HomeCONTEXTOANTROPOLOGÍAHalloween en color violeta

Halloween en color violeta

Publicado el

por Haley Bliss

Arequipa, Perú, brilla en dos colores esta semana. Naranja por Halloween. Violeta por el Señor de los Milagros. La colisión es exquisita. No es exactamente sincretismo, aunque esa sería la palabra que la antropología usaría con pereza, sino algo más elástico, más vivido, menos teórico. “Sincretismo” es de esas palabras que borran el ruido, el exceso, la manera en que un color se derrama sobre el otro sin pedir permiso.

Caminando por el centro, pasando el Mercado San Camilo, veo calabazas de plástico colgando junto a velas violetas, brujas compartiendo estante con santos, viejitas pidiendo monedas junto a las góndolas de dulces de Halloween. La simetría es accidental, o quizás estructural. La convivencia no es mezcla, es negociación: entre lo importado y lo interno, entre lo que brilla y lo que reza.

Mi amigo, el antropólogo Marcelo Pisarro —a quien siempre parezco encontrarme a mitad de camino, yo subiendo hacia las montañas y él bajando hacia el mar—, escribió una vez, cuando vivía en Columbia, Carolina del Sur:

“Halloween es una celebración acerca de la posibilidad de consumir. Es divertido, excitante, un collage de iconografías de infinidad de películas, series y noveluchas baratas de terror: el folklore del capitalismo industrial del siglo XX, baratijas de mercado que, convertidas en amuletos, naturalizan los horrores modernos. También, como toda fiesta, según escribió Henri Lefebvre al referirse a la Comuna de París de 1871, es cruel, desenfrenada y violenta. No tener el dinero para acceder a todos los objetos que el mercado ofrece, ocupar una posición subalterna en los rituales de consumo: ser una nena negra pobre que extiende una bolsa de Walmart en un barrio blanco, burgués y acomodado para recibir un par de caramelos. Halloween es genial, siempre que mantengas la vista en la tarjeta postal.”

Más en New York Diario:  La ruta del cambio climático

Aquí la postal está resquebrajada. Se ven las dos economías (el plástico naranja importado y el trabajo local de la devoción) compartiendo el mismo aire. Nadie prohíbe Halloween en Arequipa, pero se siente la fricción latiendo bajo la superficie, no como indignación sino como estructura.

Lefebvre lo habría reconocido: la ciudad como fiesta, el mercado como teatro, el espectáculo como ritual. Todo forma parte de la misma coreografía. El naranja y el violeta conviven como el capital y la fe: mutuamente parasitarios, extrañamente compatibles. Casi se podría creer que funciona.

The Human Thread. Traducción: Haley Bliss

Últimos artículos

Taylor Swift y el arte de recordar lo que nunca fue nuestro

por Mara Taylor Hay un sonido que ya escuchaste antes. Una progresión de acordes que...

Taylor Swift and the Art of Remembering What Was Never Ours

by Mara Taylor There’s a sound you’ve heard before. A chord progression that hovers like...

Fantasmas en la escuela de Nueva York

por Jordan Corson En algún lugar de la ciudad de Nueva York hay una escuela....

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...

Pequeñas ventajas de mantenerse fuera de las redes sociales

por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí...

Small Advantages of Staying Off Social Media

by Julia Sorensen You do not need to announce that you are not on Instagram....

Si no caminas lo suficiente, quizás sea culpa de la ciudad

por Matt Simon Si te cuesta caminar más, no es necesariamente una falta de fuerza...

El espacio sin tiempo del supermercado

por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York...

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

15 consejos para visitar Nueva York en otoño

por Mara Taylor El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco...

15 Tips for Visiting New York in Autumn

by Mara Taylor Autumn in New York is not Sinatra’s croon, nor is it a...

Sigue leyendo

Taylor Swift y el arte de recordar lo que nunca fue nuestro

por Mara Taylor Hay un sonido que ya escuchaste antes. Una progresión de acordes que...

Taylor Swift and the Art of Remembering What Was Never Ours

by Mara Taylor There’s a sound you’ve heard before. A chord progression that hovers like...

Fantasmas en la escuela de Nueva York

por Jordan Corson En algún lugar de la ciudad de Nueva York hay una escuela....