HomeENTORNOAMBIENTETu médico debe preguntarte por la calidad del aire que respiras

Tu médico debe preguntarte por la calidad del aire que respiras

Publicado el

por Eve Andrews

Una visita anual al médico a menudo implica cierto grado de mentira sobre cuánto ejercicio hiciste, cuándo bebiste, fumaste, etc. Pero ahora existe un riesgo para la salud sobre el que no tienes que mentir, porque casi no tienes control sobre él: la calidad del aire.

En un artículo publicado en New England Journal of Medicine, médicos del Boston College y la Case Western Reserve University revisaron la evidencia que vincula los contaminantes transportados por el aire con las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Lo que encontraron fue lo suficientemente convincente como para rogar a sus colegas que agregaran la exposición a contaminantes del aire a la lista de riesgos para la salud que discuten con sus pacientes.

“Lo que ha faltado en toda esta conversación sobre las enfermedades cardiovasculares es el impacto de los factores ambientales fuera del control individual”, dijo Philip J. Landrigan, pediatra y epidemiólogo cuyo trabajo pionero condujo a la eliminación del plomo de la gasolina. “Es hora de incluir estos temas en la conversación”.

Por supuesto, hay mucho que puedes hacer para cambiar el aire que respiras. A diferencia de muchos de los otros factores a los que se supone que debes prestar atención para el cuidado y bienestar de tu forma corporal: qué comes y bebes, qué tipo de sustancias pones en y sobre tu cuerpo, cuánto te levantas y correr: el acceso a aire fresco y no contaminado no es algo que puedas moderar mucho.

No muchas personas tienen la capacidad u oportunidad de alejarse de las principales fuentes de contaminación del aire. ProPublica, por ejemplo, hizo un análisis sin precedentes de los datos de la Agencia de Protección Ambiental que muestra qué microrregiones en los Estados Unidos tienen niveles consistentemente peligrosos de contaminación en el aire, y las peores áreas casi siempre se encuentran en las inmediaciones de instalaciones industriales que constantemente subvierten la regulación.

Más en New York Diario:  ¿La ansiedad climática es un problema o un privilegio?

Con ese fin, los autores del artículo del New England Journal of Medicine piden principalmente a los funcionarios gubernamentales que legislen significativamente sobre la contaminación del aire y la transición a fuentes de energía más limpias y renovables por el bien de la salud de sus electores.

A pesar de la conexión cada vez más clara entre el cambio climático y muchos problemas de salud pública, muchos médicos no necesariamente se han inclinado a realizar esfuerzos de promoción más amplios para influir en la legislación y la regulación, como informó Claire Fieseler para Grist. Pero a medida que factores ambientales como el aire y el agua se convierten en amenazas cada vez más graves para nuestro bienestar, ese tipo de acción puede caer cada vez más dentro de su ámbito. En noviembre de 2021, en Columbia Británica, un médico diagnosticó que su paciente de setenta años “sufría del cambio climático”.

El artículo del New England Journal of Medicine sugiere que la comunidad médica puede estar preparada para involucrarse políticamente más en la cuestión del cambio climático. Y consideren que este último artículo pide a los médicos estadounidenses que hablen con pacientes estadounidenses sobre un tema fuertemente influenciado por la inequidad. Existen desequilibrios internacionales considerables en lo que respecta a los peligros de la contaminación por partículas, como lo exploró un estudio publicado en la revista Nature Communications, donde los países industrializados como China e India soportan los impactos en la salud de producir lo que consumen los países occidentales más ricos.

Todavía estamos vergonzosamente lejos de reconocer los riesgos del cambio climático en las cámaras del Congreso, pero los pasillos de los hospitales parecen representar algún progreso.

Más en New York Diario:  Calor extremo en la prisión

Grist. Traducción: Walter A. Thompson.

Últimos artículos

Tres lecciones de Katrina

por Eric Kevin Stern El huracán Katrina ocupa un lugar importante en la historia de...

¿Por qué no podemos ser Noruega?

por Rod McCullom En enero, la Federación de Carreteras de Noruega publicó una estadística que...

Croissants sin fronteras

por Camille Searle Los neoyorquinos están convencidos de haber inventado todo. El bagel, la porción...

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...

La calculadora escribe mejor que tú

por Alexandra Cage Están usando ChatGPT. Lo sé. Lo sé porque sé leer. Porque llevo años...

The Calculator Writes Better Than You Do

by Alexandra Cage They’re using ChatGPT. I know. I know because I can read. Because I’ve...

¿ChatGPT nos está volviendo estúpidos?

por Aaron French En 2008, la revista The Atlantic provocó controversia con una provocadora historia...

Las guerras culturales acerca de los derechos de la IA

por Conor Purcell Antes de lo que pensamos, la opinión pública va a divergir ideológicamente...

Quien controla el presente, controla el pasado

por Laura Beers No es una buena señal cuando la gente usa el término “orwelliano”. Generalmente...

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

Sigue leyendo

Tres lecciones de Katrina

por Eric Kevin Stern El huracán Katrina ocupa un lugar importante en la historia de...

¿Por qué no podemos ser Noruega?

por Rod McCullom En enero, la Federación de Carreteras de Noruega publicó una estadística que...

Croissants sin fronteras

por Camille Searle Los neoyorquinos están convencidos de haber inventado todo. El bagel, la porción...