HomeCULTURASCINETom Cruise y el pacto del cine

Tom Cruise y el pacto del cine

Publicado el

por Sarah Díaz-Segan

Fui a ver Misión: Imposible – The Final Reckoning. Pasé un buen rato. Me asombré, me asusté, me pregunté por qué arruinaron tantas escenas con tantas explicaciones que nadie pidió. Extrañé a Ilsa Faust. Me emocioné. Me volví a asombrar. Comí palomitas. Sentí gratitud de que el arte cinematográfico todavía exista. Concluí que por 31,18 dólares no hay nada más grande y más palpable que una Misión: Imposible en una sala IMAX. Y sí: también salí pensando en Tom Cruise.

Hay algo vergonzante en defender a Tom Cruise. Ya lo sabes. Escuchas su nombre y el cerebro hace el recorrido habitual: Cienciología, sillón, diente central. Si estás de buen humor, sumas: acrobacias. Si estás en modo cruel, vas directo a “bajito”. Pero nada de eso alcanza para explicar que cuando corre (ese trote ridículo, levantando las piernas altísimo), lo apoyemos. No por ironía, ni por nostalgia. De verdad. Con emoción. Contra todo juicio.

Y la pregunta no es solo por qué. La pregunta es por qué todavía.

Tom Cruise no ama las películas. Ama hacer películas, que es otra cosa. Es trabajo, repetición, gravedad. Su carrera tiene la curva narrativa de alguien que malinterpretó el método y nunca se detuvo. Quiere que sientas la caída, el giro, la presión del viento en la cara como consecuencia del presupuesto y la obsesión. No actúa el salto: salta. De verdad. Y como lo hace por ti, le perdonas que también lo haga por él.

Cruise es el último romántico de la era industrial. No romántico emocional —el sexo ya no le sale— sino romántico del siglo XIX: conquista, trascendencia, hombre contra límite. No es metáfora. Literalmente está siempre trepando algo. Edificios, aviones, acantilados, la abstracción de la muerte. Es kitsch, sí. Pero también, y profundamente, un impulso artístico.

Más en New York Diario:  Top5: Las cinco mejores películas de Martin Scorsese situadas en Nueva York

Queremos a Cruise porque se niega al futuro. No solo al algoritmo, no solo a la IA. Negarse es su género. Es alérgico al desgaste digital, sospecha de la ironía, desprecia las pantallas que hacen el trabajo por uno. Su ética es analógica. Riesgo, cuerpo, posibilidad de ruina. Cree en eso. Sin comillas. Como un perro que persigue la pelota en medio de la autopista.

Y por eso le perdonamos la locura. Porque en un mundo donde “contenido” nombra tanto un TikTok como una serie documental de diez capítulos, él todavía cree en el cine. No en las historias. No en las tramas. En el cine. Luz, movimiento, esfuerzo. El cine como pacto. Lo ves colgando de un helicóptero y te acuerdas —un segundo, no más— de que el arte alguna vez fue un verbo.

Cruise no es el futuro del cine. Es el fantasma de su cuerpo. Y como todo fantasma, exige que lo mires.

Últimos artículos

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....

Ozzy, the Bat, the Couch, and the Barking Dog

by Dan Cappo Ozzy Osbourne was a contradiction perfectly engineered for the machine he inhabited....

¿Está vivo un río?

por Lina Tran Cuando el escritor de naturaleza Robert Macfarlane le dice a su hijo...

Amnesia de desastre

por Francis Provenzano Solo hizo falta una hora. En la noche del 14 de julio de...

Disaster Amnesia

by Francis Provenzano It only took one hour. On the evening of July 14, 2025, 2.07...

La temporada de luciérnagas

por Katie Myers Es temporada de luciérnagas en las Blue Ridge. Al caer el sol,...

Dinosaurios y la máquina de la nostalgia

por Sarah Díaz-Segan Todo empieza, como siempre, con una puerta. Una puerta que no se...

Dinosaurs and the Nostalgia Machine

by Sarah Díaz-Segan It begins, as always, with a gate. A gate that swings open...

La política del lenguaje en la escena Ballroom de Puerto Rico

por Dozandri Mendoza Me miro la cara en el espejo para verificar el estado de...

¿Eres estúpido?

por Sabrina Duse Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de...

La tierra de los libres y de los fuegos artificiales que te joden la vida

por Tara Valencia Mi perro pasa la primera semana de julio en la bañera. Tiembla...

The Land of the Free and the Home of the Fuck-You Fireworks

by Tara Valencia My dog spends the first week of July in the bathtub. He...

Tal vez sí tengas que leer un poco

por Haley Bliss Leí “No tienes que leer” de Alexandra Cage y estuve de acuerdo...

Sigue leyendo

La crisis de salud materna

por Amy Grace Sullivan Estados Unidos se jacta de ser una potencia mundial que reina...

El calor también es una frontera

por Haley Bliss El verano en Nueva York no es una estación sino un sistema....

Ozzy, el murciélago, el sillón y el perro ladrador

por Dan Cappo Ozzy Osbourne fue una contradicción perfectamente diseñada para la máquina que habitaba....