HomeENTORNOAMBIENTE¿Qué significa reciclable?

¿Qué significa reciclable?

Publicado el

por Lisa Song

La mayoría de los productos de una cocina típica utilizan plásticos que son prácticamente imposibles de reciclar.

La película que actúa como tapa de los fruteros Dole Sunshine, los anillos que sujetan los frascos de hierbas secas McCormick, las pajitas adheridas a las cajas de Juicy Juice, las bolsas que contienen Cheez-Its y Cheerios: todos están destinados al basurero.

Ahora un grupo comercial que representa a esas marcas y a cientos más está presionando a los reguladores para que hagan que el plástico parezca más ecológico, una propuesta que, según los expertos, podría empeorar una crisis que está inundando el planeta y nuestros cuerpos con el material tóxico.

La Asociación de Marcas de Consumo cree que las empresas deberían poder estampar la palabra “reciclable” en productos que técnicamente son “capaces” de reciclarse, incluso si está casi garantizado que terminarán en un vertedero. Como ProPublica informó anteriormente, el grupo abogó por una definición más flexible de “reciclable” en comentarios escritos a la Comisión Federal de Comercio mientras la agencia revisa las Guías Verdes, pautas para publicitar productos con atributos sustentables.

La junta directiva de la asociación incluye a funcionarios de algunas de las empresas más ricas del mundo, como PepsiCo, Procter & Gamble, Coca-Cola, Land O’Lakes, Keurig Dr Pepper, Hormel Foods Corporation, Molson Coors Beverage Company, Campbell Soup, Kellanova, Mondelez International, Conagra Brands, J.M. Smucker y Clorox.

Algunas de las empresas poseen marcas que proyectan salud, bienestar y sostenibilidad. Entre ellas se encuentran General Mills, propietaria de los macarrones con queso Annie’s; The Honest Co., cuyos jabones y toallitas húmedas llenan las estanterías de Whole Foods; y Colgate-Palmolive, propietaria del desodorante natural Tom’s of Maine.

ProPublica se puso en contacto con las 51 empresas de la junta directiva de la asociación para preguntarles si estaban de acuerdo con la definición de “reciclable” del grupo comercial. La mayoría no respondió. Ninguna dijo que no estuviera de acuerdo con la definición. Nueve empresas remitieron a ProPublica a la asociación.

“Los fabricantes de las marcas más populares de Estados Unidos están comprometidos con la creación de una economía más circular, por lo que la industria ha establecido objetivos de sostenibilidad e invertido en herramientas de educación del consumidor” con “instrucciones detalladas de reciclaje”, escribió Joseph Aquilina, vicepresidente y asesor general adjunto de la asociación, en un correo electrónico.

Más en New York Diario:  La temporada de luciérnagas

Las Guías Verdes tienen como objetivo aumentar la confianza del consumidor en los productos sostenibles. Aunque estas pautas no son leyes, sirven como referencia nacional para las empresas y otras agencias gubernamentales sobre cómo definir términos como “compostable”, “no tóxico” y “reciclable”. La Comisión Federal de Comercio está revisando las guías por primera vez desde 2012.

La mayor parte del plástico que encontramos no es funcionalmente reciclable. Es demasiado caro o técnicamente difícil lidiar con los riesgos para la salud que plantean los tintes y retardantes de llama que se encuentran en muchos productos. Recoger, clasificar, almacenar y enviar el plástico para su reprocesamiento suele costar mucho más que arrojarlo a un vertedero. Aunque algunas tecnologías más nuevas han ampliado los límites de lo posible, estas técnicas de reciclaje de plástico son ineficientes y existen en cantidades tan limitadas que los expertos dicen que no se puede confiar en ellas. La realidad es que solo el 5 por ciento del plástico desechado por los estadounidenses se recicla. Y si bien las botellas de gaseosas y las jarras de leche se pueden convertir en nuevos productos, otras formas comunes de plástico, como los envoltorios endebles de caramelos y las bolsas de papas fritas, están destinadas a los vertederos y los océanos, donde pueden permanecer durante siglos sin descomponerse.

Las Guías Verdes actuales permiten a las empresas etiquetar productos y envases como “reciclables” si al menos el 60 por ciento de los estadounidenses tienen acceso a instalaciones que acepten el material. Tal como están escritas, las pautas no especifican si es suficiente con que las instalaciones simplemente recolecten y clasifiquen los artículos o si es necesario tener una expectativa razonable de que el material se convierta en algo nuevo.

“Las Guías Verdes establecen desde hace mucho tiempo que los artículos etiquetados como ‘reciclables’ son aquellos que pueden reciclarse”, dijo Aquilina, vicepresidente de la asociación, a ProPublica. “Cualquier descripción que sugiera que Consumer Brands está presionando por una ‘definición más flexible’ es falsa”.

Pero la asociación pareció ignorar lo que dijo la FTC en un documento separado publicado junto con las guías, que establece que una declaración veraz de reciclabilidad significa que “una mayoría sustancial de consumidores o comunidades tienen acceso a instalaciones que realmente reciclarán, no aceptarán y finalmente desecharán, el producto”.

Más en New York Diario:  Un desafío para la enmienda verde de Nueva York

En sus comentarios a la FTC, la asociación rechazó esa idea. El sistema de reciclaje de Estados Unidos está descentralizado y los fabricantes no tienen control sobre los factores económicos que podrían llevar a un reciclador a cambiar de opinión sobre cómo maneja un cierto tipo de plástico, escribió la asociación, y agregó que no era realista obligar a las marcas a predecir qué productos serán “finalmente reciclados”.

Ilustración: Carolina Arriada para NYDiario.

La asociación representa a los vendedores y naturalmente buscará más flexibilidad en sus posiciones, dijo Jef Richards, profesor de publicidad y relaciones públicas en la Universidad Estatal de Michigan, en un correo electrónico. El “problema con definir ‘reciclable’ como cualquier cosa que puede reciclarse es que dudo seriamente que así sea como lo definan los consumidores”.

Cuando las expectativas de los consumidores no coinciden con lo que dice el anunciante, “los consumidores están siendo engañados”, agregó.

Ese engaño tiene impactos concretos: las bolsas de plástico que terminan por error en los centros de reciclaje pueden atascar la maquinaria, provocar incendios y contaminar fardos de papel, que luego no se pueden reciclar. El problema podría empeorar si la FTC escucha a la Asociación de Marcas de Consumo y permite a las empresas comercializar bolsas de plástico como “reciclables”.

Los macarrones con queso de Annie’s son una de las marcas bajo el paraguas de la asociación que tiene reputación de ser saludable y sustentable. A diferencia de la mayoría de las empresas de pasta, Annie’s evita usar film plástico para crear ventanas en sus cajas de pasta. La marca también vende galletas de queso envasadas en plástico que está claramente etiquetado como no reciclable, con una barra diagonal que atraviesa el símbolo triangular de las “flechas que se persiguen”. Sin embargo, su empresa matriz, General Mills, ha promovido programas de reciclaje de entrega en tiendas para una de sus marcas de barras de granola, Nature Valley. Una investigación de Bloomberg News descubrió que estos programas tienen un historial irregular, ya que gran parte del plástico termina en vertederos. El director ejecutivo de General Mills es miembro del comité ejecutivo de la asociación. A principios de este año, la firma de inversiones Green Century presentó una resolución de accionistas pidiendo a General Mills que investigara cómo podría reducir su uso de envases de plástico. La resolución también sugería que la empresa evaluara la eficacia de los programas de reciclaje de entrega en tiendas.

Más en New York Diario:  Esperando el eclipse total

The Honest Co. también cultiva una reputación sustentable, incluso evitando dos tipos de plástico particularmente problemáticos en sus envases. Su sitio web proporciona instrucciones sobre cómo desechar los envases de plástico; las páginas de productos indican a los consumidores que desarmen y enjuaguen los envases y que “consulten con su municipio local para la aceptación de la reciclabilidad”. Tom’s of Maine usa un lenguaje similar en la letra pequeña de su “primer tubo de pasta de dientes reciclable de su tipo”. Los tubos muestran el conocido símbolo de reciclaje de flechas persiguiendo acompañado de las palabras: “Una vez vacío, vuelva a colocar la tapa y recicle”. Pequeñas letras en el borde del tubo dicen: “Es posible que su comunidad aún no acepte tubos para reciclar. Verifique localmente”.

Pero los reguladores han advertido que las advertencias de “verifique localmente” son vagas. La Agencia de Protección Ambiental le dijo a la FTC el año pasado que la advertencia “tiene poco valor para evaluar la reciclabilidad” y dijo que las empresas deberían usar instrucciones más claras para reducir el “wishcycling” (arrojar cosas en un contenedor de basura junto a la acera con la débil esperanza de que se reciclen). Un grupo de fiscales generales estatales sugirió utilizar un lenguaje más agresivo: “No se reciclan de forma rutinaria. Consulte con su jurisdicción local”.

“Estamos orgullosos del papel de liderazgo que hemos desempeñado en la transformación de los envases de pasta de dientes”, dijo Rob Robinson, un ejecutivo de marketing de Tom’s of Maine, en un correo electrónico. En el tubo de pasta de dientes, en la caja exterior y en el sitio web de la empresa aparece una advertencia que dice “consulte localmente”, dijo.

Miriam Holsinger, copresidenta de Eureka Recycling, con sede en Minnesota, dijo que no todos los centros de clasificación tienen el equipo adecuado o la capacitación del personal para reciclar estos tubos. “Hasta que todos los tubos de pasta de dientes sean reciclables, simplemente no es algo que se pueda hacer fácilmente”.

General Mills, The Honest Co. y Colgate-Palmolive no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Undark. Traducción: Mara Taylor.

Últimos artículos

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Disaster Amnesia

by Francis Provenzano It only took one hour. On the evening of July 14, 2025, 2.07...

La temporada de luciérnagas

por Katie Myers Es temporada de luciérnagas en las Blue Ridge. Al caer el sol,...

Dinosaurios y la máquina de la nostalgia

por Sarah Díaz-Segan Todo empieza, como siempre, con una puerta. Una puerta que no se...

Dinosaurs and the Nostalgia Machine

by Sarah Díaz-Segan It begins, as always, with a gate. A gate that swings open...

La política del lenguaje en la escena Ballroom de Puerto Rico

por Dozandri Mendoza Me miro la cara en el espejo para verificar el estado de...

¿Eres estúpido?

por Sabrina Duse Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de...

La tierra de los libres y de los fuegos artificiales que te joden la vida

por Tara Valencia Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla...

The Land of the Free and the Home of the Fuck-You Fireworks

by Tara Valencia My dog spends the first week of July in the bathtub. He...

Tal vez sí tengas que leer un poco

por Haley Bliss Leí “No tienes que leer” de Alexandra Cage y estuve de acuerdo...

Sigue leyendo

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....