HomeCULTURASCINEDeadpool & Wolverine: un mal remedio para la fatiga de superhéroes

Deadpool & Wolverine: un mal remedio para la fatiga de superhéroes

Publicado el

por Lorna Piatti-Farnell

La semana pasada, la última película del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), Deadpool & Wolverine, se estrenó en los cines de todo el mundo. La película trae a la pantalla grande a dos personajes muy populares, interpretados por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, y recaudó unos 440 millones de dólares en su estreno mundial.

La película no rehúye de complacer a los fans, el fan service, ya que gran parte del material parece haberse añadido solo para complacer a los fans. La trama está llena de chistes internos, incluida una variedad de metarreferencias a la supuesta disputa fuera de la pantalla entre Reynolds y Jackman.

De hecho, diría que la película parece estar destinada únicamente a un segmento específico de la base de fans existente de Marvel, con muy pocos intentos de hacer que la historia sea agradable para una audiencia global.

Esta es una elección notable para una película independiente de Marvel, especialmente en un momento en el que las películas de superhéroes han perdido parte de su brillo. El estreno anterior de Marvel, The Marvels (2023), terminó su racha de taquilla como la película con menor recaudación en la historia del MCU, recaudando alrededor de 197 millones de dólares a nivel mundial.

Será interesante ver el efecto de Deadpool & Wolverine en la popularidad decreciente del MCU. ¿Terminará siendo el héroe que Marvel necesita? ¿O nuestra “fatiga colectiva de superhéroes” finalmente le impedirá alcanzar su potencial?

El final de la fórmula de Marvel

Después del pico mundial de Avengers: Endgame (2019), las cosas no han sido del todo iguales en el rincón de Marvel. Si bien los estudios han seguido produciendo con fuerza varias películas y series, el entusiasmo que caracterizaba el lanzamiento de las películas de Marvel antes de Endgame parece haber desaparecido.

El reciente fracaso de Marvel Studios a la hora de replicar su éxito de larga data probablemente se pueda atribuir a algunos factores. En primer lugar, Marvel parece haber perdido la estructura coherente que sustentaba sus películas de superhéroes anteriores a 2019, a partir de 2008 con el estreno de Iron Man. Las películas de esta época se centraron en desarrollar historias y personajes de superhéroes pertenecientes al ahora muy querido grupo de Avengers.

Más en New York Diario:  Edgar Allan Poe en las tierras altas de Nueva York
Foto: Ashley Levinson.

Aunque hubo varias otras películas centradas en las hazañas de personajes individuales, como Capitán América: El primer vengador (2011), Thor (2011) y Pantera Negra (2018), todas estas derivaciones narrativas convergían regularmente en la trama central de Avengers, que a su vez se desarrolló a través de películas como Avengers (2012), La era de Ultrón (2015), Infinity War (2018) y, finalmente, Endgame.

Esta fórmula ganadora aseguró el éxito de taquilla para Marvel. Sin embargo, en Endgame, la trama principal que había impulsado gran parte del MCU hasta entonces llegó abiertamente a su fin.

La película no solo tensó los hilos narrativos de las historias anteriores, sino que también vio la muerte de personajes clave, incluidos Tony Stark como Iron Man (Robert Downey Jr) y Natasha Romanov como Black Widow (Scarlett Johansson), y la “pérdida” de Steve Rogers como el Capitán América. Los fanáticos de todo el mundo sintieron que la película había estado a la altura de su nombre, marcando el final del MCU como lo conocían.

Marvel ha tratado de mantener su impulso después de Endgame, en lo que se ha conocido como la “fase 4” del MCU. En los últimos años, los estudios han producido un número creciente de series como The Falcon and the Winter Soldier (2021), WandaVision (2021) y Loki (2021), por nombrar algunas.

La adquisición de Disney

Un elemento central del auge de la producción ha sido la fusión de Marvel con Disney. La adquisición de Marvel Entertainment por parte de Disney se produjo en 2009. Sin embargo, no fue hasta después de Endgame cuando la relación se hizo pública y los nuevos canales de streaming de Disney empezaron a jugar un papel importante.

Más en New York Diario:  Paul Auster: un escritor neoyorquino

Después de 2019, las series de Marvel se han transmitido principalmente en Disney+, consolidando el lugar de los estudios como parte de Disney. Sin embargo, la decisión de adaptarse al modelo online de Disney puede haber contribuido a la disminución del éxito de Marvel. Al seguir el modelo de producción pesada que se adapta a plataformas como Disney+, Marvel puede haberse dispersado demasiado, dejando personajes e historias a medio desarrollar y obteniendo una serie de fracasos.

¿Se esforzaron demasiado?

Otro resultado de la sobreproducción de películas y medios de superhéroes es lo que se ha conocido como “fatiga de superhéroes”, en la que hay demasiadas historias de superhéroes (a menudo de calidad cuestionable) para que incluso los fanáticos leales las aprecien.

Por lo tanto, Deadpool & Wolverine llega tras un momento muy difícil para Marvel. La película definitivamente se apoya en gran medida en la imagen emblemática de los dos superhéroes que dan título al film y, en particular, en la introducción de Wolverine en el canon del MCU. Queda por ver si esta apuesta ha tenido éxito.

Aunque la recaudación de taquilla ha sido alta desde la noche del estreno, las críticas fueron mixtas. Algunos apreciaron el metahumor, donde los chistes específicos le dan a la película una especie de “autoconciencia”. Pero otros se desanimaron con la trama increíble que a menudo se inclina hacia el pastiche, incluso cuando intenta hacer eco del espectáculo visual que fue característico de la franquicia de Avengers.

En cierto modo, Deadpool & Wolverine se siente como una especie de película de relleno, estratégicamente ubicada para recuperar la atención de los fanáticos a través de lo que es esencialmente una parodia del género de superhéroes.

Más en New York Diario:  Subversión artística en las tiendas de segunda mano

La película también se estrenó junto con el anuncio de Marvel de Avengers: Doomsday, prevista para 2026-27. Esta será dirigida una vez más por los hermanos Russo y traerá de vuelta (de manera algo inesperada) a Downey Jr en el nuevo papel de Doctor Doom.

Es difícil predecir si esta nueva dirección revivirá el MCU. Por el momento, Deadpool & Wolverine, aunque en general es agradable, hace poco para aliviar el dolor de la fatiga de Marvel.

Conversation. Traducción: Dana Pascal.

Últimos artículos

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Disaster Amnesia

by Francis Provenzano It only took one hour. On the evening of July 14, 2025, 2.07...

La temporada de luciérnagas

por Katie Myers Es temporada de luciérnagas en las Blue Ridge. Al caer el sol,...

Dinosaurios y la máquina de la nostalgia

por Sarah Díaz-Segan Todo empieza, como siempre, con una puerta. Una puerta que no se...

Dinosaurs and the Nostalgia Machine

by Sarah Díaz-Segan It begins, as always, with a gate. A gate that swings open...

La política del lenguaje en la escena Ballroom de Puerto Rico

por Dozandri Mendoza Me miro la cara en el espejo para verificar el estado de...

¿Eres estúpido?

por Sabrina Duse Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de...

La tierra de los libres y de los fuegos artificiales que te joden la vida

por Tara Valencia Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla...

The Land of the Free and the Home of the Fuck-You Fireworks

by Tara Valencia My dog spends the first week of July in the bathtub. He...

Tal vez sí tengas que leer un poco

por Haley Bliss Leí “No tienes que leer” de Alexandra Cage y estuve de acuerdo...

Una ética de la banalidad

por Marcelo Pisarro Hay una cancioncita que la cantante, compositora y ocasional actriz británica Lily...

An Ethics of Banality

by Marcelo Pisarro There's this little song recorded by the British singer, songwriter, and occasional...

Sigue leyendo

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...