HomeCONTEXTOEDUCACIÓNEn todo el cuerpo docente de Nueva York sólo hay un 4%...

En todo el cuerpo docente de Nueva York sólo hay un 4% de varones negros

Publicado el

por Amaya McDonald

Los estudiantes negros representan alrededor de una cuarta parte de los más de un millón de alumnos de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, los instructores negros están desproporcionadamente subrepresentados entre los profesores que les enseñan.

Solo el 19% del cuerpo docente de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York son negros, y solo el 4% del cuerpo docente de la ciudad son hombres negros.

La escasez de hombres negros es evidente para un sistema en el que los estudiantes negros tienen más probabilidades de ausentarse crónicamente y se encuentran entre los que tienen menos probabilidades de graduarse de la escuela secundaria en cuatro años.

Para comprender mejor esta disparidad, NYCity News Service habló con educadores, estudiantes y activistas de color para examinar por qué persiste el problema y las formas en que podría resolverse.

¿Por qué hay tan pocos hombres negros en el sistema educativo de Nueva York?

Los expertos dicen que los hombres negros a menudo dejan la enseñanza porque el salario no coincide con la cantidad de trabajo y educación requerida para el trabajo.

Jose Vilson, director ejecutivo y cofundador de EduColor, una organización dedicada a temas de justicia social en la educación, dijo que los salarios notoriamente bajos son un factor disuasorio importante. Los maestros de escuelas públicas deben completar el tipo de certificaciones profesionales y programas de educación superior requeridos para carreras más lucrativas. Sin embargo, en Nueva York, solo reciben un salario inicial anual de $61.070.

“Tenemos anillos similares por los que debemos saltar y, sin embargo, una y otra vez, no vemos que los salarios coincidan con ese nivel de experiencia y certificación”, dijo Vilson.

Los educadores varones negros también abandonan el campo cuando chocan contra las expectativas culturales sobre los indicadores del éxito.

Corey Carter, subdirector del Programa de Becas Sherman de la Universidad de Maryland, en el Condado de Baltimore, trabaja para aumentar la cantidad de educadores negros altamente calificados. Cree que el éxito de los negros a menudo no se parece a convertirse en maestro; no es necesariamente una profesión que se tenga en alta estima.

Más en New York Diario:  ¿Hace mal escuchar música todo el tiempo?

Los desafíos que enfrentan los estudiantes negros son otra razón por la que es posible que no quieran volver al aula como maestros.

“Es como regresar a la escena de un crimen”, dijo Carter. “Si fuiste a la escuela y fuiste traumatizado, abusado, desafiado o cuestionado, ese no es realmente un espacio afirmativo al que quieras volver”.

Según una encuesta de DonorsChoose, una organización sin fines de lucro que apoya a las escuelas públicas, los maestros negros de todos los géneros tienen “responsabilidades adicionales debido a su raza” y “pasan más tiempo asesorando y aconsejando a los estudiantes que los maestros de cualquier otro grupo demográfico”.

En lugar de enseñar en el aula, a veces son contratados para trabajar en puestos administrativos como decanos o subdirectores. Esto significa que a los educadores negros a menudo se les pide que actúen como disciplinadores.

“Son las personas que van a tomar a todos los ‘niños malos’ y los van a ‘enderezar’”, dijo Vilson. “Es por eso que ves tan pocos, debido a la cantidad de varones negros que realmente sienten que su interés en trabajar con niños se trata de disciplinarlos. Eso no es saludable ni sostenible para nadie, y mucho menos para las personas que ya están privadas de sus derechos en su propio trabajo”.

¿Por qué se necesitan más maestros negros en las escuelas de la ciudad?

Para enseñar a un cuerpo estudiantil diverso, el profesorado también debe ser diverso. Los maestros que no son negros, dicen los defensores, a menudo carecen de competencia cultural, una comprensión de los estudiantes que provienen de entornos diferentes a los suyos.

Este concepto requiere que los educadores desarrollen conciencia y sensibilidad personal e interpersonal, así como una comprensión de los significados culturales matizados, como el inglés vernáculo afroamericano. Idealmente, estas habilidades conducirían a una enseñanza culturalmente receptiva y a una menor probabilidad de que los educadores no negros castiguen o suspendan a los estudiantes en función de prejuicios inconscientes.

Más en New York Diario:  Los nuevos ricos de Nueva York no quieren que sus hijos sean unos holgazanes idiotas
Yan Krukau

Muhamade Dukuray, un estudiante de educación de 26 años en el Colegio Comunitario del Distrito de Manhattan de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, nunca tuvo un maestro negro. Ser suspendido varias veces en la escuela secundaria le hizo sentir que sus maestros no negros no se tomaron el tiempo para comprender cómo reaccionaba a su mundo.

“Solía ​​luchar para evitar que me intimidaran”, dijo Dukuray. “Solían suspenderme y me mandaban a casa. Después de eso, vieron que no tenía ningún efecto. Así que hubo una suspensión interna”.

Las razones para la suspensión o expulsión a menudo incluyen faltar a clase, tardanzas injustificadas, comportamiento disruptivo y uso de lenguaje obsceno. Aunque los estudiantes de todas las razas pueden ser citados por estos comportamientos, los estudiantes afroamericanos de secundaria de la ciudad fueron suspendidos con más del doble de frecuencia que sus compañeros en 2019.

Las suspensiones y expulsiones pueden ayudar a la “conducción de la escuela a la prisión“, dicen los defensores, que afecta de manera desproporcionada a los niños negros.

Las suspensiones y expulsiones pueden ayudar a conducir a la “conducción de la escuela a la prisión”, dicen los defensores, que afecta de manera desproporcionada a los niños negros.

Marcus Carlos, quien ahora es maestro de escuela intermedia, dijo que fue suspendido más de una vez como estudiante de una escuela de la ciudad. La presencia de más educadores varones negros ayudaría a disminuir las tasas de suspensión y castigo para los estudiantes negros, dijo.

“Si pones a varones negros en una posición para ayudar a enseñar y guiar a estos jóvenes niños negros”, dijo, “serviría en situaciones en las que maestros que no son varones negros no pueden entender las razones por las que hacen estas cosas”.

Más en New York Diario:  La deuda ética de la inteligencia artificial

¿Qué se está haciendo para solucionar esto?

En los últimos años, se crearon muchas organizaciones para aumentar la representación en la educación. Una de esas iniciativas, NYC Men Teach, recluta a hombres de color para que se conviertan en educadores.

Con el apoyo de CUNY, el Departamento de Educación de la ciudad y Teach for America, el programa ofrece a los estudiantes universitarios desarrollo profesional y oportunidades de tutoría destinadas a resolver las disparidades raciales.

Carlos, un becario de NYC Men Teach, dijo que el apoyo inicial en su carrera lo ayudó a comprender cómo administrar un salón de clases. “El sistema de talleres realmente me ayudó en cuanto a profesionalismo y en mi desarrollo al pasar de asistente a maestro”, dijo.

Angel Bautista, otro becario de NYC Men Teach, dijo que el programa le brindó una guía crucial cuando hizo la transición de la educación física al salón de clases.

“Cuando comencé mi programa de educación bilingüe, en cierto sentido estaba realmente perdido”, dijo. “Me mostraron cómo me iban a ayudar, cuáles eran las intenciones, cuáles eran los objetivos. Y todo estaba tan claro. Creo que el establecimiento de objetivos fue realmente importante porque me mantuvieron en el buen camino”.

Bautista dijo que los aspectos positivos de su trabajo hacen que la enseñanza valga la pena.

“Si te conviertes en maestro, no lo haces por el dinero”, dijo. “Es realmente como una pasión que tienes dentro de ti. Pero incluso si eres escéptico al respecto, siento que, como hombre de color que vive en la ciudad de Nueva York, tienes mucho potencial para enseñar y transformar las vidas de muchos, muchos niños, especialmente nuestros niños”.

Fuente: NYCity News Service/ Traducción: Tara Valencia

Últimos artículos

Contra la ciencia

por Claudia López Lloreda La confianza pública en la ciencia ha estado en el centro...

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...

How to Lie with Writing on Music

by Marcelo Pisarro The first sentence of How to Lie with Maps, the 1991 book...

Necesitamos Groenlandia (pero no porque lo que Donald Trump cree)

por Paul Bierman Donald Trump siente algo por Groenlandia. Primero quiso comprar la isla ártica....

¿La ansiedad climática es un problema o un privilegio?

por Eve Andrews En mayo de 2014, Kate Schapira llevó una mesita con un cartel...

El humo tóxico de los incendios de Los Ángeles

por Zoya Teirstein Rachel Wald siempre está un poco resfriada. Así es la vida cuando...

Segunda era Trump: Nacionalismo, inmigración y venganza

por Emma Shortis Ayer, en la Rotonda del Capitolio en Washington DC, el 47º Presidente...

David Lynch y el lado extraño de la cultura estadounidense

por Billy J. Stratton “Hay una especie de maldad ahí fuera”, dice el sheriff Truman...

¿Sin calefacción en tu apartamento de Nueva York? Esto es lo que puedes hacer

por Rachel Holliday Smith El invierno está aquí, pero tu calefacción no. ¿Qué puedes hacer? La...

Una estación de noches largas y duras verdades

por Haley Bliss El invierno en la ciudad de Nueva York es una paradoja: una...

La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

por Frida Garza Después de meses (y, para algunos, años) de anticipación, la tarifa por...

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Sigue leyendo

Contra la ciencia

por Claudia López Lloreda La confianza pública en la ciencia ha estado en el centro...

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...