HomeXHablamos español

Hablamos español

Publicado el

Hola.

Si llegaste hasta acá, vaya, te damos la bienvenida. Quizás llegaste buscando algo. Quizás llegaste por un algoritmo. Quizás llegaste porque sí. Quizás pasabas, viste luz y golpeaste la puerta.

Pues adelante. La puerta está siempre abierta. O no siempre, porque dejar la puerta siempre abierta es una invitación al asesinato. Pero sí está siempre entornada. Sin llaves. Apenas un pasador.

Esto es Nueva York.

New York Diario es una publicación periódica en español. Una revista digital con nombre de periódico dominguero. Así que no es un diario, ni es diario, pero nos gusta cómo suena eso de Diario; habríamos elegido Post o Times, incluso, pero al parecer esos nombres ya están tomados. Tampoco decimos New York, sino Nueva York, pero otra vez, la combinación de New y Diario con York en el medio tiene una linda cacofonía. Nos gusta y con eso basta.

Escribimos sobre y desde Nueva York. Es donde vivimos o donde solíamos vivir o donde quizás vivamos alguna vez. Donde nacimos o donde emigramos o donde pasamos el rato. Escribimos en español, y traducimos al español, porque es el idioma que usamos en casa, o el que usan nuestras familias, o el que aprendimos en la universidad, o el que seguimos tratando de aprender. Hablamos español, como dicen los letreros de las tiendas. Pero también leemos en español y nos gustaría que ustedes también lean sobre Nueva York en español.

Nueva York, el estado, tiene unos 2.700.000 residentes que hablan español. Es el segundo lenguaje más común, luego del inglés, y representa casi a un 15% de la población. En el país hay entre 41 y 50 millones de hispanohablantes. En el planeta hay unas 500 millones de personas que hablan español como lenguaje nativo y otras 100 millones de personas que se las arreglan para entenderlo de algún modo. Eso por un lado. Por el otro, Nueva York, nuestra ciudad, aparece en el centro de múltiples imaginaciones alrededor de todo el mundo. Es un ícono urbano, un faro de una cultura celebrada o impuganda, mas nunca ignorada. Así que gente interesada en algunas lecturas en español sobre Nueva York no debería faltar. Supusimos. Suponemos. Esta suposición es nuestro punto de partida. O nuestra excusa. Y nuestra puerta entreabierta.

Salimos los domingos. Nos leemos toda la semana.


Pueden encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, si pasan el rato en esos tugurios. No somos influencers, ni destacamos por nuestra actividad, pero tratamos de ajustarnos.

Además tenemos una newsletter semanal que llega a tu correo los domingos, con las novedades de la semana y nuestros más sinceros saludos. Es una linda newsletter, nos parece; le ponemos cariño. Se pueden suscribir aquí mismo.

También pusimos una bonita página de contacto, como dictan los buenos modales.

Y si nos ven por la calle, paseando el perro, o tomando un café, o mirando nada en un banco de plaza, pueden decirnos hola. Eso siempre funciona. Incluso en Nueva York. 


Author

Últimos artículos

Un nuevo Papa

por Tara Valencia Nombran a un nuevo Papa y, al instante, empieza la desconfianza. No...

A New Pope

by Tara Valencia A new pope is named, and we begin to distrust him almost...

El acecho contra la ciencia

por Sachi Kitajima Mulkey A lo largo de siete décadas y una docena de presidencias,...

Lo que pasa es la mirada

por Camille Searle Brooklyn nunca fue Nueva York. No del todo. Es un espejo sucio,...

What Happens Is the Gaze

by Camille Searle Brooklyn was never New York. Not really. It's a dirty mirror, a...

Escuela pública

por Kristin Cahill Hubo una época, en Estados Unidos, en la que en tiempos de...

Acerca de cómo Spotify silenció la música

por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La...

El Papa que lo intentó

por Tara Valencia No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad...

The Pope Who Tried

by Tara Valencia I am not a Catholic. I don't believe in transubstantiation, papal infallibility,...

¿A quién no le gusta el chocolate?

por Judy Anne Swift ¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes...

La profunda desesperación de las selfies

por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es...

15 consejos para visitar Nueva York en primavera

por Mara Taylor La primavera en Nueva York es una ilusión óptica. Parece una ciudad...

15 Tips for Visiting New York in Spring Like You Mean It

by Mara Taylor New York in spring is an optical illusion. It looks like a...

Torcer la biografía

por Sarah Díaz-Segan En el vasto y a menudo autocomplaciente universo de las biografías literarias,...

Twisting the Biography

by Sarah Díaz-Segan In the vast and often self-congratulatory universe of literary biographies, El corazón...

Sigue leyendo

Un nuevo Papa

por Tara Valencia Nombran a un nuevo Papa y, al instante, empieza la desconfianza. No...

A New Pope

by Tara Valencia A new pope is named, and we begin to distrust him almost...

El acecho contra la ciencia

por Sachi Kitajima Mulkey A lo largo de siete décadas y una docena de presidencias,...