.

Un grupo de analistas junior que trabajan en el importante banco de inversión Goldman Sachs expresó recientemente su preocupación por la excesiva carga de trabajo, lo que llamó la atención de los principales medios financieros.

La gerencia respondió prometiendo una aplicación más estricta de la prohibición existente de que los banqueros junior trabajen los sábados, pero también, paradójicamente, pidiendo al personal que “haga un esfuerzo adicional por nuestros clientes, incluso cuando sentimos que estamos llegando a nuestros límites”.

Esta no es la primera vez que las largas horas de trabajo en la industria financiera aparecen en los titulares. En 2013, la trágica muerte de Moritz Erhardt, un becario de 21 años de la City de Londres que murió después de trabajar durante tres días sin dormir, sacó a la luz las duras jornadas laborales en los bancos de inversión y generó críticas de los medios.

Dieciséis millones de viajes analizados

En respuesta, unos meses después de este shock, la mayoría de los bancos de inversión introdujeron políticas de “fin de semana protegido”, que tenían como objetivo mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida de los banqueros junior al garantizarles días libres durante los fines de semana, especialmente los sábados. Algunos bancos suizos siguieron el ejemplo.

Sin embargo, como explicamos en un artículo de investigación reciente, no es seguro que estas políticas mejoren el equilibrio entre la vida laboral y personal de los banqueros junior. Es por eso que decidimos estudiar la evolución de la cultura del exceso de trabajo en los bancos evaluando cómo estas políticas afectaron las horas de trabajo de los banqueros y si cumplen sus buenas intenciones al alentar a los banqueros junior a trabajarlas.

Para ello, analizamos información de 16 millones de viajes en taxi desde diez importantes bancos de inversión de Nueva York y sus alrededores inmediatos hasta destinos residenciales. Utilizaron registros de más de mil millones de viajes en taxis amarillos publicados por la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York, incluyendo las coordenadas de GPS de los lugares de recogida y entrega y las marcas de tiempo de los admitidos que están disponibles para cada viaje desde enero de 2009 hasta junio de 2016.

Más en New York Diario:  La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

Cultura persistente

Este análisis, realizado con mi ex colega doctoral de la Escuela de Negocios de la Universidad Aalto (Finlandia), muestra que cuando los bancos implementaron políticas de no trabajar los sábados, esto alentó a los empleados a trabajar hasta tarde en la noche entre semana para compensar. Estos resultados son más pronunciados durante las semanas de pasantías de verano, cuando los bancos de inversión emplean a un gran número de estudiantes deseosos de demostrar su valía a través del trabajo duro.

Por lo tanto, los efectos negativos de la política pueden haber sido más pronunciados para los empleados más vulnerables, a quienes las políticas pretendían proteger. Este hallazgo es indicativo de la naturaleza de la cultura bancaria y la medida en que los bancos pueden cambiarla mediante la introducción de nuevas políticas, lo que demuestra que incluso las políticas bien intencionadas pueden tener consecuencias no deseadas. Además, da testimonio de la persistencia de la cultura de largas horas de trabajo en profesiones altamente calificadas, particularmente en finanzas.

Por lo tanto, nuestros resultados sugieren que es difícil cambiar la cultura bancaria por decreto, especialmente cuando hay mucho en juego para los empleados jóvenes y sus jefes. Incluso si los días más largos generan solo un aumento modesto en la productividad del equipo, las altas apuestas pueden motivar a los jefes a presionar a sus subordinados para que trabajen más duro.

Fuente: The Conversation/ Traducción: Camille Searle

Últimos artículos

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...

Pequeñas ventajas de mantenerse fuera de las redes sociales

por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí...

Small Advantages of Staying Off Social Media

by Julia Sorensen You do not need to announce that you are not on Instagram....

Si no caminas lo suficiente, quizás sea culpa de la ciudad

por Matt Simon Si te cuesta caminar más, no es necesariamente una falta de fuerza...

El espacio sin tiempo del supermercado

por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York...

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

15 consejos para visitar Nueva York en otoño

por Mara Taylor El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco...

15 Tips for Visiting New York in Autumn

by Mara Taylor Autumn in New York is not Sinatra’s croon, nor is it a...

¿Es la Generación X la mejor de todas?

por Julia Sorensen La Generación X es la única generación que parece escapar del desprecio....

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Sigue leyendo

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...