HomeXHablamos español

Hablamos español

Publicado el

Hola.

Si llegaste hasta acá, vaya, te damos la bienvenida. Quizás llegaste buscando algo. Quizás llegaste por un algoritmo. Quizás llegaste porque sí. Quizás pasabas, viste luz y golpeaste la puerta.

Pues adelante. La puerta está siempre abierta. O no siempre, porque dejar la puerta siempre abierta es una invitación al asesinato. Pero sí está siempre entornada. Sin llaves. Apenas un pasador.

Esto es Nueva York.

New York Diario es una publicación periódica en español. Una revista digital con nombre de periódico dominguero. Así que no es un diario, ni es diario, pero nos gusta cómo suena eso de Diario; habríamos elegido Post o Times, incluso, pero al parecer esos nombres ya están tomados. Tampoco decimos New York, sino Nueva York, pero otra vez, la combinación de New y Diario con York en el medio tiene una linda cacofonía. Nos gusta y con eso basta.

Escribimos sobre y desde Nueva York. Es donde vivimos o donde solíamos vivir o donde quizás vivamos alguna vez. Donde nacimos o donde emigramos o donde pasamos el rato. Escribimos en español, y traducimos al español, porque es el idioma que usamos en casa, o el que usan nuestras familias, o el que aprendimos en la universidad, o el que seguimos tratando de aprender. Hablamos español, como dicen los letreros de las tiendas. Pero también leemos en español y nos gustaría que ustedes también lean sobre Nueva York en español.

Nueva York, el estado, tiene unos 2.700.000 residentes que hablan español. Es el segundo lenguaje más común, luego del inglés, y representa casi a un 15% de la población. En el país hay entre 41 y 50 millones de hispanohablantes. En el planeta hay unas 500 millones de personas que hablan español como lenguaje nativo y otras 100 millones de personas que se las arreglan para entenderlo de algún modo. Eso por un lado. Por el otro, Nueva York, nuestra ciudad, aparece en el centro de múltiples imaginaciones alrededor de todo el mundo. Es un ícono urbano, un faro de una cultura celebrada o impuganda, mas nunca ignorada. Así que gente interesada en algunas lecturas en español sobre Nueva York no debería faltar. Supusimos. Suponemos. Esta suposición es nuestro punto de partida. O nuestra excusa. Y nuestra puerta entreabierta.

Salimos los domingos. Nos leemos toda la semana.


Pueden encontrarnos en FacebookTwitter e Instagram, si pasan el rato en esos tugurios. No somos influencers, ni destacamos por nuestra actividad, pero tratamos de ajustarnos.

Además tenemos una newsletter semanal que llega a tu correo los domingos, con las novedades de la semana y nuestros más sinceros saludos. Es una linda newsletter, nos parece; le ponemos cariño. Se pueden suscribir aquí mismo.

También pusimos una bonita página de contacto, como dictan los buenos modales.

Y si nos ven por la calle, paseando el perro, o tomando un café, o mirando nada en un banco de plaza, pueden decirnos hola. Eso siempre funciona. Incluso en Nueva York. 


Author

Últimos artículos

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Disaster Amnesia

by Francis Provenzano It only took one hour. On the evening of July 14, 2025, 2.07...

La temporada de luciérnagas

por Katie Myers Es temporada de luciérnagas en las Blue Ridge. Al caer el sol,...

Dinosaurios y la máquina de la nostalgia

por Sarah Díaz-Segan Todo empieza, como siempre, con una puerta. Una puerta que no se...

Dinosaurs and the Nostalgia Machine

by Sarah Díaz-Segan It begins, as always, with a gate. A gate that swings open...

La política del lenguaje en la escena Ballroom de Puerto Rico

por Dozandri Mendoza Me miro la cara en el espejo para verificar el estado de...

¿Eres estúpido?

por Sabrina Duse Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de...

La tierra de los libres y de los fuegos artificiales que te joden la vida

por Tara Valencia Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla...

The Land of the Free and the Home of the Fuck-You Fireworks

by Tara Valencia My dog spends the first week of July in the bathtub. He...

Tal vez sí tengas que leer un poco

por Haley Bliss Leí “No tienes que leer” de Alexandra Cage y estuve de acuerdo...

Sigue leyendo

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....