Contra los nerds

Publicado el

por P. Kerim Friedman

Programas como Star Trek son emblemáticos de un período de transición en la masculinidad estadounidense, al menos en la televisión. Los años 50 habían sido puro Kirk, con una mujer en cada planeta y la capacidad de noquear a los enemigos con un doble golpe. Después de los años 70 tenemos numerosos ejemplos de Spock, con su fe en la ciencia y su confusión en torno a las emociones (por no hablar de las mujeres). Hay una línea directa de Spock a Seinfeld, y pasa por Revenge of the Nerds, Weird Science y Huey Lewis And The News. El mensaje abrumador de mi infancia fue que era moderno ser un nerd.

Hay algo que decir sobre este cambio. La confusión sobre las emociones y las normas sociales permitió a los hombres ser emocionales y sensibles. Las mujeres alienígenas pueden haber objetivado, pero la raza (supuestamente) ya no importaba. Pero la figura del científico despistado que simplemente no entiende a las mujeres no es inofensiva. Un ejemplo obvio es alguien como el héroe nerd Richard Feynman, quien no sabía por qué las mujeres no cambiaban sexo por sándwiches. La cultura sexista que parece existir dentro de empresas como Uber y Google hace que sea difícil para las mujeres en esas industrias y podría decirse que afecta el tipo de productos y servicios que ofrecen las empresas de tecnología. La demora de Twitter en el tema del acoso online es un buen ejemplo de esto.

Hay un debate dentro de la antropología lingüística que ayuda a explicar qué es lo que está mal con la continua celebración de nuestra sociedad de la ingenuidad despistada de la cultura nerd. En 1991, Senta Troemel-Ploetz escribió un ensayo de revisión del libro más vendido de Deborah Tannen: You Just Don’t Understand: Women and Men in Conversation, en el que criticó a Tannen por dejar que los hombres salieran del apuro con facilidad. Acusó a Tannen de tratar la comunicación hombre-mujer como una cuestión de malentendido cultural, no muy diferente de la confusión que enfrenta Spock cuando se enfrenta a las emociones de Kirk, pero dice que, al hacerlo, toda la carga de abordar tales malentendidos recae directamente sobre los hombros de las mujeres. Como escribió Deborah Cameron en una columna de The Guardian en 2007: “Tal vez los hombres se hayan dado cuenta de que una reputación de incompetencia a veces puede beneficiarte. Al igual que la idea de que no son buenos para las tareas del hogar, la idea de que los hombres no son buenos para hablar sirve para eximirlos de hacer algo que, de todos modos, muchos preferirían dejar a las mujeres”.

Más en New York Diario:  San Valentín: Amor, dinero y sentimientos prefabricados

Es hora de dejar de celebrar y mimar la ingenuidad de los nerds y geeks masculinos y comenzar a exigirles un estándar más alto.

Fuente: Savage Minds/ Traducción: Mara Taylor

Últimos artículos

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

15 consejos para visitar Nueva York en otoño

por Mara Taylor El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco...

15 Tips for Visiting New York in Autumn

by Mara Taylor Autumn in New York is not Sinatra’s croon, nor is it a...

¿Es la Generación X la mejor de todas?

por Julia Sorensen La Generación X es la única generación que parece escapar del desprecio....

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Arte en Nueva York

por Camille Searle El arte en Nueva York nunca es solo arte. Es infraestructura, bienes...

Art in New York

by Camille Searle Art in New York is never just art. It is infrastructure, real...

Amar la costa es amar algo ya medio perdido

por Maggie Tarlo La marea baja y deja atrás un mundo secreto. En Pawleys Island la...

Loving a Shore Half Gone

by Maggie Tarlo The tide goes out and leaves behind a secret world. At Pawleys Island...

Un espacio valiente

por Augusta Warton El mismo día que Kristi Noem, jefa de Seguridad Nacional de Trump,...

Tres lecciones de Katrina

por Eric Kevin Stern El huracán Katrina ocupa un lugar importante en la historia de...

¿Por qué no podemos ser Noruega?

por Rod McCullom En enero, la Federación de Carreteras de Noruega publicó una estadística que...

Sigue leyendo

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...