HomeXHablamos español

Hablamos español

Publicado el

Hola.

Si llegaste hasta acá, vaya, te damos la bienvenida. Quizás llegaste buscando algo. Quizás llegaste por un algoritmo. Quizás llegaste porque sí. Quizás pasabas, viste luz y golpeaste la puerta.

Pues adelante. La puerta está siempre abierta. O no siempre, porque dejar la puerta siempre abierta es una invitación al asesinato. Pero sí está siempre entornada. Sin llaves. Apenas un pasador.

Esto es Nueva York.

New York Diario es una publicación periódica en español. Una revista digital con nombre de periódico dominguero. Así que no es un diario, ni es diario, pero nos gusta cómo suena eso de Diario; habríamos elegido Post o Times, incluso, pero al parecer esos nombres ya están tomados. Tampoco decimos New York, sino Nueva York, pero otra vez, la combinación de New y Diario con York en el medio tiene una linda cacofonía. Nos gusta y con eso basta.

Escribimos sobre y desde Nueva York. Es donde vivimos o donde solíamos vivir o donde quizás vivamos alguna vez. Donde nacimos o donde emigramos o donde pasamos el rato. Escribimos en español, y traducimos al español, porque es el idioma que usamos en casa, o el que usan nuestras familias, o el que aprendimos en la universidad, o el que seguimos tratando de aprender. Hablamos español, como dicen los letreros de las tiendas. Pero también leemos en español y nos gustaría que ustedes también lean sobre Nueva York en español.

Nueva York, el estado, tiene unos 2.700.000 residentes que hablan español. Es el segundo lenguaje más común, luego del inglés, y representa casi a un 15% de la población. En el país hay entre 41 y 50 millones de hispanohablantes. En el planeta hay unas 500 millones de personas que hablan español como lenguaje nativo y otras 100 millones de personas que se las arreglan para entenderlo de algún modo. Eso por un lado. Por el otro, Nueva York, nuestra ciudad, aparece en el centro de múltiples imaginaciones alrededor de todo el mundo. Es un ícono urbano, un faro de una cultura celebrada o impuganda, mas nunca ignorada. Así que gente interesada en algunas lecturas en español sobre Nueva York no debería faltar. Supusimos. Suponemos. Esta suposición es nuestro punto de partida. O nuestra excusa. Y nuestra puerta entreabierta.

Salimos los domingos. Nos leemos toda la semana.


Pueden encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, si pasan el rato en esos tugurios. No somos influencers, ni destacamos por nuestra actividad, pero tratamos de ajustarnos.

Además tenemos una newsletter semanal que llega a tu correo los domingos, con las novedades de la semana y nuestros más sinceros saludos. Es una linda newsletter, nos parece; le ponemos cariño. Se pueden suscribir aquí mismo.

También pusimos una bonita página de contacto, como dictan los buenos modales.

Y si nos ven por la calle, paseando el perro, o tomando un café, o mirando nada en un banco de plaza, pueden decirnos hola. Eso siempre funciona. Incluso en Nueva York. 


Author

Últimos artículos

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Arte en Nueva York

por Camille Searle El arte en Nueva York nunca es solo arte. Es infraestructura, bienes...

Art in New York

by Camille Searle Art in New York is never just art. It is infrastructure, real...

Amar la costa es amar algo ya medio perdido

por Maggie Tarlo La marea baja y deja atrás un mundo secreto. En Pawleys Island la...

Loving a Shore Half Gone

by Maggie Tarlo The tide goes out and leaves behind a secret world. At Pawleys Island...

Un espacio valiente

por Augusta Warton El mismo día que Kristi Noem, jefa de Seguridad Nacional de Trump,...

Tres lecciones de Katrina

por Eric Kevin Stern El huracán Katrina ocupa un lugar importante en la historia de...

¿Por qué no podemos ser Noruega?

por Rod McCullom En enero, la Federación de Carreteras de Noruega publicó una estadística que...

Croissants sin fronteras

por Camille Searle Los neoyorquinos están convencidos de haber inventado todo. El bagel, la porción...

Croissants Without Borders

by Camille Searle New Yorkers are convinced they invented everything. The bagel, the dollar slice,...

Croissants sans frontières

par Camille Searle Les New-Yorkais sont persuadés d’avoir tout inventé. Le bagel, la part de...

El núcleo del subconsumo

por Omar H. Fares y Seung Hwan (Mark) Lee Una nueva tendencia de TikTok llamada...

La calculadora escribe mejor que tú

por Alexandra Cage Están usando ChatGPT. Lo sé. Lo sé porque sé leer. Porque llevo años...

The Calculator Writes Better Than You Do

by Alexandra Cage They’re using ChatGPT. I know. I know because I can read. Because I’ve...

Sigue leyendo

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Arte en Nueva York

por Camille Searle El arte en Nueva York nunca es solo arte. Es infraestructura, bienes...