por Julia Sorensen
En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor frío de las pantallas y sostenido por actores permanentemente cafeinados, se representa cada noche un drama curioso. Al caer la oscuridad, millones extienden la mano hacia su pequeña farmacopea de sueños: las pastillas para dormir....
por Mara Taylor
El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco es un carrete de fotos de hojas en Central Park. Es una ciudad en transición, temblorosa con el residuo del verano y el frío que se aproxima. Los turistas creen que entran en un montaje...
por Julia Sorensen
La Generación X es la única generación que parece escapar del desprecio. A los millennials los molestan a diario por la tostada de aguacate, las deudas y los memes de terapia. A la Generación Z la ridiculizan por los bailes de TikTok, por hablar en siglas que...
por Aaron French
En 2008, la revista The Atlantic provocó controversia con una provocadora historia de portada: ¿Google nos está volviendo estúpidos? En ese ensayo de 4000 palabras, que luego se convirtió en un libro, el autor Nicholas Carr sugirió que la respuesta era sí, argumentando que la tecnología, como...
por Amy Grace Sullivan
Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina en todo y, en al menos un aspecto, tiene razón: Estados Unidos ocupa el primer lugar entre otras catorce naciones industrializadas de altos ingresos en cuanto a las peores tasas de mortalidad materna, según el...
por Haley Bliss
El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema. No llega con sol sino con una coreografía silenciosa del privilegio: quién se va y quién se queda, quién suda y quién brilla, quién reclama la ciudad como parque de diversiones y quién la hereda...
por Tara Valencia
Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla debajo de la cortina de plástico, pegado a la porcelana fría como si eso pudiera protegerlo de una nación que solo sabe gritar. No come. No duerme. Se sobresalta con las sombras. El 4, cuando...
por Alexandra Cage
No tienes que leer. No tienes que leer las cosas correctas, en el orden correcto, con la postura correcta, a la edad correcta. No tienes que leer libros de bolsillo con las portadas arrancadas, ni libros de tapa dura con frases promocionales de Jonathan Franzen y Zadie...
por Mara Taylor
Crees que estás viniendo a Nueva York. Crees que estás llegando. Entrando. Absorbiéndolo todo. Tienes una lista, quizás el fantasma de una lista: cosas que viste en películas, lugares sobre los que leíste, nombres que ya sabes pronunciar. Crees que estás preparado. Tus zapatillas son prácticas. Tu...
por Mara Taylor
El bagel en Nueva York no es comida; es topografía. Un paisaje de corteza y masticación, de historia hervida y geografía horneada. La gente te dirá que el secreto está en el agua, en las manos, en la eficiencia de la ciudad disfrazada de arte. Todo eso...
por Tara Valencia
Nombran a un nuevo Papa y, al instante, empieza la desconfianza. No importa el nombre, la nacionalidad ni la trayectoria. Hay algo raro. Nadie llega a ese puesto sin haberse manchado las manos. Nadie asciende tanto sin deber, sin callar, sin hacer pactos. No es cinismo, es...
por Tara Valencia
No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad papal, ni en la santidad de los objetos. No me arrodillo ante ningún altar. No me confieso. No me interesa la estructura ritual de la Iglesia, ni sus dogmas, ni sus jerarquías. Y, sin embargo,...