por Dan Falk
Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra mortalidad, pero hacemos todo lo posible por desterrar esa idea de nuestra mente. En la mayoría de las circunstancias, es un tema tabú de conversación. Al mismo tiempo, tenemos elaborados rituales en torno a la muerte, que inspira todo tipo de arte, literatura, música y más (pensemos en el discurso “Ser o no ser” del Príncipe Hamlet, el “Réquiem” de Mozart y la Gran Pirámide de Giza).
¿Y qué pasa con nuestros primos animales? Cuando Charles, un gorila occidental de llanura, murió en el Zoológico de Toronto el año pasado, ¿sus compañeros primates lamentaron su muerte? ¿Qué piensa una gacela cuando un...
por Dan Falk
Nuestra relación con la muerte es compleja. A nivel intelectual, entendemos nuestra mortalidad, pero hacemos todo lo posible por desterrar esa idea de nuestra mente. En la mayoría de las circunstancias, es un tema tabú de conversación. Al mismo tiempo, tenemos elaborados rituales en torno a la muerte, que inspira todo tipo de arte, literatura, música y más (pensemos en el discurso “Ser o no ser” del Príncipe Hamlet, el “Réquiem” de Mozart y la Gran Pirámide de Giza).
¿Y qué pasa con nuestros primos animales? Cuando Charles, un gorila occidental de llanura, murió en el Zoológico de Toronto el año pasado, ¿sus compañeros primates lamentaron su muerte? ¿Qué piensa una gacela cuando un...