HomeCULTURASMÚSICAUn filisteo musical

Un filisteo musical

Publicado el

por P. Kerim Friedman

¿Es la música una mercancía? Los álbumes fueron diseñados para serlo. Hubo un período en el que la gente compraba álbumes, volvía a casa y los consumía como consumiría una novela: admirando la portada, leyendo las notas y escuchándolo todo una y otra vez durante algunas semanas. Si hoy escuchara música de esta manera, probablemente estaría dispuesto a pagar el costo de un café con leche matcha por un álbum en Bandcamp en lugar de escucharlo en Spotify.

Ciertamente, más que suficiente gente me regañó en las redes sociales por no comprar música, y me siento culpable por lo poco que se les paga a los artistas por los servicios de streaming. Pero esta es la cuestión: no consumo música de esta manera. Puede que sea un filisteo musical, pero sospecho que lo soy de la misma manera que una gran mayoría silenciosa, a la mayoría de los cuales les da vergüenza admitirlo. Rara vez escucho algo más de una vez. De hecho, a menudo estoy feliz de usar la lista de reproducción algorítmica para seleccionar mi música porque (con algunas excepciones) generalmente encuentro que la variedad que produce es más agradable que la monotonía de un álbum completo del mismo artista. O, mejor aún, a veces escucho listas de reproducción públicas creadas por amigos o personas que admiro, como Teju Cole.

Para ser honesto, la mayor parte del tiempo la música es mi sonido de fondo mientras trabajo. Realmente no estoy escuchando de una manera en que los músicos o los amantes de la música escuchan música. La única excepción para mí es el jazz de vanguardia de los años sesenta y setenta. Escucho álbumes completos de gente como Mingus, Parker, Coleman, etc. una y otra vez. Pero están todos muertos, así que no me siento mal por no haber comprado sus álbumes (y compré sus álbumes hace mucho tiempo, en la era de los CD. Coleman, al menos, todavía estaba vivo entonces).

Más en New York Diario:  Tatuarse en Nueva York fue ilegal hasta 1997

Entonces, si le compro un álbum a un amigo en Bandcamp es básicamente un regalo, una caridad o un acto de agradecimiento, pero no es porque esté comprando la música como una mercancía. Y normalmente sólo hago esto en muy raras ocasiones, porque es poco probable que escuche lo que he comprado más de una vez (sin ofender). Sé que esto no es bueno para los artistas y me siento mal por eso, pero no sé cuál es la solución. Estoy bastante seguro de que no se trata de regañar a personas como yo en las redes sociales.

Fuente: Keywords/ Traducción: Camille Searle

Últimos artículos

Acerca de cómo Spotify silenció la música

por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La...

El Papa que lo intentó

por Tara Valencia No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad...

The Pope Who Tried

by Tara Valencia I am not a Catholic. I don't believe in transubstantiation, papal infallibility,...

¿A quién no le gusta el chocolate?

por Judy Anne Swift ¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes...

La profunda desesperación de las selfies

por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es...

15 consejos para visitar Nueva York en primavera

por Mara Taylor La primavera en Nueva York es una ilusión óptica. Parece una ciudad...

15 Tips for Visiting New York in Spring Like You Mean It

by Mara Taylor New York in spring is an optical illusion. It looks like a...

Torcer la biografía

por Sarah Díaz-Segan En el vasto y a menudo autocomplaciente universo de las biografías literarias,...

Twisting the Biography

by Sarah Díaz-Segan In the vast and often self-congratulatory universe of literary biographies, El corazón...

Dengue

por Zoya Teirstein La otra semana, los Centros para el Control y la Prevención de...

Nueva York se merece algo mucho mejor que Eric Adams

por Tara Valencia Eric Adams, el otrora caballero de brillante armadura para la ciudad de...

New York deserves far better than Eric Adams

by Tara Valencia Eric Adams, the once self-styled savior of New York City, has managed...

Iniciativas comunales contra las sobredosis de opioides

por Nabila El-Bassel Estados Unidos ha experimentado una crisis prolongada de sobredosis de opioides que...

Se suponía que los casetes nunca volverían

por Haley Bliss Se suponía que los casetes nunca volverían. A diferencia de los discos...

15 consejos para visitar Central Park con inteligencia y dignidad

por Mara Taylor Central Park no es un parque. Es una representación, una negociación, un...

Sigue leyendo

Acerca de cómo Spotify silenció la música

por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La...

El Papa que lo intentó

por Tara Valencia No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad...

The Pope Who Tried

by Tara Valencia I am not a Catholic. I don't believe in transubstantiation, papal infallibility,...