HomeENTORNOAMBIENTESi tiene ruedas y matrícula de NY, desde 2035 será eléctrico

Si tiene ruedas y matrícula de NY, desde 2035 será eléctrico

Publicado el

por Brett Marsh

Nueva York es el estado más reciente que impulsa la prohibición de la venta de vehículos nuevos a gasolina para 2035.

Nueva York se une a los estados de Massachusetts y Washington para seguir los planes de California, que el 25 de agosto aprobó la primera medida del país que prohíbe la venta de automóviles nuevos a gasolina para 2035.

La medida de Nueva York es parte de un impulso nacional para la propiedad generalizada de vehículos eléctricos, respaldado por la Administración Biden como parte de sus políticas climáticas. Además, Nueva York estableció una meta para 2050 de reducir las emisiones de los vehículos en un 85 por ciento con respecto a los niveles de 1990. El estado también planea electrificar por completo su flota de autobuses escolares para 2035. Un informe estatal de emisiones de 2021 encontró que el transporte era responsable del 28 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Tanto Washington como Massachusetts pusieron en marcha de inmediato sus propios planes para prohibir las ventas de vehículos nuevos a gasolina después de la decisión de California. Los dos estados tienen las llamadas leyes de activación, que los obligan a seguir las políticas de reducción de emisiones que se implementen en California. Si bien el mandato de Washington tiene una fecha límite idéntica de 2035, el estado espera eliminar por completo las ventas de vehículos nuevos a gasolina para 2030.

La regulación de Nueva York entrará en vigencia por etapas para alcanzar el objetivo del estado para 2035. El 35% de los automóviles nuevos comprados deberán ser de cero emisiones para 2026 y el 68% para 2030.

Más en New York Diario:  Los desastres naturales son desastres sociales

Pero promover la adopción de vehículos eléctricos y reducir las emisiones del transporte requerirá un camino más fácil para que los hogares de bajos y medianos ingresos puedan comprar un vehículo eléctrico. Para abordar la asequibilidad, Nueva York brinda asistencia a los posibles compradores de vehículos eléctricos en forma de créditos fiscales, además de los existentes disponibles a través de la Ley de Reducción de la Inflación.

En todo el país, la falta de acceso a la infraestructura de carga sigue siendo una barrera importante para muchos de los hogares y comunidades de color de bajos ingresos del país. La semana pasada, EVolve NY, un programa de la Autoridad de Energía de Nueva York, la empresa de energía pública estatal más grande del país, celebró la finalización de su estación de carga de alta velocidad número 100, parte de una red estatal. Los defensores de los vehículos eléctricos argumentan que priorizar la ubicación de las estaciones de carga del país a lo largo de las principales autopistas podría fomentar los viajes de larga distancia, pero pasaría por alto muchos vecindarios urbanos de bajos ingresos. Si bien un puñado de ciudades se está asociando con el sector privado para proporcionar infraestructura de carga en la calle, persisten las preocupaciones sobre el acceso a las estaciones de carga para quienes viven en apartamentos o no tienen estacionamientos.

Los riesgos para la salud asociados con la contaminación del aire vehicular tienen un impacto desproporcionado en las comunidades más desfavorecidas del estado, a menudo negros, indígenas y latinos de bajos ingresos, que tienen más probabilidades de vivir junto a las rutas de tránsito con mucho tráfico de vehículos. Un informe de este año de la American Lung Association encontró que una transición al 100% de ventas de vehículos de cero emisiones evitaría 110.000 muertes prematuras, tres millones de ataques de asma y más de 13 millones de días de trabajo perdidos debido a la contaminación del aire.

Más en New York Diario:  Cómo mantener silvestres los lugares silvestres

Fuente: Grist/ Traducción: Sarah Díaz-Segan

Últimos artículos

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...

Pequeñas ventajas de mantenerse fuera de las redes sociales

por Julia Sorensen No necesitas anunciar que no estás en Instagram. El anuncio en sí...

Small Advantages of Staying Off Social Media

by Julia Sorensen You do not need to announce that you are not on Instagram....

Si no caminas lo suficiente, quizás sea culpa de la ciudad

por Matt Simon Si te cuesta caminar más, no es necesariamente una falta de fuerza...

El espacio sin tiempo del supermercado

por Haley Bliss La sección de frutas y verduras de un supermercado de Nueva York...

Los canales de Marte

por Dan Falk Hay algo en Marte que cautiva la imaginación. Más que la deslumbrante...

Dormir sin pastillas

por Julia Sorensen En el teatro tenue de la vida moderna, iluminado por el resplandor...

Sleeping without pills

by Julia Sorensen   In the dim theater of modern life, where the stage is...

15 consejos para visitar Nueva York en otoño

por Mara Taylor El otoño en Nueva York no es el susurro de Sinatra, tampoco...

15 Tips for Visiting New York in Autumn

by Mara Taylor Autumn in New York is not Sinatra’s croon, nor is it a...

¿Es la Generación X la mejor de todas?

por Julia Sorensen La Generación X es la única generación que parece escapar del desprecio....

Is Generation X the Greatest Generation After All?

by Julia Sorensen Generation X is the only generation that seems to escape contempt. Millennials...

¿A dónde van los automóviles autónomos de Nueva York?

por José Martínez y Samantha Maldonado Hace años, antes de que el alcalde Eric Adams...

Sigue leyendo

Jardinería de caos

por Deryn Davidson Si en el último tiempo pasaste algún rato por los rincones de...

Erguidos, pero nunca rectos

por Haley Bliss Nunca se trató solo de ponerse de pie. El bipedalismo, esa apuesta...

Nuestra coexistencia con los osos grizzly

por Lesley Evans Ogden Caminando con cuidado por un bosque de álamos americanos amarillentos del...