HomeENTORNODISEÑONo lo arregles si no está roto

No lo arregles si no está roto

Publicado el

por Molly Enking

Casi cincuenta años después del debut del logotipo original “I ❤ NY”, los funcionarios están implementando una versión actualizada del diseño icónico. Pero muchos neoyorquinos, y profesionales del diseño, están menos que emocionados.

Los funcionarios dieron a conocer el nuevo logotipo, “We ❤ NYC”, en la segunda quincena de marzo, como parte de una nueva campaña para inspirar el compromiso cívico y el voluntariado en la ciudad.

“Esta ciudad superó los días más oscuros de la pandemia gracias al trabajo desinteresado de los neoyorquinos, todos los días, y si cada uno de nosotros dedica solo una hora a la semana en un acto de servicio, el resultado será transformador”, dijo el alcalde Eric Adams en un comunicado anunciando la iniciativa. “La campaña ‘We ❤ NYC’ les pide a todos los que aman la mejor ciudad del mundo que lo demuestren ayudando y extendiendo ese amor a cada cuadra de los cinco condados”.

El nuevo logotipo tuvo unas primeras veinticuatro horas difíciles en Internet, donde los profesionales del diseño y los neoyorquinos comenzaron a acumular críticas de inmediato.

“No puedo imaginar que una persona con experiencia en diseño gráfico haya hecho eso sin un comité de políticos insípidos lijando los bordes hasta que se sintieran lo suficientemente seguros como para revelarlo al público”, le dijo Tag Hartman-Simkins, director de diseñor de Futurism.com, con sede en Brooklyn, a Dodai Stewart del New York Times.

Ben Stephens, un redactor publicitario independiente, tuiteó: “El impacto del icónico ‘I❤NY’ proviene de su simplicidad, su audacia, la disposición cuadrada de sus elementos”. Hablando con Elizabeth Kim de Gothamist, agregó: “El original parece la voz de una ciudad. El nuevo parece la voz de un banco de inversión o posiblemente de un proveedor de atención médica”. Señaló lo torcido que se ve el diseño, particularmente el corazón que sobresale por el costado.

El nuevo logotipo utiliza una fuente adaptada de las señales del metro de la ciudad, le dijo Graham Clifford, el diseñador que supervisó la creación del nuevo logotipo, a James Barron del New York Times.

Más en New York Diario:  Todavía no le digas adiós a Riis Beach

“El sistema de subterráneos son las venas o el corazón palpitante de la ciudad”, dijo, y agregó que en el subterráneo “puedes tener tipos de Wall Street sentados junto a trabajadores de la construcción. Es un lugar donde puedes reunir a todos, y somos conscientes de eso”.

El diseño está destinado a vivir junto con el diseño original “I ❤NY”, no a reemplazarlo, dijo Maryam Banikarim, una ejecutiva de marketing que trabajó en la campaña, a Taylor Michael de Hyperallergic. Aun así, agregó: “Este es un momento para nosotros, no para ”. El nuevo logotipo también se refiere específicamente a la ciudad, en lugar del estado.

El célebre diseñador gráfico Milton Glaser creó el logotipo original “I ❤ NY” para la ciudad de forma gratuita; primero lo dibujó con crayón rojo en el reverso de un trozo de papel (algunos dicen una servilleta, otros dicen un sobre) mientras viajaba en la parte trasera de un taxi. Debutó en la década de 1970, cuando se utilizó como parte de una campaña para atraer turistas al estado de Nueva York durante una recesión económica.

“El logo final, establecido en una fuente serif de losa redondeada acertadamente llamada American Typewriter, finalmente se convertiría en uno de los íconos más reconocibles internacionalmente”, escribió Tiffany Lambert para Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum. “[El logotipo] ayudó a impulsar la ciudad desde su infame imagen de la década de 1970 como oscura, sucia y peligrosa a una campaña popular (y rentable) con la que los neoyorquinos y los turistas podían identificarse por igual”.

Glaser volvió al diseño simple después de los ataques del 11 de septiembre, rediseñando el logotipo con un corazón ligeramente ennegrecido en la esquina inferior, que recuerda a las cenizas o al carbonizado de una llama. También cambió el texto: “Yo ❤ Nueva York más que nunca”, decía el cartel actualizado. La campaña de diseño finalmente recaudó casi $200.000 para organizaciones benéficas que ayudaron a los neoyorquinos tras los ataques.

Más en New York Diario:  ¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

Glaser, quien murió en 2020, no está presente para ver el último rediseño. Pero Ryan McGinness, un gran artista que incorpora logotipos en su trabajo, le dijo al Times que lo habría hecho de otra manera. Su versión es más simétrica y se desvía menos del original: se quedó con la fuente de la máquina de escribir y diseñó los tres caracteres superiores (“We ❤”) para que coincidieran con el ancho de los tres caracteres inferiores (“NYC”).

“No está roto, así que no lo arregles”, le dijo al Times. “En cambio, construyamos sobre eso”.

Fuente: Smithsonian/ Traducción: Walter A. Thompson

Últimos artículos

Croissants sin fronteras

por Camille Searle Los neoyorquinos están convencidos de haber inventado todo. El bagel, la porción...

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...

La calculadora escribe mejor que tú

por Alexandra Cage Están usando ChatGPT. Lo sé. Lo sé porque sé leer. Porque llevo años...

The Calculator Writes Better Than You Do

by Alexandra Cage They’re using ChatGPT. I know. I know because I can read. Because I’ve...

¿ChatGPT nos está volviendo estúpidos?

por Aaron French En 2008, la revista The Atlantic provocó controversia con una provocadora historia...

Las guerras culturales acerca de los derechos de la IA

por Conor Purcell Antes de lo que pensamos, la opinión pública va a divergir ideológicamente...

Quien controla el presente, controla el pasado

por Laura Beers No es una buena señal cuando la gente usa el término “orwelliano”. Generalmente...

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Sigue leyendo

Croissants sin fronteras

por Camille Searle Los neoyorquinos están convencidos de haber inventado todo. El bagel, la porción...

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...