HomeCULTURASMÚSICAUn filisteo musical

Un filisteo musical

Publicado el

por P. Kerim Friedman

¿Es la música una mercancía? Los álbumes fueron diseñados para serlo. Hubo un período en el que la gente compraba álbumes, volvía a casa y los consumía como consumiría una novela: admirando la portada, leyendo las notas y escuchándolo todo una y otra vez durante algunas semanas. Si hoy escuchara música de esta manera, probablemente estaría dispuesto a pagar el costo de un café con leche matcha por un álbum en Bandcamp en lugar de escucharlo en Spotify.

Ciertamente, más que suficiente gente me regañó en las redes sociales por no comprar música, y me siento culpable por lo poco que se les paga a los artistas por los servicios de streaming. Pero esta es la cuestión: no consumo música de esta manera. Puede que sea un filisteo musical, pero sospecho que lo soy de la misma manera que una gran mayoría silenciosa, a la mayoría de los cuales les da vergüenza admitirlo. Rara vez escucho algo más de una vez. De hecho, a menudo estoy feliz de usar la lista de reproducción algorítmica para seleccionar mi música porque (con algunas excepciones) generalmente encuentro que la variedad que produce es más agradable que la monotonía de un álbum completo del mismo artista. O, mejor aún, a veces escucho listas de reproducción públicas creadas por amigos o personas que admiro, como Teju Cole.

Para ser honesto, la mayor parte del tiempo la música es mi sonido de fondo mientras trabajo. Realmente no estoy escuchando de una manera en que los músicos o los amantes de la música escuchan música. La única excepción para mí es el jazz de vanguardia de los años sesenta y setenta. Escucho álbumes completos de gente como Mingus, Parker, Coleman, etc. una y otra vez. Pero están todos muertos, así que no me siento mal por no haber comprado sus álbumes (y compré sus álbumes hace mucho tiempo, en la era de los CD. Coleman, al menos, todavía estaba vivo entonces).

Más en New York Diario:  Una sala de conciertos

Entonces, si le compro un álbum a un amigo en Bandcamp es básicamente un regalo, una caridad o un acto de agradecimiento, pero no es porque esté comprando la música como una mercancía. Y normalmente sólo hago esto en muy raras ocasiones, porque es poco probable que escuche lo que he comprado más de una vez (sin ofender). Sé que esto no es bueno para los artistas y me siento mal por eso, pero no sé cuál es la solución. Estoy bastante seguro de que no se trata de regañar a personas como yo en las redes sociales.

Fuente: Keywords/ Traducción: Camille Searle

Últimos artículos

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...

Pequeñas ventajas de mantenerse fuera de las redes sociales

por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí...

Small Advantages of Staying Off Social Media

by Julia Sorensen You do not need to announce that you are not on Instagram....

Si no caminas lo suficiente, quizás sea culpa de la ciudad

por Matt Simon Si te cuesta caminar más, no es necesariamente una falta de fuerza...

El espacio sin tiempo del supermercado

por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York...

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

15 consejos para visitar Nueva York en otoño

por Mara Taylor El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco...

15 Tips for Visiting New York in Autumn

by Mara Taylor Autumn in New York is not Sinatra’s croon, nor is it a...

¿Es la Generación X la mejor de todas?

por Julia Sorensen La Generación X es la única generación que parece escapar del desprecio....

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Sigue leyendo

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...