Contra los nerds

Publicado el

por P. Kerim Friedman

Programas como Star Trek son emblemáticos de un período de transición en la masculinidad estadounidense, al menos en la televisión. Los años 50 habían sido puro Kirk, con una mujer en cada planeta y la capacidad de noquear a los enemigos con un doble golpe. Después de los años 70 tenemos numerosos ejemplos de Spock, con su fe en la ciencia y su confusión en torno a las emociones (por no hablar de las mujeres). Hay una línea directa de Spock a Seinfeld, y pasa por Revenge of the Nerds, Weird Science y Huey Lewis And The News. El mensaje abrumador de mi infancia fue que era moderno ser un nerd.

Hay algo que decir sobre este cambio. La confusión sobre las emociones y las normas sociales permitió a los hombres ser emocionales y sensibles. Las mujeres alienígenas pueden haber objetivado, pero la raza (supuestamente) ya no importaba. Pero la figura del científico despistado que simplemente no entiende a las mujeres no es inofensiva. Un ejemplo obvio es alguien como el héroe nerd Richard Feynman, quien no sabía por qué las mujeres no cambiaban sexo por sándwiches. La cultura sexista que parece existir dentro de empresas como Uber y Google hace que sea difícil para las mujeres en esas industrias y podría decirse que afecta el tipo de productos y servicios que ofrecen las empresas de tecnología. La demora de Twitter en el tema del acoso online es un buen ejemplo de esto.

Hay un debate dentro de la antropología lingüística que ayuda a explicar qué es lo que está mal con la continua celebración de nuestra sociedad de la ingenuidad despistada de la cultura nerd. En 1991, Senta Troemel-Ploetz escribió un ensayo de revisión del libro más vendido de Deborah Tannen: You Just Don’t Understand: Women and Men in Conversation, en el que criticó a Tannen por dejar que los hombres salieran del apuro con facilidad. Acusó a Tannen de tratar la comunicación hombre-mujer como una cuestión de malentendido cultural, no muy diferente de la confusión que enfrenta Spock cuando se enfrenta a las emociones de Kirk, pero dice que, al hacerlo, toda la carga de abordar tales malentendidos recae directamente sobre los hombros de las mujeres. Como escribió Deborah Cameron en una columna de The Guardian en 2007: “Tal vez los hombres se hayan dado cuenta de que una reputación de incompetencia a veces puede beneficiarte. Al igual que la idea de que no son buenos para las tareas del hogar, la idea de que los hombres no son buenos para hablar sirve para eximirlos de hacer algo que, de todos modos, muchos preferirían dejar a las mujeres”.

Más en New York Diario:  Los verdaderos primeros residentes de Nueva York

Es hora de dejar de celebrar y mimar la ingenuidad de los nerds y geeks masculinos y comenzar a exigirles un estándar más alto.

Fuente: Savage Minds/ Traducción: Mara Taylor

Últimos artículos

Un nuevo Papa

por Tara Valencia Nombran a un nuevo Papa y, al instante, empieza la desconfianza. No...

A New Pope

by Tara Valencia A new pope is named, and we begin to distrust him almost...

El acecho contra la ciencia

por Sachi Kitajima Mulkey A lo largo de siete décadas y una docena de presidencias,...

Lo que pasa es la mirada

por Camille Searle Brooklyn nunca fue Nueva York. No del todo. Es un espejo sucio,...

What Happens Is the Gaze

by Camille Searle Brooklyn was never New York. Not really. It's a dirty mirror, a...

Escuela pública

por Kristin Cahill Hubo una época, en Estados Unidos, en la que en tiempos de...

Acerca de cómo Spotify silenció la música

por Haley Bliss La semana pasada, Spotify desapareció. Sólo por unas horas. Pero fue suficiente. La...

El Papa que lo intentó

por Tara Valencia No soy católica. No creo en la transubstanciación, ni en la infalibilidad...

The Pope Who Tried

by Tara Valencia I am not a Catholic. I don't believe in transubstantiation, papal infallibility,...

¿A quién no le gusta el chocolate?

por Judy Anne Swift ¿A quién no le gusta el chocolate? Si bien hay quienes...

La profunda desesperación de las selfies

por Alina Klingsmen Las selfies son una plaga moderna: una epidemia de autoindulgencia. No es...

15 consejos para visitar Nueva York en primavera

por Mara Taylor La primavera en Nueva York es una ilusión óptica. Parece una ciudad...

15 Tips for Visiting New York in Spring Like You Mean It

by Mara Taylor New York in spring is an optical illusion. It looks like a...

Torcer la biografía

por Sarah Díaz-Segan En el vasto y a menudo autocomplaciente universo de las biografías literarias,...

Twisting the Biography

by Sarah Díaz-Segan In the vast and often self-congratulatory universe of literary biographies, El corazón...

Sigue leyendo

Un nuevo Papa

por Tara Valencia Nombran a un nuevo Papa y, al instante, empieza la desconfianza. No...

A New Pope

by Tara Valencia A new pope is named, and we begin to distrust him almost...

El acecho contra la ciencia

por Sachi Kitajima Mulkey A lo largo de siete décadas y una docena de presidencias,...