HomeCULTURASMÚSICAUn filisteo musical

Un filisteo musical

Publicado el

por P. Kerim Friedman

¿Es la música una mercancía? Los álbumes fueron diseñados para serlo. Hubo un período en el que la gente compraba álbumes, volvía a casa y los consumía como consumiría una novela: admirando la portada, leyendo las notas y escuchándolo todo una y otra vez durante algunas semanas. Si hoy escuchara música de esta manera, probablemente estaría dispuesto a pagar el costo de un café con leche matcha por un álbum en Bandcamp en lugar de escucharlo en Spotify.

Ciertamente, más que suficiente gente me regañó en las redes sociales por no comprar música, y me siento culpable por lo poco que se les paga a los artistas por los servicios de streaming. Pero esta es la cuestión: no consumo música de esta manera. Puede que sea un filisteo musical, pero sospecho que lo soy de la misma manera que una gran mayoría silenciosa, a la mayoría de los cuales les da vergüenza admitirlo. Rara vez escucho algo más de una vez. De hecho, a menudo estoy feliz de usar la lista de reproducción algorítmica para seleccionar mi música porque (con algunas excepciones) generalmente encuentro que la variedad que produce es más agradable que la monotonía de un álbum completo del mismo artista. O, mejor aún, a veces escucho listas de reproducción públicas creadas por amigos o personas que admiro, como Teju Cole.

Para ser honesto, la mayor parte del tiempo la música es mi sonido de fondo mientras trabajo. Realmente no estoy escuchando de una manera en que los músicos o los amantes de la música escuchan música. La única excepción para mí es el jazz de vanguardia de los años sesenta y setenta. Escucho álbumes completos de gente como Mingus, Parker, Coleman, etc. una y otra vez. Pero están todos muertos, así que no me siento mal por no haber comprado sus álbumes (y compré sus álbumes hace mucho tiempo, en la era de los CD. Coleman, al menos, todavía estaba vivo entonces).

Más en New York Diario:  Jesucristo en Broadway

Entonces, si le compro un álbum a un amigo en Bandcamp es básicamente un regalo, una caridad o un acto de agradecimiento, pero no es porque esté comprando la música como una mercancía. Y normalmente sólo hago esto en muy raras ocasiones, porque es poco probable que escuche lo que he comprado más de una vez (sin ofender). Sé que esto no es bueno para los artistas y me siento mal por eso, pero no sé cuál es la solución. Estoy bastante seguro de que no se trata de regañar a personas como yo en las redes sociales.

Fuente: Keywords/ Traducción: Camille Searle

Últimos artículos

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...

How to Lie with Writing on Music

by Marcelo Pisarro The first sentence of How to Lie with Maps, the 1991 book...

Necesitamos Groenlandia (pero no porque lo que Donald Trump cree)

por Paul Bierman Donald Trump siente algo por Groenlandia. Primero quiso comprar la isla ártica....

¿La ansiedad climática es un problema o un privilegio?

por Eve Andrews En mayo de 2014, Kate Schapira llevó una mesita con un cartel...

El humo tóxico de los incendios de Los Ángeles

por Zoya Teirstein Rachel Wald siempre está un poco resfriada. Así es la vida cuando...

Segunda era Trump: Nacionalismo, inmigración y venganza

por Emma Shortis Ayer, en la Rotonda del Capitolio en Washington DC, el 47º Presidente...

David Lynch y el lado extraño de la cultura estadounidense

por Billy J. Stratton “Hay una especie de maldad ahí fuera”, dice el sheriff Truman...

¿Sin calefacción en tu apartamento de Nueva York? Esto es lo que puedes hacer

por Rachel Holliday Smith El invierno está aquí, pero tu calefacción no. ¿Qué puedes hacer? La...

Una estación de noches largas y duras verdades

por Haley Bliss El invierno en la ciudad de Nueva York es una paradoja: una...

La tarifa por congestión ya funciona en Nueva York

por Frida Garza Después de meses (y, para algunos, años) de anticipación, la tarifa por...

¿Los animales piensan en la muerte?

por Dan Falk Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra...

Cuando Bob Dylan transformó la música moderna

por Ted Olson A Complete Unknown, la película biográfica de Bob Dylan protagonizada por Timothée...

Hagamos que cuente

por Tara Valencia El primer día del año en Nueva York siempre da la sensación...

Sigue leyendo

San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

por Haley Bliss Cada febrero somos testigos de un curioso fenómeno antropológico: el día de...

Valentine’s Day: Love, Money, and Prefabricated Meanings

by Haley Bliss Every February, we witness a curious anthropological phenomenon: Valentine's Day, a commercial...

¿Hay que cerrar el Departamento de Educación?

por Alex Hinton “Y otra cosa que haré muy al principio de la administración es...